Opinión

Desde la Fundació Òpera a Catalunya

Los próximos 40 años

01 / 05 / 2023 - Oscar LANUZA - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Lanuza FOC Oscar Lanuza, director general de la Fundació Ópera a Catalunya (FOC) © FOC

Acabamos de celebrar nuestros primeros 40 años con la misma ilusión, energía y filosofía que nos vieron nacer, gracias a nuestra fundadora, Mirna Lacambra, quien nos inspiró a hacer de la ópera un espectáculo al servicio de las ciudades y de las personas. En todo este tiempo hemos compartido emociones y hemos sido testigos del crecimiento y desarrollo de nuestras comunidades y nuestra sociedad. Nos hemos comprometido a evolucionar con ellas, manteniendo siempre nuestra vocación de poner en primera línea el talento nacional y, especialmente, de acompañar a los jóvenes cantantes en sus carreras, creando una conexión especial entre el arte y las personas.

"Òpera a Catalunya es un circuito de 14 ciudades que comparten valores y hacen posible, desde la complicidad, una temporada lírica estable e itinerante"

Hoy, Òpera a Catalunya (FOC) es un circuito de 14 ciudades que comparten valores y hacen posible, desde la complicidad, una temporada lírica estable e itinerante, con un modelo único e innovador. Granollers, Reus, Girona, Figueres, Lleida, Tarragona, Viladecans, Sant Cugat, Sabadell, Cornellà, Manresa, Vic, Santander, Barcelona… Todas ellas comparten un modelo basado en la corresponsabilidad entre espectadores, artistas, profesionales, instituciones y empresas. Todos ellos hacen posible nuestro lema: “Ópera para todos”. Con esta misma energía queremos mirar con entusiasmo hacia los próximos 40 años y renovar nuestro compromiso de ser útiles para nuestra sociedad. Queremos ofrecer aún más valor a espectadores y artistas, facilitando un diálogo constante que nos haga progresar como colectividad. Contamos, en nuestro país, con una de las mejores canteras vocales del mundo. Contamos además con espectadores entusiastas y exigentes. Nuestra labor es hacer posible el diálogo y el intercambio entre ellos, tal y como sucede con ese Trovatore que despide este curso.

También queremos seguir creciendo más allá de nuestras fronteras: ofrecemos nuestro modelo y lo ponemos a disposición de todo el mundo. Al mismo tiempo somos curiosos y nos gusta ser permeables a todo aquello que nos haga ser mejores. En este sentido, aspiramos a colaborar con los teatros y festivales nacionales e internacionales desde la honestidad y el intercambio mutuo.
Por otra parte, nos hemos propuesto hacer crecer nuestros equipos profesionales y asegurarnos de que se consoliden entre los mejores del sector. La Orquestra Simfònica del Vallès, el Coro ­­dels Amics de l’Òpera de Sabadell y nuestros equipos creativos y de producción, son profesionales ejemplares y motivados que hacen fácil lo imposible en cada producción y en cada temporada.

Tenemos como objetivo ampliar el repertorio y sus registros: nuestro posicionamiento ha sido el de la visión clásica e inclusiva, y queremos también ser innovadores siendo fieles a esta visión. Tenemos la voluntad de hacerlo dentro y fuera de los escenarios. Os invitamos a acompañarnos en estos próximos 40 años. * Oscar LANUZA, director general de la Fundació Òpera a Catalunya