Opinión

Desde la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria

Vuelve la aventura de Amigos Canarios de la Ópera

01 / 02 / 2023 - Ulises JAÉN - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Ulises Jaén ACO Ulises Jaén © Amigos Canarios de la Ópera

La aventura de una nueva temporada arranca este mes y ya comienzan a llegar los cantantes para los ensayos. Debo decir que, al contrario de lo que muchos piensan, el trabajo con los solistas es lo más bonito de este oficio. Llevo muchos años conviviendo con ellos casi como si fuéramos colegas, les conozco muy bien y sé de sus necesidades, miedos, alegrías, soledad, autoexigencia… Desde la compañía nos encargamos de aliviarles y hacérselo todo más fácil; unos necesitan más que otros, y siempre debemos estar ahí. Independientemente de la buena relación personal que tengas con cada uno, que como es natural varía mucho, el respeto y la admiración que siento por ellos me lleva a implicarme al máximo ante unos artistas que en cada ac­­tuación se enfrentan a un examen en directo, sin red, y dando la cara al público. Son únicos.

"'Fedora' inaugurará la temporada el 21 de febrero coincidiendo con la asamblea de la Asociación Ópera XXI"

Fedora, de Umberto Giordano, inaugurará la temporada el 21 de febrero coincidiendo con la asamblea de la Asociación Ópera XXI, a cuyos miembros acogeremos con ilusión. Será el debut en sus roles de todos los protagonistas: Saioa Hernández, Jonathan Tetelman, Carolina López Moreno y Alfredo Daza, al igual que para el director de escena, Daniele Piscopo, y el musical, Francesco Ivan Ciampa. Las funciones serán el 21, 23 y 25 de febrero. Aida fue el único título que ACO hubo de cancelar durante la pandemia. El confinamiento empezó el 14 de marzo y los ensayos empezaban el 16… Pero tres años después recuperamos el título con un reparto de campanillas: María José Siri, Sergio Escobar, Judit Kutasi y Ariunbaatar Gambaatar en una nueva producción para ACO de Giulio Ciabatti y el maestro José Miguel Pérez-Sierra. Las funciones serán el 14, 16, y 18 de marzo.

Más tarde, los días 18, 20 y 22 de abril La Gioconda de Ponchielli subirá el telón con un reparto estelar: María José Siri, Francesco Pio Galasso, Annalisa Stroppa, Roman Burdenko y Simón Orfila, en una nueva producción de ACO con regia de Carlo Antonio De Lucia y con Leonardo Sini en el podio.
Nuestra querida Jessica Pratt encabezará el cast de Lucia di Lammemoor junto a Xabier Anduaga, joven realidad del bel canto. Younjun Park y Mirko Palazzi completan el reparto dirigidos escénicamente por Bruno Berger-Gorski y con Lorenzo Passerini a la batuta, en otra nueva producción de ACO (23, 25 y 27 de mayo).
Carlos Álvarez, Marina Monzó e Iván Ayón Rivas darán un brillo especial a Rigoletto, título con el que cerramos temporada el 13, 15 y 17 de junio. El montaje está por definir, pero contaremos con el lujo del maestro Daniel Oren al mando de los dos pilares fundamentales de nuestra temporada, la Filarmónica de Gran Canaria y el Coro del Festival de Ópera que dirige Olga Santana.
La 56ª Temporada, que recuerda en sus títulos a Maria Callas en el año de su centenario, se realizará en coproducción con la Fundación Auditorio-Teatro en el Teatro Pérez Galdós. * Ulises JAÉN, director de la Temporada Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria de ­Amigos Canarios de la Ópera