Opinión

Desde ABAO Bilbao Opera

La asociación bilbaína inaugura este mes su programación 2022-23 con una gala lírica que despide el inmenso proyecto 'Tutto Verdi'

01 / 09 / 2022 - Juan Carlos MATELLANES - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Matellanes ABAO Bilbao Opera Juan Carlos Matellanes © ABAO Bilbao Opera / Borja AGUDO

Cuando en el año 2006 se puso en marcha el proyecto Tutto Verdi nadie podía imaginar que estábamos ante una de las iniciativas más ambiciosas y emblemáticas que se han dado en el mundo de la ópera. Animados por la vinculación de Bilbao y ABAO con el compositor italiano, una pequeña asociación de amigos de la ópera iniciaba nada más y nada menos algo que no se ha realizado en ninguna otra parte del mundo: un proyecto cultural abierto y plurianual para profundizar en la figura y la obra de Giuseppe Verdi con dos objetivos, uno artístico, representando 30 títulos del catálogo verdiano con 127 funciones entre 2006 y 2022; y otro cultural con el desarrollo de actividades que han abundado en el conocimiento de la faceta humana, artística e intelectual del icónico compositor.

Una experiencia inédita, con respaldo y repercusión internacional, que ha contado con la participación y complicidad de importantes instituciones y personalidades ligadas al universo del compositor como el Instituto Nacional de Estudios Verdianos de Parma o los prestigiosos miembros del Comité de Honor del proyecto.

"En el proyecto 'Tutto Verdi' se han representando 30 títulos del catálogo verdiano con 127 funciones entre 2006 y 2022"

Desde 2006 se han organizado diez Semanas Verdi con la participación de 56 ponentes de distintas disciplinas que han acercado la figura del creador italiano a través de lo social, lo político, económico, psicológico o histórico; se han celebrado exposiciones, publicado siete libros: Vive Verdi, Salid sombras serenas, Por amor a Verdi, Stride la Vampa, Una lama de Bilbao y Verdi de puño y letra; editado cuatro DVD con grabaciones de algunas producciones como Oberto, conte di San Bonifacio y Rigoletto, y CD como Vive Verdi y Voces míticas verdianas.
Se ha inaugurado una estatua de Verdi en el parque central de Bilbao y ha recibido premios y reconocimientos como los de la revista ÓPERA ACTUAL y los Premios Líricos Teatro Campoamor, ambos en 2010, y el Premio a la Mejor Nueva Producción Latinoamericana Ópera XXI por Alzira, en 2019.
Este proyecto de enorme complejidad y excepcional calidad sin duda ha marcado nuestra historia aportando trece estrenos al repertorio de ABAO: Oberto conte di San Bonifacio, Un giorno di regno, Giovanna d’Arco, Il Corsaro, La battaglia di Legnano, Stiffelio, Les vêpres siciliennes, Aroldo, Don Carlos, Falstaff, Jerusalem, Alzira y la Messa da Requiem, además de nuevas producciones o coproducciones de ámbito internacional con algunos de los teatros más importantes del mundo.
Este mes concluimos el proyecto con un gran Concierto Final Tutto Verdi que inaugura la 71ª Temporada y que reúne las voces de Angela Meade, Daniela Barcellona, Sergio Escobar, Claudio Sgura y David Lagares, junto a la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y al Coro de Ópera de Bilbao, todos dirigidos por Daniel Oren.
Cerramos un ciclo, pero todavía nos queda mucho Verdi en ABAO Bilbao Opera, y sobre todo, muchas ganas de poner en marcha nuevas iniciativas que nos permitan disfrutar de lo que más nos gusta: la ópera. * Juan ­­Carlos ­­MATELLANES, presidente de ABAO Bilbao Opera