Opinión

Opera Europa: Especial Temporada Operística Española 2019/2020

La lírica como arte

01 / 10 / 2020 - Brigita SVENDÉN - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Birgita Svendén, presidenta de Opera Europa y directora de la Ópera Real de Estocolmo © Opera Europa

Durante mi época como presidenta de Opera Europa he tenido la suerte de poder discutir y compartir experiencias con mis colegas de los diferentes teatros del continente sobre los retos que presentaba cada nueva temporada para crear y desarrollar nuevos programas. Al propio tiempo ello representa lo más atractivo del trabajo, como lo ha sido mi experiencia como directora de la Ópera Real de Estocolmo.

"Si se echa una ojeada a la programación de los teatros europeos puede advertirse que casi todos ellos ofrecen una impresionante combinación de obras clásicas, antiguas y contemporáneas, así como espectáculos pensados especialmente para niños y jóvenes"

Si se echa una ojeada a la programación de los teatros europeos puede advertirse que casi todos ellos ofrecen una impresionante combinación de obras clásicas, antiguas –barrocas, mayoritariamente– y contemporáneas, así como una serie de espectáculos pensados especialmente para niños y jóvenes. Todos sustentamos grandes ambiciones y como meta principal nos fijamos la de poder llegar al mayor número posible de personas con el arte de la ópera.
En los últimos años se ha trabajado especialmente con la digitalización y en los diferentes canales a través de los cuales se pueda llegar más fácilmente a todos los interesados en la ópera, no solo a quienes acuden al teatro. Y es ahí donde se presenta la cuestión: ¿cómo llegar a quienes todavía no están al corriente de nuestras actividades? La siguiente pregunta podría ser: ¿qué tipo de modalidad narrativa resultará relevante para la siguiente generación –netamente digital– y cómo ha de recogerla el mundo de la ópera y sus principales responsables?

Además, muchos de nuestros teatros han presentado obras de encargo, composiciones escritas con distintos lenguajes, con libretos inspirados en temas sacados de la sociedad actual y de diferentes culturas en busca de un contenido que desarrolle el arte y al mismo tiempo signifique un respeto para nuestros maravillosos clásicos, que siguen ocupando las preferencias del público. Constatar que el arte de la ópera es aún importante nos ha de permitir la oportunidad de experimentar y ser creativos.
Confío en que la amplitud y el interés del repertorio que está ofreciéndose al público en Europa ha de servir para garantizar la importancia de la ópera en la actualidad como elemento imprescindible de nuestra cultura. No estoy segura, con todo, de que sea suficiente poder acceder a un nuevo público que aún no ha podido experimentar hasta qué punto una velada en la ópera puede cambiar su vida, y quiero confiar en que entre todos hallemos la clave para que ocurra. * Brigitta Svendén, presidenta de Opera Europa y directora de la Ópera Real de Estocolmo

OPINIONES RELACIONADAS