Opinión

Noches de estreno ÓA 233

Los estrenos y los conciertos y recitales líricos más destacados en España en este mes de marzo

01 / 03 / 2020 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 4 min. Actualizado al 16/03/20

Print Friendly, PDF & Email
El barítono Carlos Álvarez durante los ensayos de 'La favorita' en el Teatro Cervantes © Teatro Cervantes / Daniel PÉREZ
Aquiles Achille Boceto escenográfico del montaje de 'Achille in Sciro' que firma Mariame Clément para el Teatro Real © Teatro Real / Julia HANSEN
Yolanda Auyanet será Lucrezia Borgia en la Ópera de Tenerife © Opéra Royal de Wallonie-Liège

Al cierre de la edición de marzo de ÓPERA ACTUAL (ÓA 233) la situación de la lírica en España era diametralmente diferente de lo que es ahora, a mediados de mes. Aunque algunas de las obras anunciadas sí que se pudieron estrenar, son bastantes las que finalmente se cancelaron debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno que incluye medidas extraordinarias destinadas a contener la expansión de la pandemia.

A continuación ÓA presenta el Noches de estreno que publicado en la edición en papel de ÓPERA ACTUAL 233, correspondiente a este mes de marzo marcado por la pandemia. Se indican entre paréntesis los montajes finalmente cancelados.

Por fin podrá verse en el escenario del Teatro de La Zarzuela de Madrid la obra de Tomás Marco Policías y Ladrones (CANCELADO), un estreno absoluto que se frustró hace ya dos temporadas, después de ensayarse y de montarse en su totalidad, debido a una huelga de los trabajadores del coliseo. Este mes la flamante zarzuela verá la luz con un reparto encabezado por Manuel Lanza, Sara Blanch, Ernesto Morillo y Pablo García López, con José Ramón Encinar en el podio y en un montaje de Carme Portaceli.

"En cuanto a zarzuela, además del estreno absoluto madrileño, durante marzo solo se ha programado un título, en el Teatro de La Maestranza de Sevilla: tres funciones de 'El Barberillo de Lavapiés'"

La buena noticia que representa saludar el estreno absoluto de una nueva obra lírica española añade riqueza y variedad al patrimonio castizo, pero contrasta con un panorama árido en cuanto a zarzuela en el resto del país, ya que en marzo solo se ha programado un título, en el Teatro de La Maestranza de Sevilla: tres funciones de El Barberillo de Lavapiés (CANCELADO) en la producción de Alfredo Sanzol que se estrenó en Madrid y que recientemente ha podido verse en Oviedo, siempre con Borja Quiza y Cristina Faus como protagonistas.

En ópera, en cambio, la oferta es generosa en el territorio nacional. En Barcelona, el Gran Teatre del Liceu propone una nueva producción de Lohengrin (CANCELADO) con dirección de escena de una biznieta del compositor, Katharina Wagner.
En marzo en Las Palmas de Gran Canaria los Amigos Canarios de la Ópera llevarán al Pérez Galdós dos títulos, L’elisir d’amore, con el ascendente tenor peruano Iván Ayón y dirección musical del madrileño José Miguel Pérez-Sierra y, despidiendo el mes, Aida, con María José Siri y Alfred Kim y el debut de Elina Garanca como Amneris, todo un acontecimiento a nivel internacional.
El Teatro Real de Madrid también propone dos títulos durante marzo la ópera-documental, Three tales, de Steve Reich y Beryl Korot (en Naves Matadero) y la recuperación de Achille in Sciro (CANCELADO), de Francesco Corselli, una ópera barroca concebida para la corte española que se ofrecerá con dos repartos en ocho funciones y en un montaje que firma Mariame Clément. Siempre en Madrid, pero en el Auditorio Nacional de Música, se escuchará en versión de concierto una única audición de la ópera de Händel Silla, con Sonia Prina, Hilary Summers, Sunhae Im, Vivica Genaux y Roberta Invernizzi, todas bajo la dirección de Fabio Biondi.
En Málaga se siguen celebrando los 150 años del Teatro Cervantes, y este mes podrá verse La favorita de Donizetti con un reparto estelar encabezado por tres grandes nombres de la lírica española como son Nancy Fabiola Herrera, Carlos Álvarez e Ismael Jordi dando vida a una producción de Curro Carreres.
En Mallorca este mes comienza a caminar la temporada del Teatre Principal de Palma y lo hace con la popular Carmen de Bizet con Annalisa Stroppa y Andeka Gorrotxategi como protagonistas y dos españoles en los apartados de dirección, Manuel Coves a la batuta y Calixto Bieito en la regia.
El curso continúa en Santa Cruz de Tenerife adonde llega una de las óperas cumbre del bel canto romántico, Lucrezia Borgia (CANCELADO), con la soprano canaria Yolanda Auyanet en el papel titular.

Conciertos y recitales

La época previa a la Semana Santa (este año, del 5 al 12 de abril) inunda España de obras sacras, sobre todo de pasiones bachianas. Pero este mes hay mucho más que propuestas de índole espiritual, como sucede en Barcelona, en cuyo Gran Teatre del Liceu se anuncia la Sinfonía Nº 2, Resurrección, de Mahler, con Chen Reiss y Karen Cargill y Josep Pons a la batuta. En el Palau de la Música Catalana el ciclo Palau 100 Grans Veus recibirá a la soprano Sonya Yoncheva en recital, mientras que Núria Rial y Xavier Sabata subirán a ese mismo escenario con el programa Il duello amoroso (CANCELADO) con obras de Händel y dirección de Dani Espasa. En el auditorio modernista también se apunta una Misa en Do menor de Mozart a cargo del Cor Lieder Càmera y dirigida por Salvador Mas.

© Michal NOVAK

José Antonio López

En Bilbao el Teatro Arriaga propone un recital de la soprano Ana Gabriella con un programa titulado Canciones de Alma y Gustav Mahler, mientras que el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) propone en el XVII Ciclo de Músicas Históricas en el Auditorio Ciudad de León un programa con cantatas de Händel, Bach, Vivaldi y Literes con las voces de Beatriz Arenas, Olmo Blanco, Daniel Muñoz y Alberto Ballesta, con Eduardo López Banzo en el clave y la dirección.
En Madrid el CNDM recibirá a Manuel Walser en el Ciclo de Lied del Teatro de La Zarzuela y llevará al Auditorio Nacional, en su Universo Barroco, a The King’s Consort y las solistas Sophie Junker y Marianne Beate Kielland con programa que incluye obras de Couperin y Marais, con Robert King en el podio, programa que el día anterior se escuchará en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Otra de las citas del CNDM es en Salamanca, donde Los Músicos de su Alteza ofrecerán un concierto con Olalla Alemán como solista bajo la dirección de Luis Antonio González (Capilla de Fonseca).
De vuelta en Madrid, hay que saludar una vez más a la OCNE que sigue ampliando su repertorio lírico dentro de su temporada, esta vez con la cantata El festín de Baltasar, del británico William Walton, contando con el barítono José Antonio López y con Miguel Harth-Bedoya a la batuta. La Orcam, por su parte, y siempre en el Auditorio Nacional, apuesta por la Misa Nelson de Haydn, con Arantza Ezenarro, Julieta Navarro, Gerardo López y David Rubiera dirigidos por Víctor Pablo Pérez.

Por último en Valencia, el Palau de Les Arts contará con el arte de la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, Premio ÓPERA ACTUAL 2018, escenario en el que ofrecerá un recital acompañada de Álvaro Hagopian al piano.

PALABRAS CLAVE

Achille in Sciro Aida Alberto Ballesta Alfred Kim Alfredo Sanzol Álvaro Hagopian Amigos Canarios de la Ópera Andeka Gorrotxategi Annalisa Stroppa Arantza Ezenarro Auditorio Nacional de Música Barcelona Beatriz Arenas Beryl Korot Bizet Borja Quiza Calixto Bieito Carlos Álvarez Carme Portaceli Carmen Centro Nacional de Difusión Musical Corselli Cristina Faus Curro Carreres Dani Espasa Daniel Muñoz David Rubiera Donizetti Eduardo López Banzo El barberillo de Lavapiés El festín de Baltasar Elina Garanca Ernesto Morillo Fabio Biondi Gerardo López Gran Teatre del Liceu Händel Hilary Summers Ismael Jordi Iván Ayón José Antonio López José Miguel Pérez-Sierra José Ramón Encinar Julieta Navarro Katharina Wagner L’elisir d’amore La favorita Las Palmas de Gran Canaria Lohengrin Los Músicos de su Alteza Lucrezia Borgia Luis Antonio González Madrid Málaga Mallorca Manuel Coves Manuel Lanza Manuel Walser Maria José Siri Mariame Clément Marianne Beate Kielland Miguel Harth-Bedoya Nancy Fabiola Herrera Naves Matadero Nuria Rial OCNE Olalla Alemán Olmo Blanco Ópera de Tenerife Oviedo Pablo García López Palau de la Música Catalana Palau de Les Arts Palma Policías y Ladrones Robert King Roberta Invernizzi Salamanca Sara Blanch Sevilla Silla Sonia Prina Sonya Yoncheva Sophie Junker Steve Reich Sunhae Im Teatre Principal Teatro Cervantes Teatro de La Maestranza Teatro de La Zarzuela Teatro Real Three Tales Tomás Marco Valencia Víctor Pablo Pérez Vivica Genaux William Walton Xavier Sabata Yolanda Auyanet