Opinión

Noches de estreno ÓA 222

Un estreno absoluto, mucho barroco y poca zarzuela

01 / 03 / 2019 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 5 min

Print Friendly, PDF & Email
'Norma', en Las Palmas de Gran Canaria la temporada anterior © ACO
'Madama Butterfly' se verá en el Principal de Palma © Teatre Princial
'La Calisto' llegará al Teatro Real © Teatro real / W. Hösl
'Rodelinda' podrá verse en el Liceu de Barcelona © Teatro Real / Javier DEL REAL

Este mes co­­mienza su andadura la temporada de ópera del Teatre Principal de Palma, y lo hace con dos propuestas, un nuevo Don Giovanni dirigido por Paco Azorín y Cristóbal Soler con estrellas nacionales como Ainhoa Arteta y María José Moreno inaugurando el curso para concluir marzo con el estreno de Madama Butterfly en el aplaudido montaje de Mario Pontiggia. El regista argentino también firma Norma, la ópera de Bellini que programan este mes los Amigos Canarios de la Ópera con Yolanda Auyanet como protagonista.

Madrid se llenará de ópera con la triple propuesta del Teatro Real: 'Je suis narcissiste', 'La Calisto' y 'Dido & Aeneas' en la versión de la genial Sasha Waltz.

En marzo habrá poca zarzuela, aunque sí una nueva producción: El barberillo de Lavapiés llega al Teatro de La Zarzuela en una propuesta del dramaturgo y director teatral Alfredo Sanzol –que debuta en el género después de su versión de la comedia ¡24 horas mintiendo!– con el regreso de José Miguel Pérez-Sierra al podio del coliseo de calle Jovellanos y contando con dos repartos encabezados por Borja Quiza (ver entrevista En Portada ÓA 222).

Madrid se llenará de ópera sobre todo con la triple propuesta del Teatro Real: el estreno absoluto de Je suis narcissiste de Raquel García-Tomás en colaboración con el Teatro Español donde se representará (antes de su viaje al Teatre Lliure de Barcelona), seguida de dos obras barrocas, La Calisto (Cavalli) –con dos repartos entre los que figuran los españoles Borja Quiza, Xavier Sabata, Paco Vas y Juan Sancho en el segundo reparto– y Dido & Aeneas en versión de la genial Sasha Waltz.

En Barcelona, el Liceu se une al Barroco con esa Rodelinda (Händel) dirigida por Claus Guth y ya vista en Madrid, contando con el debut local de Lisette Oropesa (ver entrevista), junto a Bejun Mehta y Joel Prieto. Este mes el Gran Teatre ofrecerá, además, dos funciones en concierto de Hamlet (Thomas), con Carlos Álvarez, Celso Albelo, Rubén Amoretti y Diana Damrau. Por últi­­mo, siempre en la capital catalana, continúa el curso de los Amics de l’Òpera del barrio de Sarrià, esta vez con Cendrillon de Pauline Viardot.

En Bilbao el Teatro Arriaga acoge­ dos funciones de La voix humaine (Poulenc) con la voz de Paula Mendoza, Carlos Calvo al piano y regia de Marta Eguilior, mientras que en el Teatro Cervantes de Málaga se aprontan para una Aida con grandes voces españolas como son las de Maribel Ortega, Alejandro Roy, Mali Corbacho y Luis Cansino.

También se espera un espectáculo a lo grande en Santa Cruz de Tenerife, donde se ha programado la popular Turandot pucciniana con el debut local del maestro italiano Giampaolo Bisanti. La fiesta seguirá en el Maestranza sevillano, con un Trovatore na­­da menos que con Angela Meade como Leonora, y en el Palau de Les Arts de Valencia, con esa Iolanta de Chaikovs­ky con la triunfadora de la reciente Madama Butterfly en Barcelona, la soprano armenia Lianna Haroutounian.

Conciertos y recitales

Los primeros brotes primaverales siempre comportan festivales barrocos y de música religiosa, ante la inminencia, además, de la Semana Santa. El Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid arrancó en febrero y se prolongará hasta el 23 de marzo con un nutrido programa de conciertos y recitales de grupos como Concerto 1700, La Ritirata, Tasto solo, Capella Sancta Maria o la Jorcam. Este mes, además, arranca el Festival de Música Antigua de Sevilla, con una oferta en la que se cuentan Alia Mvsica y Vox Feminae, Artefactum o Concerto 1700.

En Bilbao, Ainhoa Arteta vuelve al Arriaga junto al piano de Rubén Fernández Aguirre, en Pamplona la Fundación Baluarte recibe a Elena Zhidkova con la Mahler Jugend­­or­­chester, en Sevilla el Maestranza contará con el tenor mexicano Ramón Vargas en un recital y en Valencia el Palau de Les Arts organiza un concierto lírico en el que Plácido Domingo dirige a Maite Alberola

Este último conjunto, fundado por el violinista Daniel Pinteño, es también protagonista tanto en el Auditorio Ciudad de León como en el Príncipe Felipe de Oviedo, de una edificante propuesta del CNDM, la recuperación del oratorio La Soberbia abatida por la humildad de San Miguel, del hoy olvidado compositor español Francisco Hernández Illana, contando con las voces de Aurora Peña, Adriana Mayer, Gabriel Díaz y Diego Blázquez.

El CNDM también propone en León un Concierto barroco dirigido por Eduardo López Banzo con jóvenes cantantes y la hiperactiva unidad del Inaem también lleva a Salamanca a Carlos Mena cantando y dirigiendo obras de Händel; a Barcelona a Ludwig Mittelhammer despidiendo el ciclo de Lied en L’Audi­­tori; al Teatro de La Zarzuela de Madrid a Sarah Connolly (junto a Julius Drake) y al Auditorio Nacional a Ian Bostridge al lado de Europa Galante dirigidos por Fabio Biondi (también en Oviedo), una Pasión según San Juan con dirigida por William Christie (también en el Palau de la Música de Valencia) y a Sandrine Piau con un programa Händel, junto a Les Paladins, visitando además Salamanca y Oviedo.

En cuanto a la programación sinfónica, la Orquesta de Extremadura contará en Cáceres con la soprano Carmen Solís, la OBC propone en l’Auditori barcelonés una Novena de Beethoven (Mathéu, Vinyes, Alegret), la Bilbao Orkestra Sinfonikoa dirigida por Diego Martín-Etxebarria actuará junto a Marina Monzó en el Euskalduna y la Orquesta de RTVE apuesta por The music makers (Elgar), en el Teatro Monumental con la batuta de José Miguel Pérez-Sierra, y por la Sinfonía Nº 2 de Mahler, con Ruth Iniesta y dirección de Miguel Ángel Gómez Martínez.

En Barcelona, el Liceu espera un recital de Iréne Theorin mientras el Palau de la Música Catalana propone un hito liederístico: Matthias Goerne y el pianista Leif Ove Andsnes revisarán en una misma semana los tres grandes ciclos de Schubert, La bella molinera, El viaje de invierno y El canto del cisne.

En Bilbao, Ainhoa Arteta vuelve al Arriaga junto al piano de Rubén Fernández Aguirre, en Pamplona la Fundación Baluarte recibe a Elena Zhidkova con la Mahler Jugend­­or­­chester, en Sevilla el Maestranza contará con el tenor mexicano Ramón Vargas en un recital y en Valencia el Palau de Les Arts organiza un concierto lírico en el que Plácido Domingo dirige a Maite Alberola, Nozomi Kato, Pablo García López y Germán Olvera celebrando los 10 años del Centre de Perfeccionament que lleva el nombre del artista madrileño.

Por último, el Festival de Teatro Lírico Español llevará al Campoamor ovetense al tenor José Bros acompañado de la Oviedo Filarmonía y dirigido por David Giménez Carreras, con un amplio programa de canción, opereta, musical y zarzuela.- ÓA

PALABRAS CLAVE

Adriana Mayer Aida Ainhoa Arteta Alejandro Roy Alfredo Sanzol Amics de l’Òpera de Sarrià Amigos Canarios de la Ópera Angela Meade Auditorio Ciudad de León Auditorio Nacional Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo Aurora Peña Bejun Mehta Bilbao Orkestra Sinfonikoa Borja Quiza Carlos Álvarez Carlos Calvo Carlos Mena Carmen Solís Celso Albelo Cendrillon Centre de Perfeccionament Plácido Domingo Chaikovsky Claus Guth CNDM Cristóbal Soler David Giménez Carreras Diana Damrau Dido & Aeneas Diego Blázquez Diego Martín-Etxebarria Don Giovanni Eduardo López Banzo El barberillo de Lavapiés Elena Zhidkova Europa Galante Fabio Biondi Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid Festival de Música Antigua de Sevilla Festival de Teatro Lírico Español Fundación Baluarte Gabriel Díaz Germán Olvera Giampaolo Bisanti Hamlet Ian Bostridge Ilt rovatore Inaem Iolanta Iréne Theorin Je suis narcissiste Joel Prieto José Bros José Miguel Pérez-Sierra Juan Sancho Julius Drake L’Auditori La Calisto La voix humaine Leif Ove Andsnes Lianna Haroutounian Liceu Lisette Oropesa Ludwig Mittelhammer Luis Cansino Madama Butterfly Maestranza Maite Alberola Mali Corbacho María José Moreno Maribel Ortega Marina Monzó Mario Pontiggia Marta Eguilior Matthias Goerne Miguel Ángel Gómez-Martínez Norma Nozomi Kato OBC Ópera de Tenerife Orquesta de Extremadura Orquesta de RTVE Oviedo Filarmonía Pablo García López Paco Azorín Paco Vas Palau de la Música Catalana Palau de Les Arts Palau de Les Arts de Valencia Paula Mendoza Pauline Viardot Plácido Domingo Ramón Vargas Raquel García-Tomás Rodelinda Rubén Amoretti Rubén Fernández Aguirre Ruth Iniesta Salamanca Sandrine Piau Sarah Connolly Sasha Waltz Teatre Lliure Teatre Principal de Palma Teatro Arriaga Teatro Campoamor Teatro Cervantes de Málaga Teatro de La Maestranza Teatro de La Zarzuela Teatro Español Teatro Monumental Teatro Real Turandot William Christie Xavier Sabata Yolanda Auyanet