Opinión
Noches de estreno 272
Este mes vuelven a la cartelera grandes éxitos y títulos que regresan al repertorio después de décadas de ausencia, además de algún estreno
Con las temporadas a velocidad de crucero, los teatros se abren a la zarzuela y a la opereta y le da la bienvenida a una amplia presencia de autores hispanos. En noviembre se une a la fiesta con dos espectáculos líricos el Teatro Arriaga de Bilbao, que programa Malos tiempos para la lírica de Albert Boadella, con María Rey-Joly y Antoni Comas (NOV / 11, 12) y La Commedia è (In)finita (NOV / 30), montaje que despide la carrera teatral del gran barítono aragonés Carlos Chausson. Todos los detalles en la edición en papel o digital de ÓPERA ACTUAL.
A Coruña
Amigos de la Ópera (Teatro Colón)
IL RITORNO D’ULISSE IN PATRIA
NOV / 27
Continúa la temporada coruñesa con esa obra fundamental del trittico monteverdiano que se ofrecerá en una única audición en forma de concierto con las acreditadas voces de Fleur Barron, Emöke Baráth, David Hansen y del tenor suizo de origen chileno Emiliano González Toro, quien se encargará de dirigir musicalmente esta obra maestra. Unos días antes, el 13 de noviembre, los Amigos de la Ópera de A Coruña acogerán el estreno de la ópera para niños Oca, de Juan Durán.
Albacete
Teatro Circo
NORMA
NOV / 24
Tras el programa doble verista con el que arrancó la temporada, el Teatro Circo propone una función de la obra cumbre del bel canto romántico, Norma, que se verá en un montaje de Pavlo Koshka, con Leonor Gago en el podio y las voces de Mariana Ortiz, Giorgi Meladze, Natalia Matieva e Iurii Dudar.
Barcelona
Gran Teatre del Liceu
TURANDOT
NOV / 26, 28, 29, 30; DIC / 02, 03, 04, 05, 09, 10, 11, 13, 14, 15, 16
Nada menos que con 15 funciones se despide del Liceu la producción que reinauguró el Gran Teatre barcelonés en 1999, la monumental Turandot ideada por Núria Espert. Diego García Rodríguez y Alondra de la Parra se alternarán en el podio al mando de un doble reparto que incluye a Elena Pankratova y Ekaterina Semenchuk como la princesa de hielo, a Michael Fabiano y Martin Muehle como Calaf y a Vannina Santoni, Marta Mathéu, Adriana González y Maria Agresta como Liù.
MÉDÉE
NOV / 27
Si la Medea de Cherubini se ha recuperado en coliseos como el Met de Nueva York o el Teatro Real como homenaje al centenario de Maria Callas, gran intérprete del papel protagonista, el Liceu propone un contrapunto al programar la versión imaginada por Marc-Antoine Charpentier de este gran drama clásico. En versión de concierto, serán sus intérpretes Magdalena Kozená, Reinoud van Mechelen, Luca Tittoto y Carolyn Sampson, con Simon Rattle a la batuta.
Bilbao
ABAO Bilbao Opera (P. Euskalduna)
L’ELISIR D’AMORE
NOV / 18, 21, 24, 25, 27
La temporada abaísta recupera uno de los títulos favoritos del belcantismo y de todo el repertorio, la siempre efervescente L’elisir d’amore de Donizetti, con dirección musical de Iván López-Reynoso y escénica de Marina Bianchi que se ofrecerá con dos repartos encabezados por Joel Prieto y Elena Sancho Pereg, Premio ÓPERA ACTUAL 2017.
Madrid
Teatro Real
HALKA (Moniuszko)
NOV / 09, 11
Antes del Rigoletto de diciembre, toda una novedad. Considerada como un tesoro nacional polaco, la ópera Halka de Stanisław Moniuszko (1819-1872) se estrena en el Real con dos audiciones en forma de concierto contando con el protagonismo del tenor Piotr Beczała junto a un reparto en el que figuran Corinne Winters, Olga Syniakova, Maxim Kuzmin-Karavaev, Tomasz Kumiega y Tomasz Konieczny, todos dirigidos por Łukasz Borowicz.
Teatro de La Zarzuela
LAS GOLONDRINAS
NOV / 09, 10, 11, 12, 15, 16, 17, 18, 19
Vuelve al coliseo de la plaza Teresa Berganza la atractiva puesta en escena de Giancarlo del Monaco de Las golondrinas de Usandizaga en cuyo primer reparto brillan con luz propia Carlos Álvarez, Raquel Lojendio y Ketevan Kemoklidze, contando con la dirección musical de Juanjo Mena.
Oviedo
Ópera de Oviedo (Teatro Campoamor)
GOYESCAS / EL RETABLO DE MAESE PEDRO
NOV / 12, 14, 16, 18
Tras el programa doble pucciniano, la Ópera de Oviedo convoca en noviembre una nueva sesión doble en el Campoamor, esta vez netamente española, Goyescas de Enric Granados y El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla. Monica Conesa, Cristina Faus, Alejandro Roy, Damián del Castillo y Felipe Bou se repartirán el protagonismo de estas dos joyas de la lírica en las cuatro veladas programadas que contarán con Álvaro Albiach en el podio y en un montaje de Francisco López.
Palma
Teatre Principal
IL TRITTICO
IL TABARRO / SUOR ANGELICA / GIANNI SCHICCHI
NOV / 24, 26
Con la dirección musical de Anna Hartman y en una puesta en escena de Rafel Duran, el Teatre Principal de Palma levanta el telón con todo un reto escénico, Il trittico pucciniano al completo integrado por Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi.
Sabadell
Fundació Òpera a Catalunya (Teatre La Faràndula)
DOÑA FRANCISQUITA
NOV / 25, 26
Teatre Fortuny, Reus, DIC / 01
Palau De La Música Catalana, Barcelona, DIC / 03
Defensora a ultranza del género lírico hispano, la Fundació Òpera a Catalunya se lleva de gira entre noviembre y diciembre a la siempre bienvenida Doña Francisquita, obra maestra imaginada por Amadeu Vives que a 100 años de su estreno goza de espléndida salud (ver Estudio en este enlace) y que se ofrecerá en un montaje de Rita Cosentino en Sabadell, Reus y Barcelona. La propuesta cuenta con las acreditadas voces de Ruth Terán, Laura Vila, Enrique Ferrer, Vicenç Esteve y Laura Vila, todos bajo la dirección de Miquel Ortega, un gran defensor del género.
Santa Cruz de Tenerife
Ópera de Tenerife (Auditorio de Tenerife)
MANON
NOV / 21, 23, 25
La Ópera de Tenerife ha participado como coproductora, junto a la Ópera de Oviedo y al Teatro Municipal de Santiago de Chile, de esta aclamada puesta en escena de Emilio Sagi de Manon de Massenet, un montaje ya estrenado tanto en la capital de Asturias (ver crítica en este enlace) como en el coliseo santiaguino (ver crítica en este enlace). Este mes de noviembre es el turno tinerfeño, cuyo Auditorio Adán Martín recibirá tres funciones de la epopeya de Manon Lescaut interpretada por un reparto encabezado por Sabina Puértolas, Arturo Chacón-Cruz y Luis Cansino, con Christopher Franklin a la batuta.
Sevilla
Teatro de La Maestranza
NORMA
NOV / 12, 15, 17, 18
Con Maria Callas en el recuerdo, el coliseo sevillano le rinde homenaje en su centenario programando uno de sus títulos fetiche, Norma de Bellini, y lo hace con un doble reparto en el que se alternan dos sopranos españolas, Yolanda Auyanet y Berna Perles. Con Yves Abel a la batuta, la obra se ofrecerá en un montaje de Nicola Berloffa y con un reparto que completan Francesco Demuro y Joseph Dahdah como Pollione y Raffaela Lupinacci y Andrea Niño como Adalgisa.
Valencia
Palau de Les Arts
PAN Y TOROS
NOV / 04, 08, 11, 12
El Palau de Les Arts vuelve a programar zarzuela y lo hace con cuatro funciones de Pan y toros en el montaje que Juan Echanove estrenara en Madrid y que ya ha visitado Oviedo. Esta vez contará con el protagonismo de Ruth Iniesta, Carol García y Borja Quiza, con Guillermo García Calvo en el podio.
EL RETABLO DE MAESE PEDRO
NOV / 10
En una única función, con el espectacular montaje de Enrique Lanz, la ópera de marionetas de Manuel de Falla, que este año celebra su centenario, revivirá en Les Arts de la mano de alumnos del Centre Perfeccionament, con la dirección musical de Pablo Rus Broseta.
