Opinión

Noches de estreno 271

Este mes de septiembre arrancan las temporadas más madrugadoras, con A Coruña, Oviedo, Barcelona y Madrid a la cabeza

01 / 09 / 2023 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Onegin Liceu 'Evgeni Onegin' se verá en el Liceu en un montaje de Christoph Loy © Den Norske Opera / Erik BERG
Manon Sagi Oviedo Chile 'Manon' en el montaje de Emilio Sagi © Teatro Municipal / Patricio MELO
Stuart-Skelton-como-Tristan-©-Gudmundur-Ingolfsso Stuart Skelton será Tristan en Sevilla © Gudmundur INGOLFSSON

La temporada da comienzo con obras de todos los estilos, recuperaciones y también con zarzuela. Regresan al repertorio, en gloria y majestad, autores como Chaikovsky o Gounod, dejando espacio para clásicos de Verdi y Wagner. Todos los detalles en la edición en papel o digital de ÓPERA ACTUAL.

 

A Coruña

Amigos de la Ópera de A Coruña

AIDA

SEP 14 / 16

La oferta de los Amigos de la Ópera propone dos funciones de Aida en el Palacio de la Ópera con Marigona Qerkezi, Nino Surguladze, Carlos Almaguer, Jorge Puerta y Simon Orfila; José Miguel Pérez-Sierra estará en el podio y la producción es de Daniele Piscopo.

 

 

ROMÉO ET JULIETTE

SEP 27 / 29

En el Teatro Colón, Roméo et Juliette de Gounod continúa con la programación de Amigos de la Ópera, título que estará interpretado por Mario Bahg, Sofia Esparza, Borja Quiza y Pancho Corujo, con Alain Guingal en la dirección musical y Daniele Piscopo en la escénica.

 

 

Albacete

Teatro Circo

CAVALLERIA RUSTICANA /PAGLIACCI

SEP / 14

El Teatro Circo mira a los clásicos de siempre con un doble programa ganador, Cavalleria Rusticana / Pagliacci, contando como protagonistas con María Ruiz, Eduardo Sandoval, Javier Galán y Miguel Borrallo, todos bajo la batuta de Francisco Antonio Moya y en la aclamada propuesta escénica de Ignacio García.

 

 

Barcelona

Gran Teatre del Liceu

EVGENI ONEGIN

SEP / 27, 29; OCT / 01, 02, 04, 05, 07, 08. Gran Teatre del Liceu

La temporada del Liceu devuelve a la actualidad con su título inaugural la obra maestra de Chaikovsky Evgeni Onegin, de la que ofrecerá ocho funciones bajo la batuta de Josep Pons y en la innovadora y elegante producción de Christof Loy. El Gran Teatre ha fichado a dos repartos en los que destacan nombres como los de las sopranos Svetlana Aksenova y Kristina Mkhitaryan, a quienes se unen Audun Iversen, Iurii Samoilov, Alexey Neklyudov, José Bros, Cristina Faus o Andrea Mastroni, entre otros. Las escenas líricas de Chaikovsky también inauguran la temporada digital de Liceu+.

 

 

Madrid

Teatro Real

MÉDÉE

SEP / 19, 20, 22, 23, 25, 26, 28, 29; OCT / 01, 02, 04

En septiembre y octubre el Teatro Real acogerá nada menos que cuatro títulos, inaugurando el curso rescatando del olvido Médée de Cherubini con 11 funciones y dos repartos, en una nueva producción de Paco Azorín (entrevista en este enlace) dedicada a la memoria de Maria Callas, con Ivor Bolton a la batuta. Como protagonistas se alternarán Maria Agresta, Saioa Hernández y Maria Pia Piscitelli, junto a Nancy Fabiola Herrera, Silvia Tro Santafé, Sara Blanch, Marina Monzó, Enea Scala y Francesco Demuro.

 

 

Teatro de La Zarzuela

GRILLETTA E PORSUGNACCO

SEP / 24, 27, 30; OCT / 01

El Teatro de La Zarzuela, en coproducción con la Fundación Juan March, exhuma Grilletta e Porsugnacco, del hoy reivindicado autor barroco Johann Adolf Hasse, obra que se verá en media docena de funciones, algunas especiales para escolares, contando con las voces de Natalia Labourdette, David Menéndez y Aarón Martín, con Javier Ulises Illán al piano y en un montaje de Rita Cosentino.

 

 

Málaga

Teatro Cervantes

DOÑA FRANCISQUITA

SEP / 29; OCT / 01

El Teatro Cervantes le da la bienvenida a la temporada celebrando el centenario del estreno de Doña Francisquita con dos funciones protagonizadas por María José Moreno, Ismael Jordi, Mónica Redondo y Milagros Martín, con José María Moreno en el podio y en un montaje de Francisco López.

 

 

Oviedo

Ópera de Oviedo

MANON

SEP / 10, 12, 14, 15, 16

Esta temporada continúa de celebración la Ópera de Oviedo, y ahora le toca el turno a Manon, título que se ofrece en cinco funciones, una de ellas en los Viernes de Ópera con jóvenes intérpretes. La obra maestra de Massenet, que reinauguró el Teatro Campoamor hace 75 años (ver Estudio en este enlace), regresa a la capital del Principado con un reparto de campanillas encabezado por Sabina Puértolas, Celso Albelo, Manel Esteve y Roberto Scandiuzzi, con Nuno Coelho a la batuta y en la puesta en escena de Emilio Sagi estrenada en Chile.

 

 

Sevilla

Teatro de La Maestranza

TRISTAN UND ISOLDE

SEP / 27, 30; OCT / 03

Nada menos que con Tristan und Isolde de Richard Wagner comienza su curso el Teatro de La Maestranza, proponiendo tres funciones de esta inmensa obra maestra a cargo de los consagrados Stuart Skelton, Elisabet Srid, Agnieszka Rehlis y Markus Eiche. Henrik Nánási se encargará de la dirección musical y Allex Aguilera de la escénica.

 

 

Puedes comprar ÓPERA ACTUAL en su edición en papel en tu kiosco habitual o encargarla para que te llegue a casa (en esta misma web o en Amazon) o, si lo prefieres, puedes comprar la edición digital en Kiosko+.