Opinión

Noches de estreno 268

En España el repertorio viaja este mes desde los inicios del género hasta la creación actual, de Claudio Monteverdi a Raquel García-Tomás

01 / 05 / 2023 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Estrenos 268

Parsifal (Gran Teatre del Liceu, Barcelona)
Tamerlano (Palau de la Música Catalana, Barcelona)
Il Trovatore (ABAO Bilbao Opera)
Adriana Lecouvreur (Teatro Cervantes, Málaga)
Lucia di Lammermoor (Ópera de Las Palmas)
Il turco in Italia (Teatro Real, Madrid)
Entre Sevilla y Triana (Festival de Teatro Lírico Español, Oviedo)
Je suis narcissiste (Teatro de La Maestranza, Sevilla)
L’incoronazione di Poppea (Palau de Les Arts, Valencia)
Carmen (Teatro Calderón, Valladolid)

En la recta final de la temporada de algunos de los principales programadores españoles, la oferta lírica en el país viaja desde los inicios del género hasta la creación actual, con Carmen, la popular ópera de Bizet, de visita en pleno corazón de España: la recibe el Teatro Calderón de Valladolid, que le abrirá sus puertas a esta favorita de todos los públicos con tres funciones contando con el director español Sergio Alapont en el podio al mando del montaje de Jean-Louis Grinda proveniente de la Opéra de Monte-Carlo. El cast está encabezado por Nino Surguladze, Jean-François Borras, Tommaso Barea y Jaquelina Livieri, con el barítono Jan Antem –uno de los primeros becados de la Fundación ÓPERA ­ACTUAL– en el papel de Le Dancaïre.

"El Palau de Les Arts de Valencia apuesta por 'L’incoronazione di Poppea' de Monteverdi, con Alberto Miguélez Rouco, Premio ÓPERA ACTUAL 2022, como Ottone"

En cuanto a repertorio barroco, el Palau de Les Arts de Valencia apuesta por L’incoronazione di Poppea de Monteverdi, con la Capella Mediterranea de Leonardo García Alarcón en el foso y con Alberto Miguélez Rouco, Premio ÓPERA ACTUAL 2022, como Ottone. Vivaldi y su Tamerlano se ofrecerá, en concierto y en una única función, en el Palau de la Música barcelonés dirigida por Ottavio Dantone. Siempre en la capital catalana, el Gran Teatre del Liceu recupera Parsifal, el festival sacro de Wagner dirigido por Josep Pons y en el montaje de Claus Guth. El curso se despide en ABAO Bilbao Opera con Il Trovatore (ver En Portada), con el debut de Celso Albelo en el rol titular, mientras que el bel canto romántico hace acto de presencia tanto en la temporada de los Amigos Canarios de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria con Lucia di Lammermoor –con un reparto encabezado por dos estrellas como son Jessica Pratt y Xabier Anduaga–, como en Madrid, donde el Teatro Real anuncia Il turco in Italia con dos repartos en los que sobresalen Lisette Oropesa y Sara Blanch alternándose como Fiorilla, a quienes se unirá Sabina Puértolas en una única función, con Giacomo Sagripanti en el podio (ver entrevista en este enlace) y en una nueva producción de Laurent Pelly.
En Málaga el Teatro Cervantes despide el curso con dos funciones de Adriana Lecouvreur con Lianna Haroutounian, Alejandro Roy y Luis Cansino, mientras que en Oviedo el XXX Festival de Teatro Lírico Español recupera Entre Sevilla y Triana en la propuesta escénica de Curro Carreres. El repertorio español también estará presente en el curso del Maestranza sevillano, que llevará al Teatro Lope de Vega la ópera bufa contemporánea Je suis narcissiste, de Raquel García-Tomás.

Recitales y conciertos

En cuanto a conciertos y recitales líricos, este mes habrá citas imperdibles, como las protagonizadas por Juan Diego Flórez que regresa al Palau de la Música Catalana (24_05) y al Palau de Les Arts (28_05) –escenario, este último, que semanas antes, el día 7, acogerá a Marianne Crebassa en recital)– esas Cantadas de Juan Francés de Iribarren que el CNDM propone en León (02_05), Oviedo (03_05) y Madrid (05_05), el recital de Manuel Walser (08_05) en el Ciclo de Lied del CNDM en el Teatro de La Zarzuela o el concierto que, junto a la Sinfónica de Navarra dirigida por Óliver Díaz, ofrecerá en el Auditorio Baluarte de Pamplona el tenor Piotr Beczala (05_05).– ÓA

Flórez Juan Diego Flórez junto a Vicenzo Scalera
Crebassa Madrid Marianne Crebassa y el pianista Joseph Middleton © CNDM / Rafa MARTÍN
Beczala LesArts Piotr Beczala © Palau de Les Arts / Mikel PONCE