Opinión

Noches de estreno 248

Una completa guía de los estrenos de ópera y zarzuela más importantes en España durante julio y agosto: ópera en verano

01 / 07 / 2021 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Noches estreno 248 / operaactual.com
Tosca Paco Azorín 'Tosca', en la producción de Paco Azorín © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL
Bernarda Alba Ortega / operaactual.com Una escena de 'La casa de Bernarda Alba' en el montaje de Bárbara Lluch que se vio en Madrid © Teatro de La Zarzuela / Javier DEL REAL

Lucia di Lammermoor (Gran Teatre del Liceu, Barcelona)

Don Pasquale (Festival Òpera amb Gràcia, Barcelona)

La Bohème (Festival Òpera amb Gràcia, Barcelona)

Così fan tutte (Festival Internacional de Música de Canarias)

The fairy Queen (Festival de Música y Danza, Granada)

Tosca (Teatro Real, Madrid)

La casa de Bernarda Alba (Teatro Cervantes, Málaga)

La tabernera del puerto (Veranos de la Villa, Madrid)

Tosca (Festival Castell de Peralada)

Orlando (Festival Castell de Peralada)

Rigoletto (Festival d’Òpera de Tarragona)

Lilith, Luna Negra (Festival LittleOpera Zamora)

Le Dernier Sorcier (Festival LittleOpera Zamora)

Parece increíble que en las postrimerías de la pandemia se apueste por nuevas iniciativas operísticas. Por ello hay que destacar ese Rigoletto (09_07) que se anuncia en el primer Festival d’Òpera de Tarragona en el Teatre-Auditori del Camp de Mart con capacidad –sin restricciones de aforo– para 1.800 personas. Este Verdi llegará con Àngel Òdena, Antonio Gandía, Sabina Puértolas, Simón Orfila, Laura Vila y Carlos Daza, en un montaje de Llorenç Corbella y Montse Colomer con Óliver Díaz en el podio.

"También habrá lírica en el Festival Lírico Ópera Benicàssim (02-08_08), con 'La revoltosa' del proyecto Zarza del Teatro de La Zarzuela"

También nace un nuevo festival en el barrio barcelonés de Gràcia, que, tal y como adelantaba ÓPERA ACTUAL, nace con ambición y talento. En Òpera amb Gràcia hasta el 25 de julio, habrá conciertos, conferencias, un espectáculo de nueva creación, la puesta en escena de Don Pasquale (25_07) y una versión de concierto de La Bohème (10_07) a cargo de jóvenes intérpretes. En agosto Sitges (Barcelona) acogerá el germen de un futuro festival operístico (07_08) que, este año, contará con un recital de los ganadores de los concursos SOI Fiorenza Cedolins y Josep Mirabent i Magrans. También habrá lírica, como se detallaba en la edición de junio, en los escenarios del Festival de Música de Canarias (Così fan tutte), en el de Música y Danza de Granada (The Fairy Queen) o Peralada (Tosca en versión de concierto y Orlando de Händel).

Entre el 21 y el 25 de julio regresa una nueva edición del LittleOpera Zamora, centrado en ópera de cámara, que este año recuerda el bicentenario de Pauline Viardot montando su ópera Le Dernier Sorcier dirigida por Aurelio Viribay y con regia de Davide Garattini. También se anuncia la ópera Lilith, Luna Negra de David del Puerto, con Alexis Soriano en el podio. Los Veranos de la Villa de Madrid, por su parte, proponen La tabernera del puerto del 7 al 11 de julio en el Centro Cultural Conde Duque a cargo de la Compañía Lírica Amadeo Vives y de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

En julio, además, culminan las temporadas de tres coliseos líricos. En Barcelona el Liceu ofrecerá seis funciones de Lucia di Lammermoor con un reparto encabezado por Nadine Sierra y Javier Camarena, con Giacomo Sagripanti en el podio, y abre sus puertas al musical con todo un clásico, My Fair Lady, que se ofrecerá en versión de concierto. También despide este irregular curso el Teatro Cervantes de Málaga, y lo hace con un valor seguro como es La casa de Bernarda Alba de Miquel Ortega con el compositor en el podio y con las voces, entre otras, de Nancy Fabiola Herrera, Carmen Romeu, Luis Cansino y Carol García.

El madrileño Teatro Real tira la casa por la ventana y propone ¡16! funciones de su Tosca, con tres repartos de grandes estrellas nacionales e internacionales en la producción de Paco Azorín ya vista en Barcelona y Sevilla. Al día siguiente de la última función, la compañía se trasladará a Peralada para ofrecer una versión de concierto defendida en sus papeles protagonistas por tres estrellas como son Sondra Radvanovsky, Jonas Kaufmann y Carlos Álvarez.

En cuanto a recitales y conciertos la oferta se multiplica en los festivales Mallorcòpera, tal y como se explica en las páginas el reportaje de En Portada (Arteta, Jaho, Puértolas, Puente, Menéndez), en el Festival Lírico Ópera Benicàssim (02-08_08, con recitales de Carmen Romeu, Laura Sheerin y Alfredo García y un taller para intérpretes de zarzuela), de Granada (Mena, Antonacci, Boesch, Gerhaher, Goerne), Canarias (Herrera, Hampson), Castell de Peralada, (Bernheim, Davidsen, Camarena), Cap Roig (Juan Diego Flórez), Marbella (Arteta, Domingo), Sant Fruitós de Bages (Pintó, Padullés), Torroella (DiDonato, Andueza, Orliński), además de propuestas centradas más bien en la música antigua en festivales como el de Santander o la Quincena Donostiarra. Por último, no hay que olvidar la lluvia de recitales liederísticos de la Schubertíada de Vilabertrán, que contará, entre otros, con Matthias Goerne, André Schuen, Katharina Konradi, Christoph Prégardien, Julia Kleiter, Konstantin Krimmel o Florian Boesch.