Opinión
La Ópera en el Mundo ÓA 259: Festivales de verano, ópera en media Europa
Los grandes festivales veraniegos reúnen lo más selecto del panorama musical internacional
Con la llegada del calor, la ópera se traslada a los grandes festivales veraniegos que reúnen lo más selecto del panorama musical internacional. Resulta imposible desgranar en pocas líneas todas las tentaciones operísticas de los meses de julio y agosto –gran parte de adelantó en el número anterior–, pero sí conviene revisar algunas propuestas destacadas de los certámenes más prestigiosos del mundo.
1.- La Ópera de Múnich vuelve con su extraordinario festival de julio. Este año destaca la apuesta por títulos estimulantes y poco habituales, como Los demonios de Loudun, de Penderecki (Stundyte, Jurowski, Stone, 03, 07_07), La nariz, de Shostakóvich (Aikin, Leiferkus, Jurowski, Serebrennikov, 17, 20_07) o la monumental Les Troyens (Lemieux, Semenchuck, Jovanovich, Rustioni, 06, 10_07). Pero el gran protagonista es Richard Strauss, de quien se pondrán en escena hasta cuatro títulos: Capriccio (17, 25_07), Der Rosenkavalier (21, 24_07), Die Schweigsame Frau (22_07) y Die Frau ohne Schatten (28, 31_07).
2.- El festival de festivales es el de Salzburgo, que arranca con un programa doble; El castillo de Barbazul, de Bartók y De temporum fine comoedia, de Carl Orff. Currentzis y Castellucci, protagonistas del controvertido Don Giovanni de la pasada edición, son los responsables artísticos (26_07-20_08). El repertorio italiano tiene presencia destacada con Il barbiere di Siviglia (Bartoli, Capuano, Villazón, 04-16_08), Il Trittico (Grigorian, Welser-Möst, Loy, 29_07-21_08) o Aida (Stikhina, Beczala, Rachvelishvili, 12-30_08).
3.- El de Aix-en-Provence es uno de los decanos y el más importante de Francia. Salome (05-19_08) inaugura esta edición con Elsa Dreisig y Joel Prieto (Narraboth) e Ingo Metzmacher en el podio. Moïse et Pharaon (07-20_08), de Rossini, es una de los grandes reclamos del festival y contará con las voces de Michele Pertusi y Pene Pati. Aunque en versión concierto, hay que destacar Norma con Karine Deshayes y Michael Spyres el 18_07.
4.- Bayreuth, la meca wagneriana, estrena Anillo (25_07-12_08) con el finés Pietari Inkinen en el podio y la producción de Valentin Shwarz. Además, Thielemann dirigirá Lohengrin (04-22_08), Oksana Lyniv El holandés errante (06-27_08), Axel Kober Tannhäuser (08-24_08) con Lise Davidsen, y Corneluis Meister el Tristan inaugural (25_07-12_08).
5.- La Arena de Verona y el Rossini Opera Festival de Pésaro son los más destacados de Italia pese a sus diferentes planteamientos. En Verona reinan los títulos más populares, mientras que el de Pésaro, está dedicado a Rossini, con una importante vertiente musicológica. En el primero desfilarán figuras como Domingo, Netrebko, Garanca, Oropesa o Maestri, por citar unos pocos, en obras como Carmen (14_07-29_08), La traviata (02_07-01_09), Aida (03_07-04_09), Nabucco (01_07-03_09). Pésaro solo escenifica tres títulos, dos de ellos en nuevas producciones, Le Comte Ory (09-19_08) con Juan Diego Flórez, y Otello (11-20_08), coproducido con la Greek National Opera y con Yves Abel en el podio. ÓA