Opinión

La Ópera en el Mundo ÓA 251: La Fura dels Baus inaugura el Barocktage de Berlín con 'Idomenée' de Campra

El certamen barroco organizado por la Staatsoper unter den Linden protagoniza el noviembre operístico

01 / 11 / 2021 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Otello Kaufmann Jonas Kaufmann será Otello en el San Carlo de Napoli © The Royal Opera / Catherine ASHMORE
Àlex Ollé / operaactual.com El director de escena Àlex Ollé © Daniel ESCALE
Pappano Ceccilia Antonio Pappano dirigirá Wagner en el MET © Accademia Nazionale di Santa Cecilia
Lise Davidsen Lise Davidsen © Ray BURMISTON
Porgy and Bess Eric Owens y Angel Blue en los roles principales de 'Porgy and Bess' © Met Opera / Ken HOWARD
Anna Pirozzi / operaactual.com Anna Pirozzi encarnará a Lady Macbeth en la ROH © Victor Santiago
Idomenée / operaactual.com Escena de 'Idomenée' en la producción de La Fura dels Baus © La Fura dels Baus

El noviembre operístico a nivel internacional tiene uno de sus epicentros en Berlín, donde se celebra el ciclo Barocktage que se inaugura con una nueva producción a cargo de Àlex Ollé y La Fura dels Baus. Pero también hay estrenos importantes en la Bayerische Staatsoper, el San Carlo de Napoli y lujosos espectáculos en Londres y Nueva York.

1- La Staatsoper Unter den Linden de Berlín celebra, durante el mes de noviembre, el ciclo Barocktage en el que se incluyen varias perlas operísticas. El festival se inaugura con una nueva producción de Idomenée (5-20_11), de André Campra, en producción de Àlex Ollé y el equipo de La Fura del Baus con Emmanuelle Haïm y Le Concert d’Astrée encargados de la parte  musical. Otro punto fuerte de estas jornadas barrocas es Hippolyte et Aricie (7-13_11), de Jean-Philippe Rameau, con dirección musical de Sir Simon Rattle y Anna Prohaska y Magdalena Kozená en los roles principales.

2- Otello (21_11-14_12), de Giuseppe Verdi, es el título escogido para inaugurar a lo grande la nueva temporada del Teatro San Carlo de Napoli. Jonas Kaufmann interpretará de nuevo al moro de Venecia junto a Maria Agresta e Igor GolovatenkoMichele Mariotti es el encargado de dirigir la producción de Mario Martone.

3- Otro de los títulos verdianos destacados de noviembre es el Falstaff (19_11-5_12) que dirigirá John Eliot Gardiner en el Maggio Musicale Fiorentino protagonizado por Nicola Alaimo y con el Fenton del tenor Xabier Anduaga. La producción es de Sven-Eric Bechtolf. Sin olvidar la reposición de la producción de Macbeth (16-30_11) creada por  Phyllida Lloyd para la Royal Opera House londinense. Simon Keenlyside y Anna Pirozzi encarnarán a la pareja protagonista bajo la dirección de Daniele Rustioni. Y

4- Vladimir Jurowski aterriza definitivamente en la Bayerische Staatsoper como director titular con una nueva producción de La nariz (24_10-5_11), de Dmitri Shostakóvich, a cargo de Kirill Serebrennikov. El reparto incluye nombres como los de Laura Aikin o Sergei Leiferkus. No menos destacada es la reposición en Múnich de la ópera Die Vögel (12-18_11), del «degenerado» Walter Braunfels con la batuta de Ingo Metzmacher, la inventiva escénica de Frank Castorf y Wolfgang  Koch al frente de un amplio reparto.

5- El Met de Nueva York coge velocidad de crucero y, durante el mes de noviembre, presenta Die Meistersinger von Nürnberg (26_10- 14_11) con Antonio Pappano en el podio y un reparto de lujo que incluye a Lise Davidsen, Michael Volle, Klaus Florian Vogt y Georg Zeppenfeld. No menos extraordinario es el cast de Porgy and Bess (31_10-12_11), la obra maestra de Gershwin, que contará con las voces de Angel Blue y Eric Owens como protagonistas.