Opinión
La Ópera en el Mundo 272
El estreno en el Met de ‘Florencia en El Amazonas’, de Daniel Catán, y la inauguración de La Scala con el 'Don Carlo' de Lluís Pasqual, marcan las citas internacionales en noviembre y diciembre
La presencia de artistas hispanos en escenarios líricos de todo el mundo marca la actividad operística internacional de las próximas semanas. Dos ejemplos a destacar son el estreno en noviembre en el Met de Nueva York de Florencia en El Amazonas, ópera con libreto en castellano del compositor mexicano Daniel Catán, y la inauguración el 7 de diciembre de la temporada de La Scala de Milán con un montaje de Don Carlo que firma el director de escena catalán Lluís Pasqual.
Berlín
Staatsoper Unter den Linden
MEDÉE
NOV / 17, 24; DIC / 01, 03
Tras muchos años apartada del repertorio, pese a la mítica exhumación de 1953 en La Scala protagonizada por Maria Callas y Leonard Bernstein, la Medée de Luigi Cherubini vive en los últimos tiempos un inesperado revival. En Berlín se ofrecerá la versión original francesa dirigida por Christophe Rousset con la destacada soprano letona Marina Rebeka en el exigente rol protagonista y el tenor Stanislas de Barbeyrac como Jasón.
Bruselas
La Monnaie – De Munt
EL CUENTO DEL ZAR SALTÁN
DIC / 03, 05, 07, 09, 12, 13, 15, 17, 19
La presencia de óperas de Rimsky-Kórsakov en los teatros de la Europa occidental no es muy habitual y, por tanto, su programación siempre constituye un acontecimiento musical. Más aún si la programa un teatro del prestigio y solvencia de La Monnaie-De Munt que propone una nueva producción de El cuento del zar Saltán a cargo de Dmitri Tcherniakov. Timur Zangiev dirige el apartado musical liderando un compacto reparto que incluye, entre otros, a Olga Kulchinska, Ante Jerkunica o Svetlana Aksenova.
Buenos Aires
Teatro Colón
MADAMA BUTTERFLY
NOV / 07, 08, 09, 10, 12, 14, 15, 16, 17
El gran drama pucciniano vuelve a las tablas del Teatro Colón en la producción de la casa firmada por la directora escénica Livia Sabag. Jan Latham-Koenig se pondrá al frente de la orquesta del coliseo porteño en estas funciones de Madama Butterfly que contarán con hasta tres repartos distintos. Las primeras representaciones estarán protagonizadas por dos figuras internacionales como son la soprano Elena Stikhina y el tenor Riccardo Massi.
Milán
Teatro alla Scala
DON CARLO
DIC / 07, 10, 13, 16, 19, 22, 30; ENE / 02
El Don Carlo verdiano vuelve a abrir, tras más de 30 años, la temporada de La Scala que se inaugurará, como es preceptivo, el 7 de diciembre, festividad de San Ambrosio. El catalán Lluís Pasqual firma esta nueva producción (ver entrevista en este enlace) que ofrece la obra en la versión italiana en cuatro actos, con Riccardo Chailly en el podio y un reparto digno de la efeméride: Anna Netrebko, Elina Garanca, Francesco Meli, Luca Salsi y René Pape. A destacar la presencia de la joven soprano española Rosalía Cid en el rol de Una voce dal cielo.
Montevideo
Auditorio Nacional del SODRE
AIDA
NOV / 16, 18, 21, 23
Uno de los teatros más activos de la capital uruguaya ofrecerá cuatro representaciones de la monumental ópera de Verdi en una producción procedente del Teatro Colón de Buenos Aires concebida por Aníbal Lápiz. Las sopranos Valentina Boi y Sandra Silvera se alternarán en el papel protagonista mientras que los tenores Carlo Ventre y José Azócar lo harán como Radamés. Serán Amneris Ana Lucia Benedetti y Anabella Carnevalli y la dirección orquestal irá a cargo de Nicolas Rauss.
Nueva York
The Metropolitan Opera House
FLORENCIA EN EL AMAZONAS
NOV / 16, 19, 25, 27; DIC / 02, 05, 09, 14
El Met pone toda la carne en el asador con el estreno en Nueva York de esta ópera de 1996 con música de Daniel Catán e inspirada en el realismo mágico de Gabriel García Márquez (ver reportaje en este enlace). Estas funciones de Florencia... contarán con una nueva producción concebida por Mary Zimmerman y la dirección musical del titular de la casa, Yannick Nézet-Séguin. Ailyn Pérez será Florencia acompañada por Gabriella Reyes, Mario Chang, Mattia Olivieri y la mezzosoprano español Nancy Fabiola Herrera, Premio ÓPERA ACTUAL 2018.
Santiago de Chile
Teatro Municipal – Ópera Nacional De Chile
IL VIAGGIO A REIMS
NOV / 09, 11, 14, 16, 18
Esta singular opera buffa compuesta por Rossini con motivo de la coronación de Carlos X de Francia, se ha convertido en los últimos años en uno de los títulos imprescindibles del Cisne de Pesaro. Precisamente del Rossini Opera Festival de la ciudad natal del compositor procede la producción firmada por Emilio Sagi –convertida ya en un clásico– que se verá en la capital chilena. Paolo Bortolameolli liderará, desde el podio, un amplísimo cast en el que destacan, entre otros, la Madama Cortese de Tabita Martínez y el Don Profondo de Pietro Spagnoli.
São Paulo
Theatro Municipal
DER FLIEGENDE HOLLÄNDER
NOV / 17, 18, 19, 21, 22, 24, 25
Dos destacados cantantes argentinos protagonizan las funciones de la primera obra maestra de Wagner, Der Fliegende Holländer, que se ofrecerán durante el mes de noviembre en el Theatro Municipal de São Paulo. El bajo barítono Hernán Iturralde asumirá el papel de Holandés mientras que la soprano Carla Filipcic encarnará a Senta. Roberto Minczuck, al frente de la Orquestra Sinfônica Municipal, llevará la batuta de una producción que contará con la dirección escénica de Pablo Maritano.
Viena
WIENER STAATSOPER
LE GRAND MACABRE
NOV / 09, 11, 14, 17, 19, 23
Tras su estrepitoso éxito de su Parsifal en el Bayreuther Festspiele el pasado verano, el director español Pablo Heras-Casado, Premio ÓPERA ACTUAL 2014, prosigue su idilio con la Wiener Staatsoper, teatro en el que su ascendencia es cada vez mayor. En esta ocasión, el director granadino se enfrenta a una de las obras maestras de la ópera del siglo XX, Le grand Macabre, de György Ligeti. Será en una nueva propuesta escénica de Jan Lauwers y un reparto que incluye a Georg Nigl, Sarah Aristidou, Andrew Watts, Maria Nazarova y Marina Prudenskaya.

Puedes comprar ÓPERA ACTUAL en su edición en papel en tu kiosco habitual o encargarla para que te llegue a casa (en esta misma web o en Amazon) o, si lo prefieres, puedes comprar la edición digital en Kiosko+.
OPINIONES RELACIONADAS