Opinión

La Ópera en el Mundo 270: La ópera en verano se va de festivales

Durante los meses de julio y agosto los grandes festivales líricos de toda Europa llegan a su máximo apogeo con una amplísima oferta operística tan atractiva como inabarcable

01 / 07 / 2023 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
Pablo Heras-Casado Pablo Heras-Casado © Teatro Real / Javier DEL REAL

Durante los meses de julio y agosto los grandes festivales líricos de toda Europa llegan a su máximo apogeo con una amplísima oferta operística tan atractiva como inabarcable. Aquí se recoge una mínima selección de propuestas con especial acento a la presencia de artistas españoles por diversos escenarios.

  1. De acontecimiento ­histórico cabe calificar la presencia de Pablo Heras-Casado (Ver entrevista) en el podio en la inauguración del Festival de ­Bayreuth, tal y como se anunciaba en ÓA 270. Será con Parsifal (25_07-27_08) en una nueva producción de Jay Scheib y las voces de Derek Welton, Tobias Kehrer, Joseph Calleja y Elina Garanca o Ekaterina Gubanova.
  2. Notable presencia española también en el Rossini Opera Festival de Pésaro (Ver web Festival) que se inaugura con un Aureliano in Palmira (12-21_08) encabezado por Sara Blanch. También Marina Monzó participará en esta edición en la Cantata in Onore del Sommo Pontifice Pio IX (15_08). Finalmente, dos jóvenes cantantes latinoamericanos vinculados a nuestro país debutan en Pesaro. Sabrina Gárdez, ganadora de los concursos de Sabadell y Josep Palet, formará parte de Il viaggio a Reims (16-18_08) como miembro de la Accademia y Alberto Robert, becado por la Fundación Ópera Actual será Ernesto en la Adelaide di Borgogna (13-22_08) que protagonizan Varduhi Abrahamyan, Olga Peretyatko y René Barbera.
  3. Tres grandes títulos conforman el Festival Sferisferio de Macerata: Carmen, La traviata y Lucia di Lammermoor (12-19_08). Esta última cuenta con la española Ruth Iniesta en el papel titular, junto a Dmitry Korchak.
  4. El decano de los festivales italianos, el de la Arena de Verona, programa ocho clásicos empezando por la tradicional Aida (16_06-08_09) que inaugura y cierra el certamen. Grandes nombres pasarán por el anfiteatro véneto que dedicará también veladas especiales a Juan Diego Flórez (23_07), Plácido Domingo (06_08) y Jonas Kaufmann (20_08).
  5. Como es habitual, el pistoletazo de salida de los festivales lo da Múnich, que durante el mes de julio tira la casa por la ventana. Este año se inaugura con un título contemporáneo, Hamlet (26_06-12_07) de Brett Dean con dirección musical de Vladimir Jurowski. En cuanto al repertorio actual, un estreno importante será Picture a day like this (05-23_07), la nueva ópera de George Benjamin, que se podrá ver también en el Festival Aix-en-Provence y que contará con el debut operístico del prestigioso director teatral Thomas Ostermeyer, quien pondrá en escena La ópera de cuatro cuartos (04-24_07) de Kurt Weill.