Opinión

La Ópera en el Mundo 260: La nueva temporada lírica 2022-2023 calienta motores

Los teatros de ópera no pierden el tiempo y dan comienzo a sus temporadas regulares como si la pandemia fuese ya una pesadilla lejana

01 / 09 / 2022 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Tosca Scala Saioa Saioa Hernández en su debut en 'Tosca' en la Sala de Milán © Teatro alla Scala / Brescia & Amisano

Cuando aún colean las últimas propuestas de los festivales más tardíos, los teatros de ópera no pierden el tiempo y dan comienzo a sus temporadas regulares como si la pandemia fuese ya una pesadilla lejana. Este mes ya ofrecen tentadoras propuestas con el objetivo de seducir al público que debe llenar los aforos.
1. La temporada de Nueva York arranca con fuerza la última semana del mes con Medea (27_09-10_10) de Cherubini, en una nueva producción de David McVicar y contando con Sondra Radvanovsky debutando el rol protagonista. Al día siguiente, Manfred Honeck dirige por primera vez en el MET y lo hace con un Idomeneo (28_09-20_10) que cantarán Michael Spyres, Kate Lindsey y Federica Lombardi. Cierra estos intensos tres días inaugurales Lady Macbeth de Mtsensk (29_09-21_10) con Eva-Maria Westbroek y Brandon Jovanovich.
2. La actividad en la Wiener Staatsoper es siempre frenética y, entre el 5 y el 18 del mes ofrecerá La juive, de Halévy, con Roberto Alagna y Sonya Yoncheva como protagonistas. Bertrand de Billy será el encargado de dirigir la conocida producción de Günther Kramer. Del 6 al 15, Elina Garanca y Piotr Beczala serán Carmen y Don José (Calixto Bieito, Yves Abel) y entre el 17 y el 28, Philippe Jordan dirigirá la propuesta de Barrie Kosky para Don Giovanni (Ketelsen, Mühler, Breslik, Erraught, Sly).
3. Saioa Hernández inaugura la temporada operística en París encarnando a Tosca bajo la batuta de Gustavo Dudamel (03_09-26_10). Le darán réplica Joseph Calleja y Bryn Terfel en la producción de Pierre Audi. Otro cantante español que protagonizará una sonada première será Xabier Anduaga, en este caso en el San Carlo de Nápoles interpretando I puritani junto a Lisette Oropesa.
4. Dos títulos destacan en los primeros compases de la Bayerische Staatsoper. Por un lado, la reposición de Peter Grimes (21 a 29) de Stephan Herheim con James Conlon en el foso y Jonas Kaufmann, Rachel Willis-Sorensen y Christopher Purves como protagonistas. Por otro, la versión italiana en cinco actos de Don Carlo (25_09 a 02_10) interpretada por Krassimira Stoyanova, Stephen Costello e Ildar Abdrazakov.
5. En La Monnaie-De Munt de Bruselas, Nathalie Stutzmann, ya volcada en su rol de directora de orquesta, ofrecerá La dama de picas (11 al 29) con Dmitry Golovnin, Laurent Naouri y Anne Sofie von Otter. Otro reparto interesante es el que propone Ámsterdam para la Carmen (3 al 22) que lideran Jordan de Souza y Robert Carsen: J’Nai Bridges, Stanislas de Barbeyrac y Adriana González. ÓA