Ya está aquí ÓA 232

ÓPERA ACTUAL 232 (febrero) ofrece un amplio panorama de la actualidad lírica nacional e internacional

01 / 02 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email

Este mes ÓA destaca en portada el estreno en Bilbao de la ópera de Puccini La fanciulla del West, con entrevista a su protagonista, Oksana Dyka, y al presidente de ABAO Bilbao Opera, Juan Carlos Matellanes. Además se ofrece una amplia cobertura a los estrenos españoles del mes con reportajes, entrevistas, críticas… Todo sobre la actualidad lírica en España y el mundo en ÓA 232, ya a la venta, en digital y papel.

La portada de la edición de febrero de ÓPERA ACTUAL está dedicada a todo un acontecimiento: el estreno en la temporada de ABAO Bilbao Opera de la ópera-wéstern de Giacomo Puccini, La fanciulla del West. La obra llega en una detallista producción de Hugo de Ana y bajo la dirección musical del español Josep Caballé-Domènech. En la previa incluida en nuestra sección Noches de estreno, el maestro barcelonés explica a nuestro colaborador Pablo Gallego todos los detalles de la partitura en una edición que además incluye una entrevista con la protagonista, Oksana Dyka, y con el presidente de la programadora bilbaína, Juan Carlos Matellanes.

"En la sección 'Noches de estreno' se presentan las óperas más relevantes que subirán a escena durante este mes"

Además de La fanciulla, en la sección Noches de estreno se presentan las óperas más relevantes que subirán a escena durante este mes, como Diàlegs de Tirant i Carmesina (Gran Teatre del Liceu, Barcelona), La clemenza di Tito (Gran Teatre del Liceu, Barcelona), Falstaff (Amigos Canarios de la Ópera, Las Palmas de Gran Canaria), Into the little Hill (Teatro Real – Teatros del Canal, Madrid), Die Walküre (Teatro Real, Madrid), Farinelli (Teatro de La Zarzuela, Madrid), El barberillo de Lavapiés (Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo), Norma (Auditorio Baluarte, Pamplona), La Traviata (Ópera de Sabadell), Don Giovanni (Opus Lírica, San Sebastián), Agrippina (Teatro de La Maestranza, Sevilla) e Il viaggio a Reims (Palau de Les Arts, Valencia).

En las secciones divulgativas, el capítulo XXXIX de nuestra Historia de la Ópera de Verónica Maynés se centra en Smetana y Dvorák, representantes de la escuela nacionalista checa, mientras que la catedrática Nieves Pascual ofrece una mirada al compositor Wolfgang Caspar Printz, uno de los primeros en exportar la ópera veneciana a Centroeuropa.

Nuestro compañero de redacción, el filósofo, crítico y periodista Aniol Costa-Pau, propone una reflexión sobre los prejuicios sociales que despiertan la ópera y la zarzuela, mientras que la sección La Ópera en el Mundo Fernando Sans Rivière revisa algunos de los principales estrenos internacionales del momento.

En Mi versión favorita nuestros especialistas se acercan a lo mejor del disco a propósito de La fanciulla del West (con el triunfo absoluto de Renata Tebaldi) y en el apartado de crítica discográfica y de libros destacan las últimas novedades de la industria.

Todo esto y mucho más en ÓA 232.– ÓA