Xavier Sabata da el salto a la dirección de escena

El contratenor debuta en la dirección escénica con la ópera ‘Rinaldo’ en el Festival Händel de Halle

06 / 06 / 2023 - LOURDES MORGADES - Tiempo de lectura: 4 m

Print Friendly, PDF & Email
Xavier Sabata Xavier Sabata © Michal NOVAK

Un sueño hecho realidad. El contratenor Xavier Sabata debuta este viernes 9 de junio como director de escena con la ópera Rinaldo en el Festival Händel de Halle (Alemania). Un debut que el contratenor catalán asume interpretando también como cantante el rol protagonista en una nueva producción que tras las tres funciones previstas en Halle se presentará próximamente en Cracovia. “Dirigir escénicamente una ópera era algo que hace tiempo que quería hacer”, asegura Sabata a ÓPERA ACTUAL. “Hace 20 años que estoy en el mundo de la ópera, me formé como actor en el Instituto del Teatro de Barcelona y tengo mucha experiencia en el mundo de la ópera, que ha sido una gran escuela para mí”.

 

El contratenor Xavier Sabata hizo sus pinitos en el mundo de la dirección de escena operística en la versión en concierto de Rinando que protagonizó en 2018 en el Festival Perelada y en noviembre de 2021 se dirigió a sí mismo en una versión escénica de Pierrot Lunaire de Schoenberg en el foyer del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Ahora, asume la dirección de escena y la escenografía de una nueva producción de Rinaldo, ópera que el contratenor conoce bien. “Todo ha sido muy fácil”, señala sobre la experiencia, y revela que tiene más propuestas para dirigir escénicamente óperas, aunque no desvela por ahora ni los títulos ni donde se representarán.

“Lancé al aire la idea de que me gustaría dirigir escénicamente ópera y el Festival Händel de Halle recogió el guante y me ofreció la oportunidad”, explica el intérprete barcelonés, vinculado con el festival alemán desde hace una década. “Yo tenía en la cabeza Rinaldo, una ópera que conozco bien. Existen dos versiones de Rinaldo, la de 1711, que se hace siempre con mezzosoprano, y otra de 1731, que es perfecta para mi vocalidad. Tenía muchas ganas de explicar este Rinaldo de una forma más personal, recopilando toda mi trayectoria teatral y volcando mis filias y fobias, que todas parten de un gran amor por el teatro y por el texto”.

Sabata asume no solo la dirección de escena, sino también la escenografía de esta nueva producción de Rinaldo, que se estrenará en el Teatro Goethe de Bad Lauchstädt, al sureste de Halle, un teatro-museo histórico en la ciudad balneario donde veraneaba Goethe. “Es un teatro muy pequeño, para menos de 300 personas, que el festival usa para hacer pequeñas intervenciones, principalmente propuestas concertísticas, pero que a mí me encargaron que hiciera una puesta en escena”, explica el contratenor. “Mi idea desde el principio era una puesta en escena basada en los personajes y explicar la historia de un héroe como Rinaldo como un antihéroe, un soldado usado por el poder”.

Teatro Goethe de Bad Lauchstädt

La dramaturgia creada por Xavier Sabata para Rinaldo parte del concepto del estrés prostraumático. “La historia que cuenta la ópera es muy maniqueísta, con los buenos, los cristianos, y los malos, los musulmanes. Pero en la versión de 1731, Händel cambia el final y los musulmanes no se convierten al cristianismo. La religión deja de ser el tema principal, para pasar a serlo el poder, un poder que siempre necesita una pieza de la que abusar para poder seguir con sus privilegios”, aclara el contratenor, quien se informó sobre las consecuencias de este tipo de anomalía psíquica.

“Hay personas con estrés postraumático que sufren paranoia que cuando salen de ella desarrollan un concepto llamado compensación, que es una compensación desmesurada del un mal que creen haber cometido. El Rinaldo de mi versión sufre pesadillas y en una de ellas, al despertarse, ataca a Almirena, porque cree estar en guerra. Este es un punto de inflexión en la puesta en escena, ya que a partir de aquí, la parte central de la ópera, todo lo que sucede, la parte más fantástica de la obra, pasa en la mente de Rinaldo. Es en su cabeza donde secuestran a Almirena y él debe rescatarla para compensarla del mal que le ha hecho, donde vive la hechicera Armida, donde transcurre la guerra con los musulmanes. Es un mundo de fantasía donde los personajes actúan de forma diferente”.

Xavier Sabata firma también la escenografía que consta de una pantalla de leds, en la que se proyectan imágenes en una videoinstalación del fotógrafo Daniel Riera. El contratenor también ha participado en el diseño de vestuario, realizado por Małgorzata Chruściel, moderno, elegante, estilizado, que define como “estética del poder”.

Confiesa el contratenor que cantar y dirigir escénicamente una ópera es un ejercicio complejo y “un poco esquizofrénico”. “Me he dado cuenta ahora que como director de escena todo el mundo te lo pregunta todo. Es mucha la información que debes dar a todo el mundo todo el rato, algo de lo que no era consciente antes”.– OA