NOTICIAS
ACTUALIDAD
Valeriia Savinskaia, de 21 años, ganadora del Concurso Belvedere 2019
La 38ª edición del Concurso Internacional de Canto se celebró en la ciudad austríaca de Villach
Con tan solo 21 años, la soprano rusa Valeriia Savinskaia conquistó el primer premio del Concurso Hans Gabor Belvedere y el del jurado la prensa internacional, integrado, entre otros medios, por ÓPERA ACTUAL. En esta edición, y suman ya 38, se contó con 1.100 inscritos, de los que 15 pasaron a la final que se celebró el pasado 7 de julio en la localidad austríaca de Villach. Aunque ningún cantante español llegó a la última prueba, el tenor colombiano afincado en Madrid, Pablo Martínez, se hizo con dos premios a modo de contrato.
Con una técnica segura, un instrumento de importante proyección y de plástica belleza abordó Savinskaia «Ah! Je veux vivre» del Roméo et Juliette de Gounod que le valió ambos reconocimientos. En segundo lugar quedó el tenor surafricano Boikhutso Owen Metsileng, con una emotiva interpretación de «La fleur que tu m’avais jetée» de la Carmen de Bizet; curiosamente el cantante se presentó hace dos ediciones a la misma competición con la tesitura de barítono. Asimismo, la soprano eslovaca Slávka Zámečníková con «Depuis le jour» de Louise de Charpentier se hizo con el tercer puesto del palmarés de uno de los concursos de canto más prestigiosos del mundo. Y es que el de Belvedere lo es, además de por los primeros premios, también por los reconocimientos en forma de contrato que también ofrece y los contactos con programadores y agentes artísticos.

Todos los finalistas posando tras su actuación el 7 de julio en Villach
A Savinskaia le cayeron sendos contratos para la Deutsche Oper de Berlín y para el Teatro de Dortmung y a Metsileng otro para el programa de jóvenes intérpretes de la ROH de Londres. Quien también participará en el Covent Garden londinense es otro joven cantante ruso, el tenor Egor Zhuravskii, que emocionó con una sentida «Kuda, kuda» de Evgeni Onegin y que le valió también el premio Wil Keune al cantante revelación menor de 25 años. Otra cantante surafricana, la soprano Masabane Cecilia Rangwanasha, con un instrumento de color muy particular interpretó «Pace, pace» de la Forza del Destino de Verdi y le valieron el popular premio del público y un contrato para la Gala del Sida de la Deutsche Oper de Berlín. Con la difícil página «Languir per una bella» de la Italiana rossiniana, el tenor colombiano Pablo Martínez se hizo con los contratos del teatro municipal de Klagenfurt (Austria) y el del auditorio Dzintari de Jurmala, en Letonia. La Scala milanesa premió también con un contrato al barítono canadiense Hugo Laporte que, sin embargo, no llegó a la final.
NOTICIAS RELACIONADAS