NOTICIAS
ACTUALIDAD
Una nueva zarzuela, Wagner, Massenet, Verdi... Abril más alla de la Semana Santa, en ÓA 267
‘Trato de favor’, en La Zarzuela y ‘Tristan’ en el Real y en Les Arts ponen el ritmo lírico tras la Semana Santa
La temporada de ópera y zarzuela está en su mejor momento, y en abril se sucederán los estrenos tras el descanso de Semana Santa, periodo en que toman el testigo festivales como el de Peralada y su flamante Edición de Pascua o la Semana de Música Religiosa de Cuenca, que celebra 60 años. Todos los detalles en ÓPERA ACTUAL 267, ya a la venta en papel y digital.
La edición del mes de abril de ÓPERA ACTUAL (ÓA 267) recorre la actividad lírica en España y el mundo llevando a la portada una gran noticia, el estreno absoluto de un título contemporáneo de zarzuela. El género hispano tendrá un nuevo ejemplo de vitalidad con Trato de favor, con partitura de Lucas Vidal y libreto de Boris Izaguirre. Ainhoa Arteta y Nancy Fabiola Herrera serán las protagonistas de esta nueva obra que se verá a finales de mes en el Teatro de La Zarzuela de Madrid con dirección de escena de Emilio Sagi y que la periodista Gema Pajares explica en detalle a nuestros lectores en la sección En portada.
Mucho antes, la Semana Santa condiciona la programación pasando el testigo desde los teatros a los festivales propios de esas fechas. A la ya más que consolidada Semana de Música Religiosa de Cuenca, que este 2023 cumple 60 años, se une una nueva propuesta con vocación de futuro, la del Festival Castell de Peralada (Girona), que estrena su Edición de Pascua contando con grandes voces nacionales e internacionales. La actividad en toda España se recoge en Noches de estreno, sección en la que se presentan los espectáculos más destacados del mes, en esta ocasión con paradas en el Liceu barcelonés, la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, el Teatro Real de Madrid, el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo, la Fundació Òpera a Catalunya y el Palau de Les Arts de Valencia. El director artístico de este último coliseo, Jesús Iglesias, es el protagonista de la sección Primera Fila, presentando a los lectores de ÓA su premiada iniciativa Les Arts Volant.
Los tenores Andreas Schager y Michael Fabiano, protagonistas de Tristan und Isolde en Madrid y de Manon en Barcelona, explican sus impresiones en sendas entrevistas realizadas por Antoni Colomer, mientras que el director del La Rioja Festival, el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, comenta con nuestro redactor Aniol Costa-Pau los detalles de su próxima edición a realizarse en mayo.
En clave internacional, Gema Pajares brinda detalles sobre la profunda crisis que está viviendo la English National Opera, segundo escenario lírico londinense, cuyo futuro se está discutiendo acaloradamente en la capital británica. La musicóloga Virginia Sánchez Rodríguez, por su parte, nos ofrece una panorámica sobre la vida y obra lírica de Serguéi Rajmaninov cuando se cumplen 150 años de su nacimiento, mientras que el crítico Marcelo Cervelló nos habla de la trayectoria artística del tenor Gianni Raimondi en el mes de su centenario.
En exclusiva para los lectores de la edición en papel se ofrece la sección Mi versión favorita, en la que nuestros especialistas proponen lo mejor del mercado respecto, en este caso, del Tristan wagneriano y sus versiones en vídeo.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS