Una nueva ópera contemporánea en la Temporada 23-24 de la Fundación Juan March

La organización cultural cumple una década de programación operística que celebra con un estreno lírico, con una apuesta por la danza y 160 conciertos

08 / 09 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
loselementos-literes-juanmarch-operaactual Una escena de 'Los elementos' de Literes del ciclo Teatro Musical de Cámara en la Fundación Juan March © Fundación Juan March

La Fundación Juan March, con sede en Madrid, ha presentado su Temporada de conciertos 23/24, 10 años después que la institución programara su primera ópera de cámara. Este efeméride será una de las líneas transversales de la programación, que incluye 160 conciertos gratuitos en una veintena de nuevos proyectos musicales. La temporada abrirá con la ya habitual coproducción con el Teatro de La Zarzuela, el 24 de septiembre. Se trata de Grilletta e Porsugnacco, un intermezzo barroco de Johann Adolph Hasse, bajo la dirección musical de Javier Ulises Illán y la dirección escénica de Rita Cosentino, y Natalia Labourdette y David Menéndez como solistas. Asimismo, el 13 y 14 de diciembre, el auditorio de la Fundación Juan March acogerá el estreno absoluto de una ópera contemporánea: La muerte y el industrial, del compositor Jorge Fernández Guerra. Con la dirección musical de Fran Fernández Benito, el segundo título de la temporada busca dar voz a la creación contemporánea española en las salas de conciertos. El programa de la Fundación Juan March también da espacio a los recitales de Lied: actuarán la soprano Kate Royal (11_10), los barítonos Benjamin Appl (18_10) y Samuel Hasselhorn (25_10), y, finalmente, el tenor Mark Padmore (01_11). Además de la oferta lírica, la temporada también incluye la recuperación de la figura de la bailarina Antonia Mercé, La Argentina, junto con otras propuestas de claqué, coreografía histórica, danza española, flamenco, un programa educativo, y el nuevo ciclo Cerrar los ojos, que envolverá al público en un nuevo espectro visual entre la penumbra y la oscuridad.– ÓA