NOTICIAS
ACTUALIDAD
Una iniciativa del conjunto Los Elementos busca ayudas para grabar ‘Venus y Adonis’ de José de Nebra
La campaña de micromecenazgo pretende recaudar 13.000 euros, cifra necesaria para hacer posible la primera grabación de esta ópera española
El director y contratenor Alberto Miguéles Rouco, líder del ensemble barroco Los Elementos, pide ayuda económica para llevar a cabo la primera grabación mundial de la ópera de José de Nebra Venus y Adonis. Las colaboraciones tendrá diversas contrapartidas para los mecenas, dependiendo del monto del aporte.
La lírica española intenta revivir una ópera de José de Nebra, pero necesita ayuda para financiar la aventura. Tras grabar las zarzuelas de este fundamental autor del barroco español Vendado es Amor, no es ciego en 2019 y Donde hay violencia, no hay culpa en 2021, el ensemble Los Elementos que lidera el contratenor y director Alberto Miguélez Rouco –Premio ÓPERA ACTUAL 2022– quiere continuar redescubriendo para su público las grandes obras escénicas de Nebra. La intención es poder llevar al estudio de grabación, por vez primera, la hoy desconocida ópera Venus y Adonis, pero para hacerlo posible el grupo apela a la generosidad de los melómanos a través de una campaña de crowdfunding o micromecenazgo. “Una grabación de este calibre implica grandes costes”, asegura el director, ya que, explica, “se debe pagar a los cantantes, instrumentistas, el ingeniero de sonido y la sala. Por lo tanto, cualquier aporte será más que bienvenido”. El objetivo: reunir 12.500 francos suizos, esto es, algo más de 12.900 euros.

Alberto Miguélez Rouco
Desde su fundación en 2018, Los Elementos se ha especializado en la música barroca española interpretando y grabando varias de las obras más importantes de autores como De Nebra o Corselli, ambos compositores de la corte española del siglo XVIII. Venus y Adonis, estrenada en 1729, es una de las dos óperas de José de Nebra cuyas partituras han podido llegar hasta la actualidad, ambas escritas 15 años antes de sus famosas zarzuelas. “En realidad fue el segundo acto de una obra mayor llamada Las tres comedias en una, pero por su belleza pronto se representó individualmente con gran éxito en la época”, aclara Miguélez Rouco. En el sitio web www.gofundme.com se especifican diversos montos de ayuda a partir de los 20 euros, los cuales proponen diversas contrapartidas para los mecenas colaboradores.
El equipo artístico de la grabación está conformado por Paola Valentina Molinari, Natalie Pérez, Jone Martínez, Paola Alcocer, Judit Subirana y Margherita Maria Sala, junto a 25 instrumentistas del conjunto Los Elementos, con Claudio Rado como concertino y con Alberto Miguélez Rouco en la dirección musical. El ingeniero de sonido será Jean-Daniel Noir.
La recaudación se está realizando a través de este enlace.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS