NOTICIAS
ACTUALIDAD
Un 'Trovatore' con voces españolas en el Cervantes
El director andaluz Carlos Aragón debuta en el Cervantes malagueño con Rocío Ignacio, Juan Jesús Rodríguez y Jorge de León
Málaga
Teatro Cervantes
Verdi: IL TROVATORE
27, 29_05
Manrico: Jorge de León. Leonora: Rocío Ignacio. Conde Luna: Juan Jesús Rodríguez. Azucena: Carmen Topciu. Ferrando: José Antonio García. Inés: Laura Sánchez Naranjo. Ruiz: Daniel Romero de la Rocha. Mensajero: Jesús Gómez. Gitano: Antonio Burgos. Coro de Ópera de Málaga (Dirección: María del Mar Muñoz Varo). Orquesta Filarmónica de Málaga Dirección musical: Carlos Aragón. Dirección de escena: Arnaud Bernard.
El director andaluz Carlos Aragón debuta en el Cervantes malagueño con el título que cierra la trilogía popular de Verdi, acompañado por tres grandes voces españolas, las de Rocío Ignacio, Juan Jesús Rodríguez (que reemplaza al previamente anunciado Carlos Álvarez) y Jorge de León.
Tras Rigoletto y Tosca la temporada del Teatro Cervantes de Málaga suma un tercer título de repertorio para redondear su curso lírico, Il Trovatore de Verdi. Lo hace presentando una producción estrenada en Zagreb (Croacia) firmada por el director de escena Arnaud Bernard, un trabajo que se puede considerar clásico en la presentación de los personajes y con una dramaturgia en la que, existiendo ciertas elipsis, respeta el seguimiento de la trama. La historia de reminiscencias medievales con un triángulo amoroso en liza y la consiguiente resolución violenta del mismo, en buena parte de su música evidencia un distanciamiento del Romanticismo. Il Trovatore forma parte de la trilogía popular del compositor de Busseto que inició con Rigoletto y culminó con La Traviata.
En el podio de estas funciones malagueñas estará el director Carlos Aragón, quien asegura tajante que estará rodeado de un “reparto de campanillas. Rocío Ignacio es una de nuestras mejores sopranos líricas, Jorge de León es un tenor de enorme arrojo y valentía que seguro dará un tono muy heroico a su personaje y Carlos Álvarez es nuestro cantante más internacional, y esta ópera le va como anillo al dedo”, responsables de defender a Leonora, Manrico y al Conde Luna [NdE: el barítono Carlos Álvarez ha tenido que cancelar su participación en este montaje por problemas de salud, siendo reemplazado por Juan Jesús Rodríguez]. En una ciudad como Málaga cuya mayor proyección cultural son sus museos, Aragón reivindica la relevancia y proyección del Teatro Cervantes, “convertido en escenario de referencia del Sur de Europa junto con el Maestranza de Sevilla y el Villamarta de Jerez; Córdoba con su Gran Teatro también, aunque hace menos títulos”.
Trilogía completa
En su debut en este foso, Aragón tendrá la oportunidad de cerrar la trilogía de oro de Verdi. “Me hace una especial ilusión este Trovador porque en la obra se resume el estilo más característico del compositor; es una partitura sobrevolada por el espíritu de Donizetti y Bellini, pero de una manera muy especial, con un trabajo psicológico de las atmósferas enorme y una capacidad de descripción inmensa. ¡Y con cuatro personajes espectaculares!”, asegura.
El director gaditano confiesa que sus momentos favoritos de la obra coinciden mayoritariamente con los más populares, como son las arias “Tacea la notte placida”, “Il balen del suo sorriso” y, por supuesto, “Di quella pira”. Y no duda en vaticinar el buen hacer que tendrá la Filarmónica de Málaga. “Es la formación que más veces he dirigido, venimos de hacer Manon en enero y este Trovatore será la décima producción lírica que hagamos juntos desde una antigua Cenerentola. Conozco muy bien la orquesta, con la que hemos ido desde el Orfeo de Gluck a Tosca, y se maneja de manera excelente en el gran repertorio”. En el futuro Carlos Aragón espera debutar en el Maestranza sevillano, ciudad en la que reside, y en el futuro tiene previsto abordar las partituras de Così fan tutte y Doña Francisquita, que ya están sobre su escritorio. -ÓA

Juan Jesús Rodríguez como Rigoletto
NOTICIAS RELACIONADAS