La 'Turandot' del Liceu, mejor nueva producción en la III edición de los Premios Ópera XXI 2021

Carlos Álvarez, Xabier Anduaga, Riccardo Frizza, Robert Carsen o el Proyecto Zarza han sido otros de los premiados de la temporada española 2019-20

02 / 06 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
Liceu Turandot Una escena de la producción de Franc Aleu de 'Turandot' estrenada por el Liceu en la temporada 2019-20 © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL
Álvarez El barítono Carlos Álvarez © Teatro Cervantes
Amores en zarza Los jóvenes cantantes de la zarzuela 'Amores en zarza' © Teatro de La Zarzuela

En la rueda de prensa ofrecida este mediodía en el ambigú del Teatro de La Zarzuela se han anunciado los galardonados de esta tercera edición de los Premios Ópera XXI, entre los que también se encuentran la plataforma My Opera Player y las transmisiones en streaming del Festival Castell de Peralada como mejores iniciativas digitales y el Premio OLA al Teatro Municipal de Santiago de Chile.

El presidente de Ópera XXI y miembro del jurado Oriol Aguilà, junto a José Monforte, secretario de Ópera XXI y del jurado de los galardones y el director del Teatro de La Zarzuela de Madrid Daniel Bianco han sido los encargados de anunciar a los ganadores de esta III edición de los Premios Ópera XXI y de desvelar que la ceremonia de entrega tendrá lugar de forma presencial el próximo 11 de septiembre de 2021 en el Teatro de La Zarzuela, sede del género lírico español e institución también premiada por su Proyecto Zarza, que busca realizar espectáculos con y para el público adolescente. Una fórmula de gran éxito y repercusión internacional que ha sido galardonada con el premio a la Mejor Iniciativa o Proyecto que contribuya a la difusión de la actividad operística, dotado de 4.000€., al igual que el resto de galardones no honoríficos.

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona se ha llevado el galardón a la Mejor Nueva Producción Lírica por la futurista Turandot con dirección de escena de Franc Aleu que inauguró de la temporada 2019-20 y que conmemoraba el 20º aniversario de la reconstrucción del coliseo barcelonés después del incendio que lo destruyera en 1994. La ópera galardonada está disponible en ARTE en español con subtítulos hasta el 12/10/2021: https://www.arte.tv/es/videos/090607-000-A/turandot-de-giacomo-puccini/

El Premio al Mejor Cantante ha recaído en el barítono Carlos Álvarez por su impresionante Rodrigo en el Don Carlo de Verdi ofrecido en el Teatro Colón de A Coruña, actuación que el crítico de ÓPERA ACTUAL José Luis Jiménez destacaba: «Carlos Álvarez impartió una lección de canto verdiano desde su primera frase sobre el escenario; no es solo la nobleza en la línea de canto, es también el color que le imprime a cada frase. Un Rodrigo de una robustez y elegancia inmaculadas, coronado con ‘Per me giunto’ braveado con desenfreno por el público que llenaba el Colón».

Escena de la producción de 'La Valquiria' del director de escena Robert Carsen © Teatro Real / Javier DEL REAL
Riccardo Frizza El director italiano Riccardo Frizza © Joan TOMÀS
Xabier Anduaga El tenor español Xabier Anduaga
Carlos Chausson / operaactual.com Carlos Chausson
Premios Ópera XXI 2021 El jurado de los Premios Ópera XXI 2021 en la terraza del Teatro Real © Teatro Real

El Premio al Mejor Director de Escena ha sido para Robert Carsen por La Walkiria del Teatro Real de Madrid, que está ofreciendo la Tetralogía wagneriana en cuatro temporadas consecutivas, una producción que en España ya se había visto en el Liceu, pero que se ha convertido en un clásico por sus referencias al ecologismo y a la contaminación del planeta. En cuanto al más destacado Director Musical ha sido escogido el italiano Riccardo Frizza por su participación en Lucia de Lammermoor en ABAO Bilbao Opera. José Miguel Balzola, crítico de ÓA, destacaba de esa actuación que «pocos minutos hicieron falta tras el primer compás para ir sintiendo que la audiencia se adentraba en una sesión extraordinaria, de las de hacer Historia». Y así ha sido, ya que el jurado ha destacado la labor realizada por este director nacido en Brescia, actual director musical del Festival Donizetti de Bérgamo que suele participar activamente en las temporadas de los coliseos españoles y que inaugurará el próximo curso del Teatro Real.

En la categoría de Cantante Joven ha sido galardonado el tenor donostiarra Xabier Anduaga cada vez con mayor presencia en la temporada lírica española.

Premios especiales y jurado

La III edición de los Premios Ópera XXI recogía nuevamente el Premio OLA (Ópera Latino Ámerica) a la mejor producción de aquel continente que ha recaído en esta ocasión en La italiana en Argel de Rossini en el Teatro Municipal de Chile con dirección de escena del regista chileno Rodrigo Navarrete y musical del madrileño José Miguel Pérez-Sierra. Además se ha creado un nuevo galardón dedicado a la mejor Iniciativa Digital que han ganado ex aequo la plataforma digital del Teatro Real My Opera Player y las retransmisiones en streaming del Festival Castell de Peralada efectuadas el verano pasado.

Además se ha querido hacer una mención especial del jurado al bajo-barítono zaragozano Carlos Chausson, por su superlativo Don Pasquale en el Maestranza de Sevilla.

Por otra parte los miembros de Ópera XXI han otorgado los dos premios honoríficos que conceden en esta categoría a los Amics de s`Òpera de Maó y a la compañía Telefónica por su labor de mecenazgo.

El jurado de esta edición ha estado formado por Oriol Aguilà, como presidente y José Monforte, como secretario, Fernando Sans Rivière, Gonzalo Alonso, Eva Sandoval,  Andrés Rodríguez, Javier Pérez Senz, Maricel Chavarría, Jesús Ruiz Mantilla, José Luis Jiménez, Victoria Stapells, Ana Vega Toscano, Alejandro Martínez y Richard Martet.– ÓA