NOTICIAS
ACTUALIDAD
Tres óperas en la programación lírica del Teatro Villamarta
‘La casa de Bernarda Alba’, una nueva producción de ‘Il Trovatore’ e ‘Il barbiere di Siviglia’ serán los títulos operísticos de la nueva temporada
Después de este accidentado final de temporada que ha afectado a todos los teatros de ópera del mundo, el Teatro Villamarta programa una propuesta lírica ambiciosa para el próximo curso, con la confianza de poder recuperar la oferta cultural a la ciudad cumpliendo escrupulosamente con las medidas de seguridad necesarias. Tres óperas, un concierto y un recital son las propuestas líricas de su amplia programación musical.
El Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera ha presentado la nueva programación de la temporada 2020/2021, con tres títulos de ópera, además de conciertos y recitales de primer nivel. Con la garantía del cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias impuestas por la pandemia, el teatro jerezano presenta una interesante propuesta lírica con una nueva producción y reubicando algunos de los conciertos cancelados durante el estado de alarma.
Abrirá la programación operística La casa de Bernarda Alba (21_11), en una producción del Villamarta en colaboración con el Teatro Cervantes de Málaga y el XVII Festival de Música Española de Cádiz, dirigida por Javier Fernández. El propio Miquel Ortega se encargará de la dirección musical, con Ana Ibarra, Carmen Romeu, Luis Cansino y Marifé Nogales interpretando a los roles protagonistas.
Seguirá una nueva producción del teatro de Il Trovatore de Verdi (22, 24_01), ideada por Marta Eguilior. Andeka Gorrotxategui y María Katzarava protagonizarán esta producción que contará con la Orquesta Filarmónica de Málaga, con Luis Fernando Malheiro a la batuta.
Finalmente, el último título operístico será Il barbiere di Siviglia (10, 12_06), en una producción de los Amigos Canarios de la Ópera diseñada por Giulio Ciabatti. Manel Esteve, Clara Mouriz, Quintín Bueno y Fabio Capitanucci forman el reparto protagonista y Carlos Aragón será el encargado de dirigir la Filarmónica de Málaga.
Entre la programación musical restante, destaca la cantata escénica Carmina Burana (10_04) interpretada en un concierto participativo por coro del teatro y Ruth Rosique, Joaquín Asain y Gabriel Blanco como solistas. Y también el recital de Ismael Jordi, cancelado por la pandemia, que abrirá la temporada el día 26 de septiembre con Rubén Fernández Aguirre al piano.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS