Tres óperas centran la temporada 2022-23 del CNDM

El centro de gestión artística programará ‘Alcina’ de Händel, ‘Il ritorno d’Ulisse in patria’ de Monteverdi y ‘Einstein on the beach’ de Philip Glass

30 / 06 / 2022 - Mario MUÑOZ - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Mitridate Marc Minkowski dirigiendo 'Mitridate' © Palau de Les Arts / Mikel PONCE

El Centro Nacional de Difusión Musical presentó su temporada 2022/23 marcada por la vuelta a la normalidad y por una importante presencia del género lírico en sus diversas variantes, continuando con una línea que le caracteriza y que en ha ido matizando y ampliando su actual director, Francisco Lorenzo.

Tres grandes citas operísticas centrarán la temporada 2022/23 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en lo que a ópera se refiere. En primer lugar, el 15 de febrero, el retorno de Marc Minkowski a una de las obras fetiche de Händel, Alcina, magnífica ópera de madurez que se beneficia de la depurada mirada dramática del compositor sajón sin perder un atisbo de brillo en sus líneas líricas. El director francés retomará esta partitura con su grupo de siempre, Les Musiciens du Louvre, y con un reparto encabezado por Magdalena Kožená, Erin Morley y Anna Bonitatibus.

La siguiente gran cita lírica (el 12 de marzo) es la segunda parada en la trilogía monteverdiana que ha planteado el CNDM en tres años consecutivos de la mano de Fabio Biondi y del conjunto Europa Galante. Tras el éxito de L’Orfeo en una lectura realmente personal, le llega el turno a Il ritorno d’Ulisse in patria, uno de los saltos cualitativos más importantes en el lenguaje operístico del siglo XVII. El protagonismo de Ulises en realidad está compartido, gracias al magnífico dibujo personal que trazó Monteverdi sobre el primer gran papel femenino del repertorio: Penélope. En este caso, Biondi contará con Mark Padmore como Ulises y Sara Mingardo como Penélope.

© Festival de Granada / Fermín RODRÍGUEZ

El violinista y director Fabio Biondi en el Festival de Granada

En otro ámbito menos habitual dentro del CNDM, el de la ópera contemporánea de cámara, llegará en noviembre la primera y sorprendente ópera de Philip Glass, Einstein on the beach(1976). El compositor estadounidense propuso en sus primeros acercamientos vocales una serie de retratos que hablaban de la transformación de la sociedad gracias el poder de las ideas. Einstein fue su primer intento, y llegará al Auditorio Nacional con una protagonista que no puede ser más icónica, la cantautora Suzanne Vega que actuará acompañada del Collegium Vocale Gent y del Ictus Ensemble.

Más allá de estos platos fuertes, habrá recuperaciones de patrimonio (como Vendado es Amor, de José de Nebra), mucho Händel (Solomon, Alexander Feast), recitales con programas monográficos con Núria Rial, Alex Potter, Eva Zaïcik o Xavier Sabata y, como siempre, una nueva edición del Ciclo de Lied en el Teatro de La Zarzuela de auténtico lujo. Al plantel de extraordinarios habituales como Christian Gerhaher o Ian Bostridge, se sumarán en el próximo curso algunas incorporaciones de la talla del bajo René Pape, la mezzosoprano Marianne Crebassa o el barítono Konstantin Krimmel. Un año lleno de actividad lírica que espera recuperar la ambiciosa velocidad de crucero del CNDM.– ÓA