NOTICIAS
ACTUALIDAD
'Tosca', 'Così', 'Trovatore', 'Puritani' y 'Anna Bolena' en el nuevo curso de ABAO Bilbao Ópera
Una vez más, grandes nombres de la lírica internacional figuran en la temporada 22-23 de la compañía vizcaína
A punto de acabar el curso 2021-22 de la ABAO Bilbao Ópera, la compañía vizcaína ha presentado en la mañana de hoy la programación de la próxima temporada. En 2022-23 la entidad bilbaína ofrecerá cinco títulos que «abarcan desde las raíces clásicas hasta el postromanticismo de inicios del siglo XX», entre los que destaca una producción propia de Così fan tutte. Como es habitual por parte de ABAO Bilbao Ópera, todas las óperas contarán con voces de gran nivel, como las de Jessica Pratt, Xabier Anduaga, Joyce El-khoury, Silvia Tro Santafé, Celso Albelo, Vanessa Goikoetxea, Oksana Dyka, Roberto Aronica, Anna Pirozzi, Ekaterina Semenchuk o Juan Jesús Rodríguez, entre otros.
La nueva temporada de ABAO Bilbao Ópera, la 71ª, se iniciará el próximo 24 de septiembre con una cita muy especial: un Concierto Tutto Verdi con el que se pondrá punto final al proyecto Tutto Verdi de la compañía, galardonado con el Premio ÓPERA ACTUAL 2010. Con la Alzira que se está representando hasta mañana sábado en el Palacio Euskalduna y tras 16 años con obras de Verdi en la programación, la entidad bilbaína ha representado la totalidad de obras líricas del compositor italiano. Se han ofrecido 127 funciones de los 30 títulos líricos verdianos, organizado multitud de charlas y mesas redondas en torno a la figura y obra de este gran pilar de la lírica, publicado siete libros y editado cuatro DVD y CD en un proyecto único.
La magnitud de tal iniciativa, ya completada, tendrá una despedida a su altura con una gala que contará con intérpretes como Angela Meade, Daniela Barcellona, Sergio Escobar, Claudio Sgura y David Lagares. Con el acompañamiento de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y con Daniel Oren en el podio, los artistas recrearán diversas escenas de obras como Macbeth, Il Trovatore, Don Carlo, Un ballo in maschera, Nabucco y Aida, además de interpretar por primera en la temporada de ABAO Bilbao Ópera el verdiano Himno de las naciones.
El primer montaje lírico del curso 2022-23 llegará al Euskalduna en octubre. Entre los días 15 y 24 se han programado cuatro funciones de I puritani de Bellini en la ya conocida puesta en escena de Emilio Sagi, coproducida por el Teatro Real y el Teatro Municipal de Santiago de Chile. La última ocasión en la que se pudo disfrutar del montaje fue en septiembre de 2020, cuando subió al escenario del Teatro Campoamor en el marco del curso de Ópera de Oviedo.
Si en la capital asturiana los protagonistas fueron Irina Lungu y John Osborn, en Bilbao se contará con las voces de Jessica Pratt y Xabier Anduaga, pareja ya habitual sobre los escenarios que no hace ni un mes demostraron la química existente entre ambos en un aclamado concierto en Pamplona. En septiembre del año pasado ya cantaron este mismo título en A Coruña, aunque en versión de concierto. El tenor guipuzcoano, por cierto, llegará rodado a Bilbao: en septiembre cantará el mismo rol, en la misma producción y dirigido por el mismo director musical, Giacomo Sagripanti, en el Teatro San Carlo de Nápoles.
Anduaga, estrella emergente de la lírica y Premio ÓPERA ACTUAL 2021, también formará parte del elenco de Così fan tutte, nueva producción propia de ABAO Bilbao Ópera. Junto al donostiarra, Vanessa Goikoetxea, Marina Viotti, David Menéndez, Pietro Spagnoli e Itziar de Unda protagonizarán en enero de 2023 la obra de Mozart, que se ofrecerá en una puesta en escena de Marta Eguilior. La regista vasca, que el próximo curso también se encargará del Don Giovanni de Ópera de Oviedo, «prepara un espacio inspirado en la picaresca de los falsos adivinos y mentalistas, y en las coloristas ferias itinerantes de magos e ilusionistas de finales del XIX».
Óliver Díaz se encargará de la dirección musical de Così fan tutte, único título del curso del que se ofrecerá una quinta función. Esa representación extra se enmarca dentro de la iniciativa Opera Berri, con la que ABAO Bilbao Opera da la oportunidad a jóvenes intérpretes de participar en la temporada de la compañía y al público de acceder al Palacio Euskalduna con las entradas a mitad de precio. Los protagonistas de esta función excepcional serán Verónica Tello, Anna Gomà, Diego Godoy y José Manuel Díaz.
Dos años más tarde de lo previsto a causa de la pandemia de Covid-19, ABAO Bilbao Ópera podrá representar Anna Bolena en el Palacio Euskalduna. La compañía vasca, coproductora del montaje junto a la Opéra Royal de Wallonie-Liège, la Royal Opera House de Mascate y la Opéra de Lausanne, lo ha programado para noviembre con un cuarteto de protagonistas integrado por Joyce El-Khoury, Silvia Tro Santafé, Marko Mimica y Celso Albelo. La puesta en escena de Stefano Mazzonis di Pralafera contará en la capital vizcaína con la batuta de Jordi Bernàcer.
Albelo, como Anduaga, también repetirá en la temporada 2022-23 de ABAO Bilbao Ópera. El tenor tinerfeño volverá al cartel bilbaíno en mayo de 2023 con una gran sorpresa, regalando al público abaísta su primer Manrico de Il Trovatore, título que marca un punto de inflexión en la trayectoria y el repertorio del afamado cantante español, Premio ÓPERA ACTUAL 2008. La ópera de Verdi cerrará el curso, título en el que Albelo coincidirá con Anna Pirozzi —otra intérprete habitual de la programación de ABAO—, Ekaterina Semenchuk y Juan Jesús Rodríguez. Francesco Ivan Ciampa se situará en el podio al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y Lorenzo Mariani firmará la puesta en escena, proveniente del Teatro de La Fenice de Venecia.
Antes, la nueva temporada ofrecerá la popular Tosca de Puccini, prevista para febrero de 2023. La propuesta escénica con la que se verá en Bilbao será la de Mario Pontiggia, quien fuera director artístico de Ópera de Las Palmas entre 2022 y 2014 y que desde 2016 ocupa dicha responsabilidad en la Fundación Internacional Alfredo Kraus. La obra estará interpretada por Oksana Dyka, Roberto Aronica y Gabriele Viviani bajo la batuta de Pedro Halffter.
La compañía vizcaína continuará con sus proyectos ABAO Txiki, que ofrecerá cuatro espectáculos para diferentes edades, tres de ellos estrenos: Historia de una semilla, Hansel & Gretel e Itsasotik. El programa didáctico y formativo incluye además diversas actividades gratuitas en distintos programas como charlas, talleres, coloquios y ciclos de conferencias. También siguen adelante otros dos programas sociales liderados por ABAO, el Gazteam, con actividades e incentivos económicos para los menores de 25 y 30 años, y el Ópera y + que se lleva a cabo en el Hospital Universitario Cruces con actividades para pacientes, familiares y profesionales sanitarios de las unidades de Nefrología, Hospital de Día, Digestivo, Pediatría y Neonatología.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS