NOTICIAS
ACTUALIDAD
Todo sobre la temporada española 2021-2022 en el Especial ÓPERA ACTUAL
Los programadores presentan sus temporadas en este suplemento especial gratuito que se regala con el número de octubre
Con la colaboración de Ópera XXI, ÓPERA ACTUAL edita el Suplemento Especial Temporada Española 2021/2022, con la programación de los diferentes teatros del país presentada por su responsables. También se incluyen colaboraciones de los máximos directivos de OperaEuropa, Ópera XXI y Ópera Latinoamérica, además de un recorrido por la oferta lírica de la OCNE y entrevistas con los directores del CNDM, la Ópera de Lieja y la Ópera de Lausana.
Ya está a disposición de nuestros lectores el Suplemento Especial Temporada Española 2021/2022 que ÓPERA ACTUAL edita cada año en colaboración con Ópera XXI, la Asociación de teatros, festivales y temporadas estables de ópera en España.
Un año más los directores artísticos o los máximos responsables de los miembros de Ópera XXI presentan los momentos clave de sus respectivas programaciones, contando este año con la Programación Lírica de A Coruña el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, ABAO Bilbao Opera, el Teatro Arriaga de Bilbao, el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, los Amigos Canarios de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, el Teatro Real y el Teatro de La Zarzuela de Madrid, el Teatro Cervantes de Málaga, el Festival de Teatro Lírico Español y la Ópera de Oviedo, el Teatre Principal de Palma, la Fundación Baluarte y la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera de Pamplona, el Festival Castell de Peralada, la Fundació Òpera a Catalunya, la Ópera de Tenerife, el sevillano Teatro de La Maestranza y el Palau de Les Arts de Valencia.
A todos ellos se unen, abriendo el apartado internacional en la Radiografía de la Ópera en el mundo, los dos coliseos extranjeros que forman parte de Ópera XXI, el Teatro Colón de Buenos Aires y el São Carlos de Lisboa.
Por otra parte, el director de ÓPERA ACTUAL, Fernando Sans Rivière, ofrece un detallado análisis de las óperas que conforman el repertorio en España, con los títulos y compositores más programados ofreciendo un acercamiento a la realidad de la lírica a lo ancho del país.
Como es habitual contamos con colaboraciones de los máximos responsables de las principales asociaciones líricas internacionales como son Opera Europa, Ópera XXI y Ópera Latinoamérica, ofreciendo esta vez, además, de un recorrido por la oferta lírica de la OCNE y entrevistas con los directores del CNDM, la Ópera de Lieja y la Ópera de Lausana.
Los estrenos operísticos más importantes del mundo se recogen en un reportaje a cargo de la periodista Lourdes Morgades, además de realizar un recorrido por la temporada de ópera en los cines españoles sin olvidar, por supuesto, el Calendario completo de la Temporada Lírica Española, una herramienta indispensable para profesionales y melómanos inquietos.
Y como son los protagonistas, ÓPERA ACTUAL ha querido revisar las programaciones de las temporadas líricas para comprobar hasta qué punto los coliseos del país cuentan con artistas locales e hispanos en general en sus repartos y en sus equipos artísticos. Más allá de la calidad de los intérpretes, resulta interesante ver cuáles son los programadores que más confían en los cantantes, directores y diseñadores españoles, y en este suplemento especial se lo ofrecemos.
La temporada ha comenzado. ¡Que viva la temporada!
- Lea gratuitamente en PDF la Revista Especial Temporadas aquí
NOTICIAS RELACIONADAS