Terrassa Òpera, todo a punto para celebrar sus 10 años

La entidad fundada en 2012 retoma sus actividades programando en noviembre la ópera de Mozart ‘Don Giovanni’

01 / 10 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Terrassa Òpera / operaactual.com Una escena de 'Aida', de Verdi, en una reciente producción de Terrassa Òpera en el Teatre Principal de esa ciudad © Terrassa Òpera

Fundada en 2012 por Manuel Garcia, Terrassa Òpera, ha venido realizando su actividad  de manera continuada desde entonces programando una representación operística anual junto a diferentes actividades al entorno de la lírica, como conciertos, clases magistrales y diversas conferencias. En noviembre ofrecerá la popular ópera de Mozart Don Giovanni.

A punto de cumplir una década de trayectoria, Terrassa Òpera reanuda su actividad en noviembre montando Don Giovanni de Mozart. La entidad, capitaneada por su actual presidente y coordinador general, Manuel García, tiene como uno de sus objetivos fundamentales brindar la oportunidad de representar óperas a jóvenes valores de la lírica nacional al lado de cantantes ya consolidados.
Como ejemplo de ello, en Il Barbiere di Siviglia de 2019, «una figura consolidada como Carlos Daza que interpretó con nosotros el rol de Fígaro estuvo acompañado en el escenario, entre otros, por un joven Pau Camero como un Ufficiale. Es por ello que en nuestros conciertos de verano actúan muchos estudiantes de canto con gran nivel teniendo así la oportunidad de experimentar sus primeros contactos con el público», afirma Manuel García.

Terrassa Òpera también ha contado con cantantes de prestigio como Dalmau González en sus clases magistrales. Haciendo un poco de historia en esta temporada en la que se celebra una década de trayectoria, García afirma que, «en los primeros años las representaciones que organizábamos tenían lugar en el Auditorio Municipal de Terrassa y con acompañamiento de piano, donde se pudieron ver óperas como La Traviata, L’elisir d’amore o Carmen«.

El Coro de Terrassa Ópera, gran pilar de la asociación, está formado por amantes del género y por estudiantes de canto que pueden, de esta manera, empezar sus primeros contactos fuera del aula e ir familiarizándose con el trabajo profesional de las producciones operísticas. En el año 2016 Manuel Garcia nombró a Joan Manau como director del Coro para preparar Carmen de Bizet. Al año siguiente Manau fichó como director musical y artístico de la entidad. A partir de aquel momento los siguientes títulos programados –La Traviata, Aida e Il barbiere di Siviglia– se trasladaron al Teatre Principal de Terrassa junto con la incorporación de una orquesta sinfónica. En estas nuevas condiciones se ha consolidado, en la ciudad de Terrassa, una oferta lírica cuyo público suele superar el 85 por cien del aforo, llegando con el género a nuevos públicos. «Gracias al soporte del Ayuntamiento de Terrassa y a la implicación de la concejalía de Cultura, con la actual concejal Rosa Boladeras, se pueden ofrecer nuestras propuestas a precios populares, así como abrir el ensayo general gratis a alumnos de secundaria y del Conservatorio Municipal de la ciudad».
Desde el pasado verano se empezó a recuperar la actividad musical con los conciertos de verano en el Ateneu Terrassenc y los próximos días 5 y 7 de noviembre tendrán lugar las representaciones de Don Giovanni de Mozart en el Teatre Principal de Terrassa. La orquesta Ensemble Contratemps con instrumentos de época y un reparto de alto nivel serán los encargados de dar vida a este proyecto que cuenta con la coordinación general del presidente de la entidad, Manuel Garcia.– ÓA