NOTICIAS
ACTUALIDAD
Teresa Berganza reina en un rincón de Madrid
Desde ayer el nombre de la insigne mezzosoprano identifica la plazuela en la que se sitúa la entrada principal del Teatro de La Zarzuela, el cual le dedica una exposición
Ayer, 16 de marzo, Teresa Berganza hubiese cumplido 90 años. Y desde ayer la plazuela de la entrada principal del madrileño Teatro de La Zarzuela lleva el nombre de la legendaria intérprete.
Teresa Berganza ya tiene un rincón con su nombre en Madrid, la ciudad en la que nació hace 90 años. Y no es un rincón cualquiera. Desde ayer por la tarde, el espacio urbano en el que se sitúa la entrada principal del Teatro de La Zarzuela, en calle Jovellanos Nº 4, se llama Plazuela Teresa Berganza, un honor más que merecido a una madrileña, a una mujer, a una artista mítica y universal. La ceremonia, en la que el director del coliseo madrileño, Daniel Bianco, destacó el aporte de Berganza a la lírica en general y a la zarzuela en particular, contó con la presencia de familiares, amigos y admiradores de la mezzo fallecida en mayo del año pasado.
Una vez descubierta la placa, la soprano Marina Monzó y la mezzosoprano Carol García (como Berganza, ambas galardonadas con el Premio ÓPERA ACTUAL) ofrecieron un breve recital acompañadas al piano por Ramón Grau y, concluido el acto, los invitados pudieron visitar la exposición que muestra la colección de algunos de los espectaculares vestidos que Berganza utilizaba en sus conciertos, todos del modista italo-francés Loris Azzaro, y que se podrá visitar del 25 de marzo al 1 de septiembre únicamente en horario de función.

Palco de platea Teresa Berganza
El Teatro de La Zarzuela ya había rendido homenaje a Teresa Berganza cuando, en 1999, puso su nombre al palco Nº 10 de platea, honor que ostentan solo unos pocos intérpretes que han engrandecido en el mundo entero el repertorio español. Pero la iniciativa de bautizar la plazuela con el nombre de la cantante trasciende a la institución para transformarse en una muestra de cariño de toda la ciudadanía, ya que la iniciativa fue aprobada en febrero por la Junta de Gobierno de la alcaldía madrileña a propuesta de la Junta Municipal de Centro. En el acto acompañaron a Bianco y a los invitados el concejal del distrito de Centro, José Fernández, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Andrea Levy.
El Ayuntamiento honra de este modo la trayectoria de Berganza con un recuerdo permanente de la cantante en el barrio de Las Cortes, muy cerca de donde Berganza debutó cuando era una joven promesa, el Ateneo de Madrid. José Fernández afirmó que Madrid “no se entiende sin sus vecinos y Teresa era una castiza de verdad, de esas madrileñas que dejan huella. Desde Nueva York a Sevilla, de Milán a Viena, siempre estuvo presente su voz con soniquete castizo de Madrid”.
En su edición de marzo, ÓPERA ACTUAL ha recordado a la mítica cantante con un amplio reportaje sobre su legado discográfico en el ámbito de la ópera y la zarzuela.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS