NOTICIAS
ACTUALIDAD
Tenerife reestrena la ópera para la radio de Menotti
La Ópera de Tenerife repone un año después de su estreno en España la ópera 'The old maid and the thief', de Giancarlo Menotti
Santa Cruz de Tenerife
Ópera de Tenerife
Menotti: THE OLD MAID AND THE THIEF
21, 22, 28, 29_01
Miss Todd: Silvia Zorita. Bob, the Thief: Fernando García Campero. Laetitia: Candelaria González. Miss Pinkerton: Estefanía Perdomo. Dirección musical y piano: Javier Lanis. Dirección de escena: Alicia Peraza.
Este mes, la Ópera de Tenerife repone la ópera que Giancarlo Menotti escribió para la radio, The old maid and the thief, una absoluta rareza del repertorio lírico del siglo pasado que la misma compañía tinerfeña estrenó en España justo hace un año. La obra fue un encargo al compositor de la emisora norteamericana NBC, tras el éxito de su ópera Amelia al ballo. Estrenada en 1939 a través de las ondas, su popularidad llevó a Menotti –autor de la música y del libreto, como en la mayoría de sus creaciones, y que entonces contaba con 28 años–, a adaptarla para su representación sobre los escenarios. Ahora, la Ópera de Tenerife vuelve a convertir la sala de cámara del Auditorio en un estudio de los años 1940, con la misma dirección de escena y escenografía de Alicia Peraza, vestuario de Leo Martínez e iluminación de Hugo Carugatti, para revivir aquella retransmisión original. Cuatro cantantes locales interpretan esta pieza de acto único y la dirección musical, al piano, corre de nuevo a cargo del chileno Javier Lanis, profesor del Conservatorio Superior de Canarias. Como en otras óperas de Menotti, The old maid and the thief demuestra que, a ojos del compositor, es el conjunto el que compone la obra, con una partitura absolutamente al servicio de la atmósfera necesaria en cada escena y de los acontecimientos dramáticos, sin reclamar demasiado protagonismo. Algo similar a lo que, en ambientes ortodoxos, se denominaba de forma despectiva como música de cine.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS