NOTICIAS
ACTUALIDAD
Donizetti, Sorozábal y talento local en la Quincena
La Quincena Musical de San Sebastián programa 'La tabernera del puerto' en versión de concierto el 7 de agosto y 'La fille du régiment' los días 12 y 14
San Sebastián
Quincena Musical Donostiarra
Donizetti: LA FILLE DU RÉGIMENT
12, 14_08 (En versión semiescenificada. Auditorio Kursaal)
Marie: Elena Sancho Pereg. Tonio: Xabier Anduaga. Sulpice: Damián del Castillo. Marquesa de Birkenfeld: Anna Alàs i Jové. Duquesa de Krankenthorp: Paula Iragorri. Hortensius: Juan Laborería. Cabo: Rubén Ramada. Aldeano: Luken Munguira. Notario: Gerardo Quintana. Euskadiko Orkestra Sinfonikoa. Easo Abesbatza (Dir.: Gorka Miranda). Dirección musical: Lucas Macías. Dirección de escena: Guillermo Amaya.
Sorozábal: LA TABERNERA DEL PUERTO
07_08 (En versión de concierto. Auditorio Kursaal)
Marola: Miren Urbieta-Vega. Leandro: Andeka Gorrotxategi. Juan de Eguía: Damián del Castillo. Simpson: Rubén Amoretti. Abel: Ruth González. Antigua: Marifé Nogales. Chinchorro / Verdier: José Manuel Díaz. Ripalda: Alberto Núñez. Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Landarbaso Abesbatza (Dir.: Iñaki Tolaretxipi). Dirección musical: Unai Urrecho.
Las propuestas líricas que la Quincena Musical Donostiarra ofrece este verano en el Auditorio del Kursaal podrían llevar el sello Talento de Euskadi, porque para la que será su 83.ª edición ha programado una ópera y una zarzuela con intérpretes, directores y creadores nacidos o formados en el País Vasco.
En La fille du régiment el festival reúne a Elena Sancho Pereg y Xabier Anduaga. Ambos donostiarras, galardonados con el Premio ÓPERA ACTUAL –en 2017 y 2021, respectivamente–, y debutantes en la obra, aunque la soprano tenía previsto interpretarla en la Deutsche Oper am Rheim de Düsseldorf en 2020, cancelándose cinco días antes del estreno (estragos de la pandemia). El tenor habitualmente interpreta el aria de Tonio “Ah, mes amis” con sus nueve Do de pecho en sus recitales. La soprano reconoce que es reconfortante “cantar en casa, estar en mi ciudad y tener a la familia cerca”. Muy cerca, ya que su hermano Enrique, centrado ahora en la proyección digital –“para mí es un genio, y me encantaría hacer muchas más cosas con él”, asevera la cantante– se hará cargo de la escenografía de esta versión semiescenificada de la obra de Donizetti, en el que será su segundo trabajo para la Quincena. “Cantar con Xabier Anduaga y Paula Iragorri me hace también mucha ilusión”, continúa, “igual que trabajar con el director de escena Guillermo Amaya, un gran amigo, es siempre una oportunidad: los dos tenemos mucha iniciativa y nos lanzamos a nuevos proyectos. Este es el tercero que hacemos juntos”.

Elena Sancho Pereg como Musetta de 'La Bohème' en Oviedo
Junto a Enrique, Guillermo y Xabier, Gaetano (Donizetti) cierra el círculo de estas representaciones. “Es uno de mis compositores favoritos”, continúa Elena Sancho Pereg. “Escribe para la voz como ningún otro, haciéndonos sentir cómodos con la agilidad y el virtuosismo, en una línea agradable, bella y sana sin caer en excesos dramáticos”, considera. “Disfruto especialmente de la doble vertiente que tiene su escritura, la de una forma de hacer comedia muy lírica, sin caer en lo banal y sin que sea tan difícil de cantar como un Rossini o un Mozart que, en determinados momentos, te piden una articulación muy seca y puntillosa, con mucha palabra”, abunda la cantante.
Tras L’elisir d’amore y Don Pasquale, la llegada de La fille du régiment marca, según dice, “el camino que quiero seguir en el futuro, trabajando su aspecto lírico, porque es donde más cómoda me siento vocal y dramatúrgicamente”, sentencia. La próxima temporada regresará a Düsseldorf para interpretar estas tres óperas. Lucia di Lammermoor “sería el siguiente paso”, avanza.
En el repertorio zarzuelístico, la Quincena de San Sebastián conmemorará con La tabernera del puerto el 125º aniversario del nacimiento de su autor, el compositor donostiarra Pablo Sorozábal. Junto a Miren Urbieta-Vega y Andeka Gorrotxategi, Damián del Castillo, Rubén Amoretti, Ruth González o Marifé Nogales completan el reparto de la última gran zarzuela de la historia, bajo la batuta del maestro Unai Urrecho. Todo queda en casa.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS