Sony publica la ópera 'Alba eterna', de Albert Guinovart

El 22 de abril sale al mercado la primera grabación de la ópera 'Alba eterna', del compositor catalán Albert Guinovart, en las voces de Marta Mathéu, Anna Alàs, Marc Sala y Josep-Ramon Olivé

21 / 04 / 2022 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Albert Guinovart/operaactual.com Albert Guinovart © Antoni BOFILL
Alba eterna/operaactual.com © Sony Classical
Tomás Grau/operaactual.com El director Tomás Grau © Michal NOVAK

La primera grabación de la ópera Alba eterna, de Albert Guinovart, estrenada en el Teatre Fortuny de  Reus en 2009 con libreto de Jordi Faura, saldrá al mercado este viernes 22 de abril editada por Sony Classical. La versión está protagonizada por Marta Mathéu, Anna Alàs, Marc Sala y Josep-Ramon Olivé junto a la Franz Schubert Filharmonia dirigida por Tomàs Grau.

Albert Guinovart, uno de los más prolíficos compositores españoles, se mueve con facilidad camaleónica por todo tipo de repertorios, pero no cabe duda que en su producción destaca especialmente la música vocal. Sus sonados éxitos en el campo del musical, con títulos tan emblemáticos como Mar i cel (1988), así lo corroboran, aunque es menos conocida su producción operística. Atzar, estrenada a finales de los noventa, fue su primera tentativa en el género, pero su creación más ambiciosa hasta el momento es Alba eterna, ópera que publica ahora Sony Classical. Una grabación que verá la luz el 22 de abril y que ya se puede reservar a través de este enlace.

«Alba eterna nace de mi colaboración como artista residente de lo que entonces se llamaba Camera Musicae y actualmente es la Franz Schubert Filharmonia», comenta Albert Guinovart a ÓPERA ACTUAL. «Junto a Tomàs Grau y su equipo, tras barajar varias opciones, nos decidimos por una ópera y encargamos el libreto a Jordi Faura. En el momento de componerla estaba en un período en el que me obsesionaba el paso del tiempo y su relación tanto con la vejez como con la belleza, conceptos que, en catalán, idioma en el que está escrito el libreto, solo se diferencian por una letra (vellesa/bellesa). Toda la obra gira alrededor de esos conceptos a través de la distinta mirada de cada uno de los personajes y de su obsesión por la bailarina Alba, personaje mudo y objeto de deseo de todos ellos».

"En el momento de componer 'Alba eterna' estaba en un período en el que me obsesionaba el paso del tiempo y su relación tanto con la vejez como con la belleza"

En cuanto a las características musicales de Alba eterna, Albert Guinovart comenta que toda su música «bebe de las mismas influencias, en buena parte derivadas de mi faceta como pianista. De los románticos del siglo XIX, como Chopin o Schumann, pero también de compositores que amo del siglo XX, como Poulenc, Nino Rota, la música americana e incluso Stravinsky y tantos otros, todo ello filtrado a través de mi personalidad. Aunque así como ahora mi única obsesión al componer es la búsqueda de la belleza, en el momento de escribir Alba eterna hacía poco que había empezado a dar clases de composición en la Esmuc, y creo que ese aspecto influyó en el eclecticismo de la partitura».

Los cuatro papeles principales de esta grabación corren a cargo de la soprano Marta Mathéu, la mezzo Anna Alàs, el tenor Marc Sala y el barítono Josep-Ramón Olivé, con Tomàs Grau al frente de la Franz Schubert Filharmonia. «Unos años después del estreno», recuerda el compositor, «Grau volvió a dirigir la ópera en el Palau de la Música de Barcelona con el mismo equipo vocal que aparece en la grabación y de esas representaciones surgió la idea de llevar Alba eterna al CD. Yo ya había colaborado en diversas ocasiones con Sony Classical, con quien mantengo una magnífica relación, así que les planteé el proyecto siendo consciente de su dificultad. Pero, para mi sorpresa, aceptaron y estoy muy satisfecho con el resultado».– ÓA