Sevilla centra la programación del Festival de Pentecostés de Salzburgo 2022

Cecilia Bartoli regresa al papel de Rosina con el que debutó profesionalmente para inaugurar el festival con 'Il barbieri di Siviglia'

06 / 12 / 2021 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Festival de Pentecostés de Salzburgo Cecilia Bartoli © Decca / Uli WEBER

El Festival de Pentecostés de Salzburgo tendrá a Sevilla como tema central de su programación para 2022, que se celebrará entre el 3 y el 6 de junio. Un nueva producción de Il barbieri di Siviglia con dirección de escena de Rolando Villazón inaugurará el festival con su directora, Cecilia Bartoli, interpretando el papel de Rosina, con el que a finales de la década de 1980 debutó profesionalmente. En la gala de clausura se interpretarán fragmentos de óperas de Mozart, Rossini, Bizet y Verdi que transcurren en la capital andaluza con el concurso de un ramillete de grande voces: Maria Agresta, Rebeca Olvera, Cecilia Bartoli, Piotr Beczala, Plácido Domingo, John Osborn, Rolando Villazón e Ildar Abdrazakov.

Más de 150 las óperas tienen a Sevilla como marco de sus tramas. Sin duda, la ciudad hispalense es una de capitales más operísticas del mundo y la mezzosoprano Cecilia Bartoli la ha elegido como tema de la programación de 2022 del Festival de Pentecostés de Salzburgo. Bartoli, directora del festival, ha presentado esta mañana la programación, que se desarrollarán entre el 3 y 6 de junio y que presenta siete programas inspirados por la ciudad de Sevilla.

La programación del Festival de Pentecostés de Salzburgo se inaugurará el 3 de junio con el estreno de una nueva producción de Il barbieri di Siviglia firmada escénicamente por Rolando Villazón y que tendrá a Bartoli interpretando el papel con el que debutó profesionalmente hace más de 30 años, Rosina. Acompañarán a Bartoli en el reparto, Nicola Alaimo como Figaro; Edgardo Rocha en el papel de conde Almaviva; Alessandro Corbelli interpretando el rol de Bartolo; Ildar Abdrazakov como Don Basilio; José Coca Loza en el papel de Fiorello; y Arturo Brachetti en el rol de Arturo. Gianluca Capuano asumirá dirección musical al frente de Les Musiciens du Prince-Monaco. En total de ofrecerán dos funciones.

Gianluca Capuano

La torre del oro es el título del concierto en el que bajo la dirección de Christina Pluhar al frente de su grupo L’Arpeggiata el 4 de junio se interpretará música barroca española y latinoamericana y contará con la colaboración de la soprano Céline Scheen, la mezzosoprano Luciana Mancini y el contratenor Vincenzo Capezzuto. Ese mismo día el pianista onubense Javier Perianes ofrecerá un recital con obras de Falla, Granados y Albéniz.

Además de Il barbieri di siviglia, el festival ha previsto una gala de clausura el 6 de junio con arias, dúos y fragmentos de óperas de Mozart, Rossini, Bizet y Verdi que transcurren en Sevilla. La gala contará con un atractivo reparto de cantantes: Maria Agresta, Rebeca Olvera, Cecilia Bartoli, Piotr Beczala, Plácido Domingo, John Osborn, Rolando Villazón y Ildar Abdrazakov que cantarán acompañados por Les Musiciens du Prince-Monaco bajo la dirección de Gianluca Capuano.

Ese mismo 6 de junio, Jordi Savall ofrecerá un concierto al frente de sus grupos La Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI en el que interpretarán la Missa Mille regretz de Cristóbal de Morales y la Missa de la batalla escoutez de Francisco Guerrero con la participación de los contratenores Alessandro Giangrande, David Sagastume y Gabriel Díaz; los tenores Lluís Vilamajó y Víctor Sordo; el barítono Furio Zanasi y los bajos Pieter Stass y Javier Jiménez-Cuevas.

La programación del Festival de Pentecostés de Salzburgo se completa con una velada flamenca a cargo de María Pagés y su compañía. ÓA