Seok Jon Baek gana la primera edición del Concurso de Canto Vincerò

El tenor coreano consigue también el Premio Caruso y el Premio del Público

28 / 10 / 2021 - Lourdes MORGADES / Actualizado a 31/10/2021 - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Seok Jon Baek Seok Jon Baek
Concurso Vincero Nápoles 2021 1ª edición del Concurso Internacional de Ópera 'Vincerò' en memoria de Caruso © Vincerò / Euro Artists Management
Concurso Vincerò Eliminatoria del Concurso Vincerò celebrada en el palacio Ehrbar de Viena el pasado 3 de julio. © Concurso Vincerò

El tenor coreano Seok Jon Baek se ha alzado con el primer premio de la primera edición del nuevo Concurso de Canto Vincerò, organizado por Euro Artist Management, que en su primera edición estado dedicado a la memoria de Enrico Caruso de quien se conmemora este año el centenario de su muerte. Baek se ha impuesto a los 11 jóvenes cantantes que junto a él han participado el la prueba final en el Teatro Mediterráneo el 31 de noviembre en Nápoles y ha ganado también el premio Caruso y el Premio del Público. El certamen lírico ha contado con 75 sedes en todo el mundo donde se han realizado las diversas pruebas eliminatorias.

Nápoles, la ciudad donde el 23 de febrero de 1873 nació el célebre tenor Enrico Caruso, acogió desde el viernes 29 de octubre y hasta el domingo 31 de octubre la prueba final de la primera edición del Concurso de Canto Vincerò dedicado a la memoria de Caruso, que ha ganado el tenor coreano Seok Jon Baek. Junto al primer premio, dotado con 7.000 euros, Baek consiguió también los premios Caruso y del Público, dotados cada uno con 1.000 euros y un contrato para un concierto en Praga. El segundo premio, dotado con 3.500 euros ha sido para el tenor checo Petr Nekoranec, y el tercer premio, con una dotación de 2.000 euros, fue para la soprano italiana Martina Russomano. La soprano griega Maritina Tampakopoulos consiguió el premio de la Crítica, dotado con 1.000 euros.

Junto a los tres ganadores de pemios y la soprano Maritina Tampakopoulos, otros 8 jóvenes cantantes de siete países llegaron a la prueba final: la soprano italiana Francesca di Sauro, los estadounidenses Nicholas Newton (bajo-barítono) y Anne Marie Stanley (mezzosoprano), el coreano Young Jun Park (bajo-barítono),  la noruega Lydia Hoen Tjore (soprano), la irlandesa Eriksdottir Arnheidur (mezzosoprano), el ruso Anton Kuzenok (tenor) y la alemana de ascendencia peruana Carolina López Moreno.

El nuevo concurso de canto nacido durante la pandemia ha sorteado las dificultades de una convocatoria convencional de un  concurso lírico descentralizando las pruebas eliminatorias entre el 9 de junio y el 30 de septiembre en 75 sedes de 45 países de los cinco continentes. También ha facilitado la participación online de los concursantes en cuyos países la movilidad estuviera restringida a causa de la pandemia. En la selección de los concursantes han participado un total de 54 directores artísticos de teatros, cantantes de ópera, directores de orquesta, pianistas, directores de escena, compositores y críticos operísticos, entre otros.

El jurado, presidido por el sobreintendente del Teatro alla Scala der Milán, Dominique Meyer, estaba integrado por Evamaria Wieser, directora de casting del Festival de Salzburgo; Peter de Caluwe, director general y artísticos del Teatro de la Monnaie de Bruselas; Christoph Seuferle, director de la Deustche Oper Berlín; Peter Theiler, sobreintendente de la Semperoper Dresden; Jonathan Friend, asesor artístico del Metropolitan Opera House de Nueva York; Olga Kapanina, directora de casting del Teatro Bolshoi de Moscú; Peter Mario Katona, director de casting del Royal Opera House de Londres; Per Boye Hansen, director artístico de la Ópera Nacional de Praga; Sophie Joyce, directora de casting de la Ópera de París; y Angelo Taddeo, director artístico del Concurso Vincerò.

Paralelamente al jurado integrado por directores de teatros líricos, el concurso contó con un jurado de críticos integrado por el director de ÓPERA ACTUAL, Fernando Sans Rivière; Robeto Mori, director de Connessi all’opera y corresponsal de la revista L’Opera; Stephen Hasting, corresponsal de la revista Opera News y crítico de Opera; Paola de Simone, colaboradora de Connessi all’opera; Jorge Binaghi, crítico de Mundoclasico, Ritmo y Pro Opera; y Eva Pleus, corresponsal de la revista Der neue Merker y de Der Opernfreund.–ÓA