Tres barítonos copan los principales premios del Concurso Queen Sonja de Oslo

El ruso Sergey Kaydalov gana el primer premio de la competición de canto

23 / 08 / 2019 - Fernando SANS RIVIÈRE - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Sergey Kaydalov © Adrian NIELSEN

Tres barítonos de los cinco seleccionados entre los 304 inscritos en el Concurso Queen Sonja de Oslo han copados los tres primeros premios de la competición, cuya prueba final se ha celebrado la tarde noche de este viernes 23 de agosto en la Ópera Nacional Noruega de Oslo. El ruso Sergey Kaydalov ha ganado el primer premio dotado con 50.000 euros, el alemán Stefan Astakhov se ha alzado con el segundo premio y el polaco Adam Kutney ha ganado el tercero.

Pese a ser minoría en número, la calidad de los tres barítonos finalistas se ha impuesto entre los seis jóvenes cantantes que llegaron a la prueba final. Todos los finalistas han cantado dos arias y en algún caso se han presentado formando dúo con otro finalista, soprano-tenor y soprano-barítono. El segundo y tercer premio están dotados con 10.000 y 5.000 euros, respectivamente. El polaco Adam Kutney además de tercer premio, ha conseguido el premio al mejor intérprete de Lied. Todos los ganadores particiarán próximamente en una gala lírica que se celebrará en la ciudad de Bergen en colaboración con la Filarmónica de Bergen en la que también participarán ganadores de ediciones anteriores del concurso.

El jurado del Concurso Queen Sonja de Oslo, que se ha celebrado entre los días 13 y 23 de agosto, ha estado formado por la británica Annilese Miskimmon, directora de la Ópera de Oslo; el noruego Stefan Herheim, director de escena; la coreana Sumi Jo, soprano; el alemán Robert Körner, director de producción artística en la Opéra national de Lyon y futuro director de casting de la Wiener Staatsoper a partir de la temporada 2020-21; el ruso Sergei Leiferkus, barítono; la estadounidense Diane Zola, asistente artística del director general del Metropolitan Opera de Nueva York; y la danesa Tatjana Kandel, directora de planificación artística de DR Ensembles en la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca & Ensembles en Copenhague.

El Concurso Queen Sonja fue creado en 1988 por el director de orquesta letón Mariss Jansons mientras era director de la Orquesta Filarmónica de Oslo. Inicialmente el concurso era de piano, pero en 1995 coincidiendo con el centenario de la legendaria soprano noruega Kirsten Flagstad la convocatoria se hizo para cantantes y desde entonces el Concurso Queen Sonja de Oslo es un concurso de canto. Solo en una ocasión ha habido un español entre los tres ganadores de la competición, fue la soprano valenciana Ofelia Sala que en la edición de 1997 ganó el tercer premio. El concurso se celebra cada dos años.- ÓA