Se presenta la Temporada 2020-2021 de la Ópera de Zúrich

Ocho nuevas producciones vertebran una temporada que incluye los debuts locales de Lisette Oropesa, Ana María Martínez y Ekaterina Semenchuk

06 / 03 / 2020 - Albert GARRIGA - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
Opernhaus de Zúrich La sala de la Opernhaus de Zúrich © Opernhaus Zürich / Dominic BÜTTNER

La reposición de 18 títulos que se unen a ocho nuevas producciones conforman el repertorio que la Opernhaus de la capital suiza ofrecerá durante su temporada 2020-2021, en la que se incluye una coproducción con el Teatro Real de Madrid.

La próxima temporada de la Opernhaus de Zúrich incluye una nueva coproducción con el Teatro Real de Madrid, Capriccio de Richard Strauss, un montaje firmado por el regista alemán Christof Loy que en Madrid alcanzó un gran éxito. La obra podrá verse en mayo de 2021 con Julia Kleiter, que debuta en el rol de la Condesa, y Markus Eiche en los roles protagonistas, ambos dirigidos por Markus Poschner desde el podio. Antes, en septiembre, el curso se abrirá con una nueva producción de Boris Godunov dirigida por Barrie Kosky con el debut de Michael Volle en el rol principal y Kirill Karabits ante la orquesta.

L’Olimpiade de Pergolesi, en noviembre, supondrá el debut local de la mezzosoprano alaskeña Viviva Genaux, con una producción firmada por David Marton y Ottavio Dantone frente a La Scintilla, la formación de instrumentos de época del coliseo suizo. En diciembre se podrá ver la última colaboración de Fabio Luisi como director musical del teatro (en 2021 será sustituido por Gianandrea Noseda) y Andreas Homoki, Intendant del coliseo, nuevamente con Verdi: Simon Boccanegra. La historia de intrigas genovesas tendrá como protagonista a Christian Gerhaher, en su debut en el rol titular, la soprano norteamericana Jennifer Rowley como Maria y Otra Jorjikia como Cabriele.

© Opernhaus Zurich / Monica RITTERSHAUS

'Nabucco' en Zúrich con 'regia' del director artístico de la casa, Andreas Homoki, coproducido con el Teatro Real

A mediados de febrero subirá al escenario suizo la célebre Orphée et Eurydice de Gluck en su versión para mezzosoprano, con un montaje firmado por Christoph Marthaler y Anna Viebrock, con la batuta de Stefano Montanari y las voces Nadezhda Karyazina (Orphée), Chiara Skerath (Eurydice) y Alice Duport-Percier (L’Amour).

Amerika, una ópera sobre un texto de Kafka del compositor polaco Roman Habenstock-Ramati, se verá en marzo bajo la óptica de Sebastian Baumgarten, con Gabriel Feltz en el podio.  En abril, Les contes d’Hoffmann supondrán el debut en el rol titular de Saimir Pirgu en una nueva producción de Andreas Homoki dirigida musicalmente por Antonino Fogliani.

Con Lucia di Lammermor dirigida por dos mujeres, Speranza Scappucci en el podio y Tatjana Gürbaca en la regia, estará protagonizada por Lisette Oropesa, en su debut local, con Piotr Beczala y Massimo Cavalletti, entre otros y, con este montaje se cerrarán las nuevas producciones de la temporada zuriquesa.

© Opernhaus Zürich / Toni SUTER

Elsa Dreisig y Piotr Beczala encarnaron a Manon y Des Grieux en la ópera de Massenet

Reposiciones y primeras voces

Entre las reposiciones caben destacar las de Maria Stuarda con Diana Damrau, Salome Jicia y Enrique Mazzola en el podio; I vespri Siciliani firmada por Calixto Bieito; Manon, que servirá para que Benjamin Bernheim repita su reciente éxito en París; Werther contará con Stéphanie d’Oustrac y Charles Castronovo en los roles principales. Cecilia Bartoli volverá con su tradicional cita de fin de año repitiendo su maravillosa Alcina y Bryn Terfel volverá a ponerse la piel del barbero diabólico como protagonista Sweeney Todd. Edgardo Rocha será Ernesto de Don Pasquale en marzo –rol en el que este año tuvo que cancelar– y Uberto/Giacomo V en la versión concierto de La donna del lago rossiniana con Karine Deshayes como Elena. La temporada la cerrarán el debut local como Cio-Cio San de Ana María Martínez junto al Pinkerton de Saimir Pirgu, además del debut en el rol de Don Carlo de Marcelo Álvarez junto a un sugerente elenco que incluye a Simon Keenlyside, Ludovic Tézier, Ekaterina Semenchuk, Tatiana Serjan y bajo la batuta de Mark Elder.

Especial interés tendrá también el ciclo de Lieder del teatro suizo que contará con las voces de Marina Rebeka, Anja Harteros, Simon Keenlyside, Anita Rachvelishvili, Bryn Terfel, Jonas Kaufmann y Juan Diego Flórez.

© Decca / Uli WEBER

Cecilia Bartoli volverá a Zúrich como Alcina a finales de año

Por otra parte, la Opernhaus anunció hace una semana las medidas adoptadas en relación a la ley federal contra epidemias activada por el coronavirus, las cuales están teniendo un impacto negativo en las finanzas del coliseo zuriqués. Aparte de la reducción drástica del aforo, se canceló el Opernball, uno de los eventos con los que más recaudaba la compañía suiza. Con todo, se está manteniendo la programación a la espera del nuevo dictamen de las autoridades federales que tendrá lugar el 15 de marzo. ÓA