NOTICIAS
ACTUALIDAD
Rossini se instala en Barcelona con un nuevo Festival
El Teatro Romea acogerá, entre el 8 y el 20 de junio, el Barcelona Rossini Opera Festival impulsado por Òpera de Cambra de Barcelona
Barcelona tendrá su propio Festival Rossini. Será en el Teatro Romea, entre el 8 y el 20 de junio, pero esta semana se presentará, por todo lo alto, con una gala lírica que reúne un cartel espectacular de cantantes el lunes 3 de mayo en el mismo teatro del Raval. En junio llegará el grueso de la programación que incluye dos farsas que el compositor de Pésaro estrenó en 1812 en el Teatro San Mosè de Venecia, L’occasione fa il ladro y La scala di seta.
La compañía Òpera de Cambra de Barcelona, en colaboración con el Grupo Focus, ofrecerán el próximo mes de junio la primera edición del Barcelona Rossini Opera Festival, un certamen que agrupará durante varios días representaciones operísticas, recitales, conferencias, coloquios y talleres dedicados al genio de Pésaro. Para las funciones de L’occasione fa il ladro (10, 12 y 13 de junio) y La scala di seta (17, 19 y 20 de junio) se volverá a abrir, treinta años después, el foso orquestal del Romea. Assunto Nese, alma mater del proyecto junto al tenor y profesor de canto Raúl Giménez, se pondrá al frente de la Orquestra Barcelona Concertante en ambas producciones dirigidas escénicamente por Anna Ponces. Natalia Pérez, Jan Antem, Alberto Ballesta, Lucía Iglesias Alejandro Baliñas, Pau Armengol, Elías Ongay, Irene Mas, Roberto Maietta, Jorge Franco, Carles Pachón y Helena Ressurreição serán los protagonistas vocales.
A estos dos títulos hay que añadir un recital protagonizado por Serena Sáenz y Carles Pachón junto a Anna Crexells al piano el 11 de junio, así como una conferencia a cargo del divulgador Ramon Gener (8 de junio), un coloquio con leyendas rossinianas como los tenores Raúl y Eduard Giménez y Dalmau González, moderado por el crítico, periodista y colaborador de ÓPERA ACTUAL Javier Pérez Senz (10 de junio) y, finalmente, un Taller de ópera buffa impartido por el coreógrafo Xevi Dorca (17 de junio).
Todo ello no habría sido posible sin la intensa labor, durante años, de Raúl Giménez y Assunto Nese. Primero a través de la Academia de música Concertante que crearon en Barcelona y que han convertido en un importante semillero de voces, muchas de las cuales participan en este Festival, y luego a través de Amics de l’Òpera de Sarrià. «El primer salto importante en nuestro proyecto» comenta Raúl Giménez a ÓA «fue la restauración del Teatre de Sarrià, que nos permitió empezar a ofrecer óperas con buenas condiciones de trabajo. Ahora, con este Festival en el Romea y la colaboración de Focus, damos un paso muy importante para contribuir a la oferta y la vida cultural de Barcelona. Han sido años de mucho trabajo, de mucha generosidad por parte de todos nuestros colaboradores y de poner dinero de nuestro bolsillo».
Giménez fue uno de los tenores rossinianos más destacados de su generación, un referente en su repertorio que cantó en los mejores teatros y con los mejores especialistas. Sus contactos han sido decisivos para confeccionar el espectacular concierto que inaugura el Festival. «Hemos querido reunir a distintas generaciones de cantantes rossinianos. Por un lado, algunos con una trayectoria importantísima, como Alessandro Corbelli, Carlos Chausson o Juan Francisco Gatell. Un segundo grupo de cantantes que han nacido y se han formado a través de nuestro proyecto de la Escuela Concertante y que están empezando una carrera internacional, como Sara Blanch, Serena Sáenz o Carles Pachón. Y, finalmente, los más jóvenes, que forman parte de los repartos de las dos óperas. Un gran cartel que hubiese sido aún más espectacular si las restricciones de la pandemia no hubiesen impedido venir a figuras y amigos que querían estar con nosotros».– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS