René Jacobs vuelve a Canarias, ahora con Mozart

El director belga dirigirá 'Così fan tutte' en el Festival Internacional de Música de Canarias

13 / 07 / 2021 - Pablo GALLEGO - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Così Canarias Jacobs / operaactual.com René Jacobs dirigiendo 'Così fan tutte' en el Palau de la Música Catalana de Barcelona (2017) © Palau de la Música / Antoni BOFILL

Las Palmas de Gran Canaria / Santa Cruz de Tenerife

Festival Internacional de Música de Canarias
Mozart: COSÌ FAN TUTTE (V. C.)
18_07 (Auditorio Alfredo Kraus)
20_07 (Auditorio de Tenerife)

Fiordiligi: Sunhae Im. Dorabella: Olivia Vermeulen. Guglielmo: Arttu Kataja. Ferrando: Mark Milhofer. Despina: Camilla Tilling. Don Alfonso: Marcos Fink. Orquesta Barroca de Friburgo. Coro de Cámara Ainur (Directora: Mariola Rodríguez). Dirección: René Jacobs.

 

Tras veinte años de ausencia, el prestigioso director regresa al Festival de Música de Canarias con dos veladas dedicadas al enredo mozartiano de Così fan tutte, al frente de la Orquesta Barroca de Friburgo y junto a un ramillete de sus cantantes predilectos.

En un momento de relaciones líquidas, Tinder, poliamor y rupturas como resaca de la pandemia de la Covid-19 (que tampoco ayuda precisamente a la hora de iniciar nuevas aventuras sentimentales), la trama de enredo de una ópera estrenada hace 231 años sigue estando de actualidad. En el fondo, la sociedad no ha cambiado tanto. Così fan tutte, con la genial música de Mozart y el no menos brillante libreto de Lorenzo da Ponte, será la estrella del 37º Festival Internacional de Música de Canarias los próximos días 18 y 20 de julio. Dos veladas, en versión de concierto, en dos islas que marcan el regreso de René Jacobs a Canarias tras dos décadas de ausencia.

"Jacobs es capaz de sorprender en partituras tan conocidas y estudiadas mirando atrás, mediante el uso de instrumentos originales y con formaciones musicales reducidas"

Las infidelidades y el intercambio de parejas, disfraces mediante, también están en Mozart. En este caso, pasado por el tamiz musical del maestro Jacobs, capaz de sorprender en partituras tan conocidas y estudiadas mirando atrás, mediante el uso de instrumentos originales y con formaciones musicales reducidas. La orquestación original del genio de Salzburgo, está claro, no requería más que maderas a dos, dos trompas, dos trompetas, timbal, percusión y cuerdas. Y para los recitativos secos, clave y violonchelo. Así las cosas, el embellecimiento y las variaciones de la línea vocal típicas de Jacobs serán otro de los elementos de atracción a la hora de redescubrir esta ópera. El maestro belga, que presentó su trilogía Mozart-Da Ponte en varios auditorios europeos en el último lustro (incluyendo el Palau de la Música Catalana de Barcelona), también llevó Le nozze di Figaro al Festival de Granada en 2019.

Todo está en Mozart

Così fan tutte es simétrica y dual: dos actos, dos parejas y dos personajes al extremo. Tres mujeres y tres hombres, con prácticamente el mismo número de arias para todos los solistas; y un buen número de dúos y tríos, un cuarteto, dos quintetos y tres sextetos. Un equilibrio que Jacobs logra trasladar al reparto seleccionado para estas dos funciones, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el Auditorio de Tenerife de Santa Cruz de Tenerife. Para ello contará con un ramillete de algunos de sus cantantes predilectos, comenzando por la soprano surcoreana Sunhae Im como Fiordiligi. Una artista a la que el maestro belga considera «una de las mejores actrices-cantantes que conozco». En Canarias, su hermana Dorabella será la mezzosoprano Olivia Vermeulen. Y sus parejas –dependiendo del momento de la trama, claro–, el tenor Mark Milhofer (Ferrando) y el barítono Arttu Kataja (Guglielmo). La Despina de Camilla Tilling y Marcos Fink como Don Alfonso completan un reparto mozartiano de nivel.

Junto a Jacobs, con estas funciones también regresa al Festival canario la Orquesta Barroca de Friburgo, una referencia en la interpretación musical historicista desde hace más de tres décadas. El talento canario lo pondrá el Coro de Cámara Ainur, que dirige Mariola Rodríguez.

El erotismo como juego social impregna todas las óperas que Mozart y Da Ponte firmaron juntos. En esta versión en concierto, ese aura queda únicamente en manos de la música, para que cada espectador imagine su propia puesta en escena inspirada en su experiencia personal. Porque, como dice Ferrando, «La mia Dorabella capace non è» («Mi Dorabella no es capaz»)… ¿O quizá sí?- ÓA