NOTICIAS
ACTUALIDAD
Regala lírica, regala música: la Selección ÓPERA ACTUAL con las mejores ediciones de 2022
Para las fiestas te presentamos una guía con lo mejor de la industria discográfica y de libros de 2022 para encontrar el regalo ideal
Te presentamos lo mejor de la industria discográfica del año 2022, una cosecha que, como en cada curso, ha ofrecido importantes novedades. Los sellos combinan reediciones con nuevos lanzamientos y grabaciones, siendo muchos los que han merecido el exclusivo distintivo de la Selección ÓPERA ACTUAL. Esta es una guía de recomendaciones para encontrar el mejor disco, DVD o libro del 2022 de temática lírica según las preferencias de cada usuario.
¡Regala cultura! ¡Feliz Navidad!
Para los amantes del barroco
1. Händel: GIULIO CESARE IN EGITTO (DVD, Unitel): Bejun Mehta protagoniza una nueva producción firmada por Keith Warner en el Theater an der Wien.
2. Monteverdi: L’ORFEO (DVD, Naxos): El prestigioso director catalán Jordi Savall dirige la primera ópera del maestro italiano.
3. Monteverdi: L’ORFEO (DVD, Opus Arte): El tándem formado por el director John Eliot Gardiner y la regista Else Rooke ofrecen una versión de absoluta referencia de la trilogía de óperas monteverdianas.
4. Monteverdi: IL RITORNO D’ULISSE IN PATRIA (DVD, Opus Arte): Para la segunda ópera del ciclo, Gardiner y Rooke cuentan con un reparto de voces ideal, en el que brillan sobremanera la pareja protagonista interpretada por Furio Zanasi y y Lucille Richardot.
5. Monteverdi: L’INCORONAZIONE DI POPPEA (DVD, Opus Arte): Igual que en los títulos anteriores, destaca el excelso nivel del Monteverdi Choir y los English Baroque Soloists.
6. Händel: SAUL (DVD, Unitel): Christopher Moulds extrae de una orquesta y coros magníficos múltiples colores y contrastes en una versión que cuenta con un cast que encabeza Florian Boesch.
Para vibrar con los divos
1. Lisette Oropesa: FRENCH BEL CANTO ARIAS (CD, Pentatone): La soprano estadounidense selecciona pequeñas joyas de Rossini y Donizetti para volver a conquistar corazones de sus seguidores.
2. Andrè Schuen: SCHWANENGESANG (CD, Deutsche Grammophon): Después de bordar el ciclo Die schöne Müllerin de Schubert en 2021, el barítono ahora deslumbra con El canto del cisne del mismo compositor.
3. Jonas Kaufmann y Ludovic Tézier: INSIEME. OPERA DUETS (CD, Sony): El cantante alemán exhibe espléndida forma en esta selección casi exclusivamente centrada en Verdi y el aclamado barítono francés le brinda una réplica de auténtico lujo.
4. Jonathan Tetelman: ARIAS (CD, Deutsche Grammophon): En su primer álbum, grabado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el tenor exhibe un canto maduro, cuidadoso del estilo y de la palabra.
5. Benjamin BERNHEIM: BOULEVARD DES ITALIENS (CD, Deutsche Grammophon): Perfecto conocedor del estilo italiano de interpretación, Bernheim destaca en los agudos perfectamente timbrados de las arias de Donizetti.
6. Jonas KAUFMANN: THE TENOR (CD, Sony): Desde que fichara por Sony, el intérprete alemán ha grabado para el sello una ingente cantidad de discos y la discográfica ha querido presentar un resumen de su colaboración.
7. Pene PATI (CD, Warner Classics): Acompañado de la Orchestre national Bordeaux Aquitaine, Pene Pati demuestra que se mueve igual de cómodo tanto en el repertorio italiano como en el francés.
8. Rachel WILLIS-SØRENSEN (CD, Sony): La cantante sorprende desde el primer track por su poderío, con la gran escena de Violetta del primer acto de La Traviata.
9. Joyce DiDONATO: EDEN (CD, Erato): Se trata de una selección de piezas radicalmente ecléctica y de estéticas sumamente diversas unidas por el nexo temático de la contemplación extática de la naturaleza.
Con acento español
1. Ramón Carnicer: ELENA E MALVINA (CD, OCNE): El registro cuenta con voces solventes comenzando por el tenor Gustavo Peña, quien consigue salvar los obstáculos y los sobreagudos de su Sir Enrico con comodidad.
2. José De Nebra: DONDE NO HAY VIOLENCIA, NO HAY CULPA (CD, Glossa): Alberto Miguélez Rouco lleva la batuta de esta pequeña joya con mano firme y creativa ante un conjunto, Los Elementos.
3. Raquel Lojendio: BAJO LA PIEL DEL GECKO (Libro, Opera Prima): Esta novela, escrita con maestría por la soprano Raquel Lojendio en su debut literario, es un regalo para el melómano.
4. Donizetti: LE FILLE DU RÉGIMENT (DVD, Dynamic): Sara Blanch, en la que podría ser una de sus mejores prestaciones en el panorama internacional, se muestra espléndida en toda la extensión de la gama y en el quehacer escénico.
5. Albert Guinovart: ALBA ETERNA (CD, Sony): En la ópera, escrita para orquesta y cuatro voces, Guinovart exhibe un don natural para inventar melodías bellísimas.
Rarezas para los más curiosos
1. Weinberg: DIE PASSAGIERIN (Naxos): La producción es un documento de gran calidad que ofrece una versión por momentos más sórdida, pero de innegable eficacia tanto musical como teatral.
2. Jakub Józef Orlinski: FAREWELLS (Erato): En su tercera visita al estudio, el contratenor abandona el repertorio antiguo, característico de su cuerda, para adentrarse en las canciones románticas y contemporáneos de compositores de su Polonia natal.
3. Christian GERHAHER: ELEGIE (Sony): El barítono aporta su talento al opus liederístico de Othmar Schoeck, continuista de la estética romántica alemana procedente de Brahms, Reger o Wolf.
4. Juan De Navas: DESTINOS VENCEN FINEZAS (Aula Records): Es la primera grabación absoluta de esta zarzuela, estrenada en 1698 en el antiguo Alcázar de Madrid para celebrar el cumpleaños de Carlos II.
5. Serguéi Prokófiev: EL ÁNGEL DE FUEGO (Unitel): Una obra tan críptica en su temática como fascinante en su concepción musical que exige una dramaturgia, respuesta orquestal y rendimiento vocal de altos vuelos para hacerle justicia.
6. Gino Marinuzzi: PALLA DE’MOZZI (Dynamic): Una partitura brillante, en muchos momentos inspirada, con orquestación majestuosa y sentido del drama pese al débil libreto de Giovacchino Forzano.
NOTICIAS RELACIONADAS