NOTICIAS
ACTUALIDAD
Recibimiento dispar en la retransmisión en vivo de 'Il Trovatore' del Liceu
La señal de la emisión, con excelente calidad de audio y vídeo, funcionó sin problemas, pero diversos espectadores detectaron errores en sus dispositivos
La primera retransmisión operística de la temporada digital de la nueva plataforma Liceu+ tuvo críticas y aplausos. Y es que la realización multicámara en directo y la calidad de vídeo y audio fueron realmente excelentes, pero también es cierto que numerosos usuarios sufrieron problemas técnicos en sus dispositivos.
Con muchísimas ganas y expectación entre los abonados empezó la retransmisión en directo desde el Gran Teatre del Liceu de Il Trovatore, la primera ópera de la temporada digital del teatro barcelonés. Quince minutos antes de la función, la emisión comenzó con la introducción del divulgador Ramón Gener, que, desde las bambalinas del teatro, conversó con Valentí Oviedo, director general del Liceu, sobre la naturaleza del proyecto Liceu+: “Con las retransmisiones en streaming pretendemos hacer llegar la pasión liceísta por la ópera a todos los seguidores lejanos que no pueden acercarse físicamente al teatro”, explicó el gerente.
En las primeras imágenes del preámbulo ya pudo confirmarse la excelente calidad del audio y el video de la realización, que se mantuvo intacta a lo largo de toda la función; un hecho sin duda remarcable, tratándose de una grabación multicámara en directo emitida por Internet. Sin embargo, en el chat adjunto a la pantalla, que teóricamente se había pensado como un espacio para comentar artísticamente la representación con el periodista Javier Blánquez, muchos usuarios manifestaban, en catalán, castellano e inglés, problemas en sus dispositivos. Se quejaban de que no aparecían los subtítulos, que la imagen quedaba negra, que no podían acceder a la plataforma u otros errores que impedían el seguimiento. Ahora bien, ya que muchos otros espectadores virtuales pudieron seguir la retransmisión sin incidencias, parece claro que el origen de los problemas no estaba en la señal de emisión, sino en los sistemas particulares de cada dispositivo. Para la segunda retransmisión, pues, sería bueno que el Liceu compartiera unas instrucciones detallando el proceso para cada uno de los dispositivos, plataformas y navegadores.

'Il Trovatore' con Saioa Hernández (Leonora) y Vittorio Grigolo (Manrico) en la producción de Àlex Ollé
Aparte de las múltiples quejas –a veces un tanto subidas de tono y maleducadas–, que el Liceu intentó canalizar derivándolas a un correo electrónico y número de teléfono específico, el chat también se llenó de mensajes que aplaudían las intervenciones de Juan Jesús Rodríguez como Conde de Luna, Saioa Hernández como Leonora y Vittorio Grigolo como Manrico. Los momentos de los aplausos finales, realmente sonoros en la platea barcelonesa, fueron correspondidos en la conversación virtual con múltiples bravos y mensajes de agradecimiento al teatro por la iniciativa.
Para completar la experiencia del espectador, fue especialmente interesante poder escuchar a los protagonistas que conversaron con Gener durante el entreacto, justo después de salir de escena. “Cantar el papel de Leonora es una montaña rusa emocional y vocal”, destacó Saioa Hernández, antes de prepararse para su particular tour de force de la segunda parte. Grigolo, por su parte, definió entre risas el rol de Manrico haciendo referencia a la dulzura de un postre local como la crema catalana. Gener también habló con el director musical Riccard Frizza sobre las particularidades de la partitura de Verdi, escrita en 1853, que, tal y como explicó, “conserva las virtudes del bel canto anterior de Donizetti y anticipa la evolución futura de las melodías de Puccini”.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS