NOTICIAS
ACTUALIDAD
Rarezas operísticas en el nuevo Festival Barroco de Ópera de Bayreuth
El contratenor Max Emanuel Cenčić es el director artístico del festival, que se celebrará entre el 3 y el 13 de septiembre
Con la recuperación de dos óperas olvidadas de Nicola Porpora y Leonardo Vinci se estrena el nuevo Festival Barroco de Ópera de Bayreuth, presentado hoy en la ciudad wagneriana por su director artístico, el contratenor croata Max Emanuel Cenčić. Los títulos elegidos para esta primera edición son Carlo il Calvo de Porpora, y Gismondo, Re di Polonia de Vinci, en los que Cenčić también cantará. El Festival, que incluye cinco conciertos y recitales, se celebrará en el recientemente restaurado teatro barroco de la Ópera del Margrave de Bayreuth y en diversos escenarios de la ciudad wagneriana.
El nuevo festival barroco toma el relevo al que el Teatro del Margrave de Bayreuth acogió entre 2000 y 2009, también dedicado a la ópera barroca y a recuperar títulos del olvido. El contratenor Max Emanuel Cenčić aporta al nuevo festival su prestigio internacional como contratenor y su denodada labor de recuperación de óperas barrocas junto a su agencia artística Parnasus Arts Productions.
El festival durará 11 días en los que, ha explicado Cenčić, se recuperarán cada año dos óperas olvidadas y la programación se completará con conciertos y recitales. En la primera edición del Festival Barroco de Bayreuth se han programado dos rarezas, Carlo il Calvo de Nicola Porpora, que abrirá la programación el 3 de septiembre y de la que se ofrecerán tres funciones; y Gismondo, Re di Polonia de Leonardo Vinci, de la que se ofrecerán dos audiciones en versión de concierto y cerrará el festival.
Para los días sin función se han programado cinco conciertos y recitales protagonizados por las mezzosopranos Joyce DiDonato, Romina Basso y Vivica Genaux, la contralto Delphine Galou y Jordi Savall al frente de su conjunto Hesperion XXI.

El colorista Teatro de Ópera del Margrave de Bayreuth
Max Emanuel Cenčić, junto a Cecilia Bartoli y Philippe Jaroussky, han contribuido a redescubrir a Nicola Porpora (1686-1768), compositor napolitano de gran éxito en Europa en su época y autor de más de 60 óperas. Carlo il Calvo es una ópera seria en tres actos de Porpora inspirada en la obra de Francesco Silvani Carlo re d’Alemagna, que se representó por primera vez en Roma en la primavera de 1738 en el Teatro Alibert delle Dame.

Julia Lezhneva
En el Festival Barroco de Ópera de Bayreuth, Cenčić dirigirá escénicamente una nueva producción de Carlo il Calvo en cuyo reparto vocal el contratenor interpretará el rol de Lottario y que incluye a las sopranos Julia Lezhneva como Giuditta y Suzanne Jerosme como Edwige, la mezzosoprano Nian Wang interpretando el personaje de Gildippe y los contratenores Franco Fagioli como Adalgiso y Bruno de Sá como Berardo. La dirección musical correrá a cargo de Georg Petrou al frente de la orquesta Armonia Atenea.
Leonardo Vinci (1690-1730) fue un célebre compositor de ópera calabrés del primer tercio del siglo XVIII. Cenčić lleva desde 2018 cantando el rol protagonista de Gismondo, Re di Polonia, que Vinci estrenó durante el carnaval de 1727 en el Teatro Alibert delle Dame de Roma. En Bayreuth, la ópera se ofrecerá en una versión en concierto con un reparto encabezado por Max Emanuel Cenčić como Gismondo; las sopranos Dilyara Idrisova en el rol de Giuditta, Aleksandra Kubas-Kruk, en el de Primislao y Sophie Junker, en el de Cunegonde; los contratenores Yuriy Mynenko en el papel de Ottone, Jake Arditti, en el de Ernesto y Nicholas Tamagna, en el de Ermanno. La dirección musical correrá a cargo de Martyna Pastuszka al frente de la Orkiestra Historyczna.
Teatro del Margrave de Bayreuth
El Teatro del Margrave de Bayreuth fue mandado construir en 1748 por la princesa Wilhelmine, hermana mayor del rey de Prusia, Frederico el Grande, con motivo de la boda de su hija y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012. Esta joya de la arquitectura barroca del siglo XVIII ha sido restaurada entre 2013 y 2018. Es la sede desde 1994 del Festival de Pascua de Bayreuth y ya acogió entre 2000 y 2009 un festival barroco de ópera que se celebraba en septiembre.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS