Protagonismo verdiano en la temporada de ópera 2020 de Las Palmas

La mezzosoprano Elina Garanca debutará el rol de Amneris en la 'Aida' de la nueva programación de Amigos Canarios de la Ópera

11 / 11 / 2019 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min.

Print Friendly, PDF & Email
Amigos Canarios de la Ópera Producción de 'Flatstaff' de la Ópera de Estambul que inaugura la temporada de Ópera de Las Palmas © Ópera de Estambul / Orcun ATAMAN
Amigos Canarios de la Ópera Diseño de la escenografía del acto I de la nueva producción de 'Aida' © Italo GRASSI / Giulio CIABATTI

Cinco títulos populares del repertorio italiano con gran protagonismo verdiano es el menú preparado por la asociación Amigos Canarios de la Ópera para la temporada lírica 2020. Falstaff, L’elisir d’amore, La Bohème, La Traviata y Aida, con el debut en el papel de Amneris de la mezzosoprano letona Elina Garanca, conforman el cartel de la 53ª temporada de Ópera de Las Palmas.

La temporada lírica de Amigos Canarios de la Ópera se extenderá a lo largo de poco más de cuatro meses, del 11 de febrero al 20 de junio de 2020. Falstaff inaugurará el curso con tres funciones en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas. La última ópera de Verdi se presentará en una producción de la Ópera Estatal de Estambul estrenada en 2018 y dirigida escénicamente por el italiano Renato Bonajuto con dirección musical del también italiano Roberto Gianona, director de la Ópera se Estambul.

Bonajuto traslada la acción de Falstaff de principios del siglo XV a finales del XIX, cuando se estrenó la ópera. El barítono italiano Roberto de Candia interpretará el papel protagonista encabezando un reparto en el que figuran las sopranos Isabel Rey y Sofía Esparza, las mezzosopranos Ana Ibarra y Cristina del Barrio, el tenor David Astorga y el barítono Roman Burdenko.

El segundo título de la temporada es la popular ópera de Donizetti L’elisir d’amore, que subirá a escena los días 3, 5 y 7 de marzo con una producción de la asociación Nausica Opera Internacional de Parma (Italia). El montaje, dirigido por el bajo-barítono venezolano Víctor García Sierra, está inspirado en cuadros y esculturas del artista colombiano Fernando Botero y se estrenó en 2014 en el Teatro Verdi de Busseto (Italia). En España se presentó en mayo de 2016 en el Teatro de La Mestranza de Sevilla.

El reparto de L’eslisir d’amore está encabezado por el joven tenor peruano Iván Ayón Rivas en el papel de Nemorino, la también joven soprano de origen kazajo Maria Mudryak como Adina, el barítono polaco Andrzej Filończyk en el rol de Belcore, el bajo-barítono italiano Simone del Savio como Dulcamara y la soprano canaria Tania Lorenzo en el papel de Giannetta. La dirección musical correrá a cargo del madrileño José Miguel Pérez Sierra.

© DG / Paul SCHIMHOFER

Elina Garanca

Uno de los platos fuertes de la temporada es Aida, que se presenta los días 31 de marzo y  3 y 5 de abril con una nueva producción de Amigos Canarios de la Ópera con dirección de escena del italiano Giulio Ciabatti y musical de Karel Mark Chichon. La soprano uruguaya Maria José Siri será Aida en esta producción en la que la mezzosoprano letona Elina Garanca debutará en el papel de Amneris en un reparto que incluye también al tenor coreano Alfred Kim como Radames.

La Bohème subirá al escenario del Teatro Pérez Galdós los días 19, 21 y 23 de mayo bajo la dirección musical de Karel Mark Chichon y con una nueva producción de Amigos Canarios de la Ópera y la Ópera de Trieste, donde ese estrenará de en marzo próximo, dirigida escénicamente por Carlo Antonio de Lucia. El reparto de cantantes lo encabezan la soprano armenia Lianna Haroutounian y el tenor turco Murat Karahan.

© Teatro Villamarta

La 53ª temporada de ópera de Las Palmas se cerrará a mediados de junio con tres funciones de La traviata, que se presentará en una producción del Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera de 1998 dirigida escénicamente por Francisco López. El montaje  cuenta la historia de amor entre la cortesana Violetta y Alfredo en flashback, como un recuerdo de lo vivido el último día de vida de la protagonista. La dirección musical correrá a cargo del canario Rafael  Sánchez-Araña, quien contará con un reparto encabezado por la soprano británico-australiano Jessica Pratt, le tenor canario Celso Albelo y el barítono brasileño Rodolfo Giuliani.

Las funciones de la temporada de ópera de Las Palmas que organiza Amigos Canarios de la Ópera se celebran en el Teatro Pérez Galdós y la programación cuenta en el foso con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y en el escenario con el Coro de la Ópera de Las Palmas. Amigos Canarios de la Ópera el recibirá ha sido  – ÓA