Plácido Domingo regresó a la Arena

El célebre artista español volvió a los escenarios tras haber superado el coronavirus

01 / 09 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Domingo verona Plácido Domingo con una bailarina de la Compañía Antonio Gades en la Arena de Verona © Arena de Verona / Foto ENNEVI
Vittorio Grigolo Vittorio Grigolo
Sonya Yoncheva

El artista español fue el protagonista de dos veladas muy especiales en un Festival de la Arena de Verona que ha tenido que reinventarse debido a la Covid-19. El certamen veraniego, multitudinario gracias a su famosa Arena romana (30 D.C.) con capacidad para 30.000 espectadores, en esta ocasión ha debido de renunciar a las óperas escenificadas y ha celebrado diversos conciertos, entre ellos dos galas operísticas, el 28 y 29 de agosto, con la presencia de Domingo. En la primera, Plácido Domingo por la Arena, el barítono estuvo acompañado por la soprano española Saioa Hernández junto a la Orquesta de la Arena de Verona dirigida por el valenciano Jordi Bernàcer con un programa de ópera italiana; en la segunda, Ópera y pasión en la Arena, Domingo ocupó el podio y acompañó a un puñado de intérpretes encabezados por el tenor Vittorio Grigolo, las sopranos Sonya Yoncheva y Mihaela Marcu y el barítono Davide Luciano.

Se trataba de la reaparición de Domingo en los escenarios tras el cierre de teatros por la pandemia y de que el propio artista sufriese el coronavirus en México, donde hubo de estar hospitalizado varios días, noticia que provocó una gran preocupación ya que dicho virus podría haberle afectado a los pulmones. Pero en la primera velada en la Arena confirmó una excelente recuperación a pesar de aparecer algo más delgado. Domingo interpretó con valentía y su ímpetu habitual con una cuidada línea canora diversas arias y dúos verdianos de Don Carlo, Il Trovatore y La Traviata, cerrando el programa con un aplaudido «Nemico de la patria?» de Andrea Chénier de Giordano, alternándose con los mismos títulos con una espectacular Saioa Hernández, excelentemente acompañados por el director valenciano frente a un público muy reducido que no llegaba a las dos mil personas a causa de las restricciones por la pandemia que aplaudió y vitoreó con ganas a los intérpretes y especialmente a Domingo, que acabó ofreciendo como propina alguna romanza de zarzuela. La segunda gala fue un nuevo éxito y estuvo dedicada al repertorio francés e italiano con fragmentos de Roméo et Juliette de Gounod, Tosca, Manon Lescaut y La Bohème de Puccini, Carmen de Bizet y Thaïs y Manon de Massenet.– ÓA


Warning: Undefined array key 1 in /home/customer/www/operaactual.com/public_html/wp-content/themes/opera-actual/template-parts/content-noticia.php on line 171
https://www.youtube.com/watch?v=Xp6d1RlnyO0