Plácido Domingo inaugurará el Donizetti Opera Festival 2020

Debuta Belisario, su primer papel como barítono donizzetiano, reinaugurando el Teatro Donizetti de Bérgamo junto a los también españoles Davinia Rodríguez y Celso Albelo

22 / 01 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Donizetti Bergamo Frizza El Teatro Donizetti de Bérgamo restaurado © Visitbergamo
Plácido Domingo y Celso Albelo, dos artistas españoles presentes en Donizetti Opera festival

Después de la edición del pasado noviembre se han anunciado los primeros títulos del programa del Donizetti Opera Festival 2020 de Bérgamo, Italia: Belisario con los españoles Plácido Domingo, Celso Albelo y Davinia Rodríguez como protagonistas, Marino Faliero y La fille du régiment, títulos que se podrán ver en la ciudad natal del compositor del 19 de noviembre al 6 de diciembre de 2020.

El Festival Donizetti de Bérgamo ya empieza a dar forma a su edición 2020. El certamen, dedicado al compositor italiano nacido en esa ciudad y que ha confiado la dirección artística a Francesco Micheli y la musical a Riccardo Frizza, tendrá lugar del 19 de noviembre al 6 de diciembre de 2020. Se han avanzado ya algunos títulos de la programación como son las óperas Belisario (en versión concierto)Marino Faliero y La fille du régiment, que se podrán ver en el Teatro Donizetti recientemente restaurado.

Plácido Domingo será Belisario en la inauguración del Festival, con Riccardo Frizza en el podio y un cast formado por grandes intérpretes, entre los que destacan Simon Lim, Davinia Rodríguez, Annalisa Stroppa y Celso Albelo. Domingo ha mostrado públicamente su agradecimiento al poder “debutar en mi primer papel de Donizetti como barítono y además en la ciudad de su nacimiento”. “Nunca he cantado en Bérgamo y será un honor participar en las celebraciones para la reapertura del Teatro Donizetti”, ha añadido. Debutar como Belisario supone para Domingo el 152º papel de su dilatada carrera.

Con este programa, el Festival continúa en el trabajo de redescubrir y mejorar el legado de la obra de Donizetti profundizando en la identidad musical del compositor. En la próxima edición, la fundamental La fille du régiment contará con una nueva edición crítica de Claudio Toscano, mientras la edición de Marino Faliero es fruto de la investigación promovida por la sección científica de la Fundación Bérgamo dirigida por Paolo Fabbri. Finalmente, en el Teatro Sociale también se podrá ver la opéra-bouffe Le nozze in villa y, con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, el Festival quiere rendir su particular homenaje al compositor alemán programando L’amor coniugale, con música del maestro de Donizetti, Giovanni Simone Mayr, y libreto de Gaetano Rossi, obra basada en las mismas fuentes que inspiraron a Beethoven para su Fidelio.– ÓA