NOTICIAS
ACTUALIDAD
Oviedo enriquece su Festival de Teatro Lírico Español a las puertas del 30º aniversario
Los cuatro títulos del programa se complementan con la sección 'Off Zarzuela', que incorpora dos espectáculos
La nueva sección Off Zarzuela añade dos espectáculos al popular Festival de Zarzuela que arranca en febrero y que suma cuatro títulos, Los gavilanes, El rey que rabió, Katiuska y María Moliner, además de la ya tradicional gala lírica que este año contará con Carlos Álvarez, Jorge de León y Rocío Ignacio
Lo que funciona no siempre hay que dejarlo como está. También puede mejorarse. Y en ese empeño, el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo se enriquece para la temporada previa a la celebración de su 30º aniversario. Según se ha informado en la presentación del certamen esta mañana, los cuatro títulos y la tradicional gala lírica que levantarán el telón del Teatro Campoamor de febrero a junio de 2022 incluyen las zarzuelas Los gavilanes, de Jacinto Guerrero; y El rey que rabió, de Ruperto Chapí; la opereta Katiuska, de Pablo Sorozábal; y la opera contemporánea María Moliner. A esta programación el Festival suma este curso la sección Off Zarzuela. En esta nueva apuesta, que el próximo 12 de febrero abrirá la programación del Festival, la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo recupera, en colaboración con la Universidad de Oviedo y la Fundación Consejo España-Estados Unidos, la revista The land of joy (La tierra de la alegría) estrenada en Nueva York en 1917 con música de Joaquín Valverde y libreto de Eulogio Velasco, José F. Elizondo y Ruth Boyd Ober. La programación Off Zarzuela incluirá también el espectáculo Barbián, de Rodrigo Cuevas.
Dentro de la temporada de abono, Los gavilanes (24 y 26 de febrero) y El rey que rabió (7 y 9 de abril) se presentarán en las nuevas producciones del Teatro de La Zarzuela de Madrid, a la batuta de Miguel Ángel Gómez Martínez y Virginia Martínez, respectivamente, y con direcciones escénicas de Mario Gas y Bárbara Lluch. En los repartos, nombres como José Bros, Carmen Solís, Ángel Ódena, Beatriz Díaz, Jorge Rodríguez-Norton, Sofía Esparza, David Menéndez o María José Suárez, entre otros muchos.
Con Katiuska (12 y 14 de mayo) y María Moliner (16 y 18 de junio) el Festival ovetense completa la recuperación de los títulos previstos en 2020 y que fueron pospuestos por el golpe inicial de la pandemia del coronavirus. Ainhoa Arteta reaparece al frente del reparto de la opereta de Sorozábal, junto a Gabriel Bermúdez y Martín Nusspaumer, con dirección musical de Jaume Santonja y escénica de Emilio Sagi. De la mano de María Moliner, la opera documental compuesta por Antoni Parera Fons, el Festival ovetense regresa a la creación contemporánea, a la batuta del maestro Víctor Pablo Pérez, con María José Montiel, César San Martín, Amparo Navarro, Damián del Castillo, Ana Nebot y Marina Pardo, entre otros. La gala lírica anual dedicada a la zarzuela contará, en esta edición, con las voces de Carlos Álvarez, Jorge de León y Rocío Ignacio, dirigidos por Lucas Macías, al frente de Oviedo Filarmonía. La orquesta titular del Festival se hará cargo, junto a la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, de todas las funciones líricas.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS