NOTICIAS
ACTUALIDAD
Ópera XXI escoge sus premios honoríficos
La Fundación La Caixa, José Antonio Campos y Amigos Canarios de la Ópera, galardonados por las entidades que conforman Ópera XXI
La Asociación Española de Teatros, Festivales y Temporadas estables de Ópera de España, Ópera XXI, reunida en su asamblea trimestral en Oviedo, eligió el pasado 10 de octubre a los ganadores de los galardones honoríficos de la segunda edición de los Premios Ópera XXI que reconocen a personas y entidades por su mecenazgo y ayuda a la difusión en el ámbito de la lírica española. Han recaído en la Fundación La Caixa, José Antonio Campos Borrego y la asociación Amigos Canarios de la Ópera.
El premio a la mejor iniciativa de mecenazgo de la segunda edición de los Premios Ópera XXI ha recaído en la Fundación La Caixa por su compromiso de apoyo a las temporadas de ópera y zarzuela de diferentes teatros y festivales españoles, así como iniciativas educativas, familiares y escolares y programas de difusión y acercamiento a la lírica. En este sentido, destaca también la presentación este año en España de la exposición Ópera: pasión, poder y política que pudo verse en Madrid y que ahora se expone en Barcelona.

El Teatro de La Zarzuela de Madrid
Otro de los premios honoríficos otorgados por los miembros de Ópera XXI ha querido premiar la trayectoria de José Antonio Campos Borrego, una de las personalidades dedicadas a la gestión cultural más destacadas del país con una visión moderna de la ópera y de la zarzuela. En su valiosa labor como director del madrileño Teatro de La Zarzuela, dio la oportunidad de acercarse por primera vez a la oferta de ese coliseo a grandes nombres de la escena internacional . Asimismo, Campos desempeñó el cargo de director del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem).
En cuanto a los Amigos Canarios de la Ópera (ACO) de Las Palmas de Gran Canaria ha sido merecedora del galardón honorífico a la institución cultural por su importante tarea de promoción, impulso y difusión de la ópera, con una actividad que se inició en 1967 y que lleva 53 temporadas ininterrumpidas de trayectoria.
El resto de los nombres que subirán al podio de los II Premios Ópera XXI -y que se conocerán después de la reunión del jurado, en diciembre- reconocerán su labor en siete categorías: mejor cantante, joven cantante, director musical, director de escena, nueva producción, iniciativa de fomento de la lírica y ópera latinoamericana. Su veredicto corresponde al de un jurado de expertos que se encontrará en el Teatro Real de Madrid. La entrega de los premios tendrá lugar el 12 de marzo de 2020 en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS