NOTICIAS
ACTUALIDAD
Ópera para las nuevas generaciones madrileñas
La Escuela Superior de Música Reina Sofía coproduce 'Una canción para la luna', un espectáculo operístico para los más jóvenes
Los días 26 y 27 de junio, en el Centro Cultural Antonio Machado de Madrid, se representará la ópera infantil Una canción para la luna, de la compositora Mathilde Wantenaar. Un espectáculo para niños entre 6 y 10 años, basado en un cuento de Toon Tellegen que aborda temas como la soledad, la identidad, la amistad, así como del papel fundamental que ocupa la música como punto de unión entre los seres humanos.
Se trata de una colaboración entre la Ópera de Ámsterdam, La Monnaie-De Munt de Bruselas, el Festival de Aix-en-Provence y la Escuela Reina Sofía, entidad que forma parte del proyecto de ENOA (Red Europea de Academias de Ópera) y está cofinanciado por el programa Creative Europe de la Unión Europea.
Serán cinco cantantes de la Cátedra de Canto Alfredo Kraus, Fundación Ramón Areces de la Escuela Reina Sofía, quienes escenifiquen e interpreten esta ópera infantil: Paola Leguizamón, Ihor Voievodin, Jorge Puerta, Maylin Cruz y Annya Pinto. Béatrice Lachaussée es la directora escénica de esta producción internacional que cuenta, en la vertiente musical, con un conjunto de cámara formado por seis instrumentistas.
La propuesta está enmarcada en el proyecto cultural multidisciplinar 21Distritos impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid que tiene como finalidad aproximar la cultura a los barrios de Madrid proponiendo, durante todo el año, actividades de diversas disciplinas artísticas para todo tipo de públicos en los 21 distritos de la ciudad. El acceso a este concierto (12h) es libre hasta completar el aforo permitido según las medidas de seguridad establecidas frente al Covid-19.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS