NOTICIAS
ACTUALIDAD
Opera Europa insta a la UE a apoyar a los teatros y entidades culturales europeos
Los teatros europeos afrontan pérdidas de 145 millones de euros por el cese de actividad de marzo a abril
En una carta abierta firmada por el director de Opera Europa, Nicholas Payne, titulada El impacto existencial de los cierres de Temporada, insta a las instituciones y organismos europeos a apoyar la industria cultural. La pandemia de coronavirus ha provocado el cierre de toda actividad musical entre marzo y julio. «El sector de la ópera respeta la necesidad de distanciamiento social y desempeñará su papel en la protección de la vida de los artistas y el público. Su dilema es que el teatro es la forma máxima de expresión social, pero es esta naturaleza social la que ha obligado a los teatros a cerrar. ¿Cómo se puede salvar el rostro humano de la ópera, para que pueda seguir enriqueciendo la vida y la salud mental de las personas?»
Opera Europa ha recogido datos de 70 teatros que revela pérdidas de 145 millones de euros entre marzo y julio, más de 2 millones de euros por entidad. «Si se prolonga el cierre el impacto en el terreno laboral será inmenso», continúa Payne. «Las autoridades sanitarias ya han subrayado en varias ocasiones que los espectáculos en espacios cerrados con una alta concentración de público, como es el caso de la ópera y los conciertos de música clásica, serán el último eslabón en volver a la actividad normal, por lo que el futuro es sumamente incierto para el sector».
Opera Europa reúne a más de 200 instituciones de 43 países. Payne insta en su carta a que «los organismos públicos y privados de toda Europa apoyen esta necesidad existencial durante el próximo año, mientras que las compañías de ópera asumen los ajustes, tan dolorosos como necesarios, para sobrevivir y reabrir sus puertas».– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS