Ópera de Tenerife fusiona tradición y modernidad en su curso 2023-24

La compañía tinerfeña programa siete espectáculos líricos para la próxima temporada bajo el lema 'Universo Ópera' y «a precios módicos»

13 / 04 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Cartel de la temporada 2023-24 de Ópera de Tenerife Cartel de la temporada 2023-24 de Ópera de Tenerife
María Moliner / operaactual.com 'María Moliner' en su estreno en el Teatro de La Zarzuela © Teatro de La Zarzuela / Javier DEL REAL

El Cabildo de Tenerife presentó el miércoles la temporada 2023-24 de Ópera de Tenerife, compuesta por siete espectáculos que mezclan repertorio tradicional con títulos contemporáneos, de cámara y en español. Anunciado por el consejero de Cultura, Enrique Arriaga, y el director insular de Cultura, Alejandro Krawietz, el nuevo curso contará con la presencia de cantantes como María José Montiel, Ángeles Blancas, Celso Albelo, Jorge de León, José Bros y Airam Hernández.

La temporada 2023-24 de Ópera de Tenerife se iniciará el próximo mes de octubre con tres funciones de María Moliner de Antoni Parera Fons (17, 19 y 21 de octubre), título basado en la figura de la lexicógrafa autora del Diccionario de uso del español. La obra, estrenada en 2016 por el Teatro de La Zarzuela de Madrid, se ofrecerá en el Auditorio de Tenerife con Víctor Pablo Pérez al frente de la Sinfónica de Tenerife, formación que un año más será la orquesta titular del curso.

Tal como hiciera en Madrid con ocasión de la première del título y el año pasado en Oviedo, la mezzo María José Montiel será la encargada de protagonizar María Moliner. La intérprete madrileña actuará en esta ocasión junto al barítono Juan Jesús Rodríguez y de nuevo en la producción de Paco Azorín con la que se estrenó en la capital española.

En noviembre llegará el turno de Manon de Massenet con puesta en escena a cargo de Emilio Sagi. El montaje es fruto de la colaboración con Ópera Nacional de Chile, que estrenó el espectáculo en el pasado mes de noviembre, y Ópera de Oviedo, que lo ha elegido para inaugurar su temporada 2023-24 en septiembre.

En Santa Cruz de Tenerife, en tres representaciones previstas para los días 21, 23 y 25 del penúltimo mes del año, la obra contará con las voces protagonistas de Sabina Puértolas y Arturo Chacón-Cruz bajo las directrices musicales de Christopher Franklin.

© Ópera de Tenerife / Miguel Barreto

Enrique Arriaga y Alejandro Krawietz, en la presentación del curso 2023-24 de Ópera de Tenerife

El año 2023 se despedirá en el Auditorio de Tenerife con una única función, el día 9, en versión de concierto de Samson et Dalila de Saint-Saëns. El tenor tinerfeño Jorge de León dará vida al protagonista masculino y la mezzo Yulia Matochkina encarnará a Dalila en una velada que contará con la presencia en el podio de José Miguel Pérez-Sierra.

Ya en enero, los días 20, 21, 27 y 28, Ópera de Tenerife programará la propuesta de cámara para el nuevo curso: Trouble in Tahiti de Bernstein. La compañía ha encomendado al artista local Francis Hernández la dirección musical del título, que contará con una propuesta escénica del actor y autor teatral Siscu Ruz, afincado en Lanzarote.

También en una producción propia de la compañía tinerfeña se podrá disfrutar de Rusalka, con firma del brasileño de origen austríaco André Heller-Lopes. La obra de Dvorák estará en cartel los días 5, 7 y 9 de marzo bajo la batuta de Paul Daniel y con Ángeles Blancas, Vazgen Gazaryan y Rodrigo Porras sobre el escenario.

© Ricardo Ríos

Ángeles Blancas protagonizará 'Rusalka' en Santa Cruz de Tenerife

Pensando en el público familiar, Ópera de Tenerife ha incluido en su temporada 2023-24 Lenfant et les sortilèges de Ravel en un montaje de la Opéra National de Lyon, en colaboración con el Auditori de Barcelona y el Théâtre de la Croix-Rousse. Jordi Francés será el director musical y James Bonas el responsable de la concepción escénica de la obra, de la que se ofrecerán dos funciones los días 20 y 21 de abril.

El final del curso lo marcará, el 22 de junio, la gala lírica titulada Verdi singular en la que el tenor tinerfeño Celso Albelo interpretará diversas arias de óperas del compositor italiano con Óliver Díaz al frente de la Sinfónica de Tenerife. La temporada se completará con la programación de recitales líricos a cargo de los tenores Josep Bros (septiembre) y Airam Hernández (abril).

El consejero de Cultura, Enrique Arriaga, destacó durante la presentación de la temporada 2023-24 el esfuerzo «por democratizar la cultura, fijando precios módicos para que todo el que quiera pueda acudir a la ópera y ampliando el número de butacas más asequibles». Los integrantes del Club Ópera del presente curso ya pueden renovar su abono hasta el día 25. A partir del 9 de mayo se abrirá el periodo de adquisición de nuevos abonos.- ÓA