Ópera de Tenerife amplía miras en la temporada 2022-23

En el nuevo curso lírico tinerfeño se podrá disfrutar de 'Fuenteovejuna', 'Un ballo in maschera', 'The Old Maid and The Thief' y 'El enano'

06 / 05 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Auditorio de Tenerife, sede de la temporada de Ópera de Tenerife Auditorio de Tenerife, sede de la temporada de Ópera de Tenerife

La temporada 2022-23 de Ópera de Tenerife, presentada ayer jueves por el Cabildo de la isla, supone un paso más en su camino a abrirse a nuevos repertorios. El curso incluirá cuatro títulos que van desde un clásico como Un ballo in maschera de Verdi hasta propuestas poco habituales, como The Old Maid and The Thief de Menotti y El enano de Zemlinsky, pasando por un estreno reciente, Fuenteovejuna de Jorge Muñiz. Además, se ha programado El pequeño deshollinador de Britten para un público familiar, el poema sinfónico Tannhäuser de Pedro Halffter y una gala para celebrar los 25 años del debut de Nancy Fabiola Herrera como Carmen.

La propuesta de Ópera de Tenerife para la temporada 2022-23 «mantiene la apuesta por una oferta que mezcla títulos contemporáneos con propuestas de compositores clásicos, logrando llegar así a todos los públicos, desde los no iniciados a los más puristas, incluyendo también a nuestros turistas, que valoran mucho nuestra oferta cultural», en palabras de Enrique Arriaga. Junto al vicepresidente y consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, en la rueda de prensa también estuvo presente el director insular de Cultura, Alejandro Krawietz, quien destacó que «el objetivo de Ópera de Tenerife es comenzar a incluir un abanico amplio de expresión operística».

El nuevo curso de la compañía tinerfeña alzará el telón en octubre con tres funciones de Fuenteovejuna (días 18, 20 y 22). La obra de Jorge Muñiz, estrenada en 2018 por encargo de Ópera de Oviedo para conmemorar los 400 años de la obra teatral homónima de Lope de Vega, contará con la dirección musical de Santiago Serrate y la escénica de Miguel del Arco. El elenco lo integrarán María Miró, Antonio Gandía, Felipe Bou, Luis Cansino, David Astorga, Isabella Gaudí, Belén Elvira y Fernando Latorre.

En noviembre llegará el turno de Un ballo in maschera, título del que también se han previsto tres representaciones en el Auditorio de Tenerife (días 22, 24 y 26). La obra verdiana se ofrecerá en una coproducción con el Teatro Regio de Parma con regia de Marina Bianchi. José Bros, Sergey Kaydalov, Monica Zanettin, Enkeledja Shkoza y Sofía Esparza serán los protagonistas bajo las directrices musicales de Alessandro d’Agostini.

En la temporada 2022-23 se recuperará la propuesta de The Old Maid and The Thief (La vieja doncella y el ladrón) que Ópera de Tenerife estrenó en España el pasado mes de enero. El mismo equipo artístico, integrado por los cantantes Silvia Zorita, Fernando Campero, Candelaria González y Estefanía Perdomo y el pianista Javier Lanis, se encargará de representar de nuevo el título de Britten un año después en cuatro funciones los días 21, 22, 28 y 29 del primer mes de 2023.

Por primera vez Ópera de Tenerife incluirá en su oferta lírica El enano de Zemlinsky, en un montaje coproducido por la Opéra de Lille, la Opéra de Rennes, la Fundación Royaumont y el Théâtre de Caen. Alessandro Palumbo llevará la batuta y Daniel Jeanneteau firmará la puesta en escena del espectáculo del que se ofrecerán tres funciones los días 7, 9 y 11 de marzo. En el reparto destaca la presencia de Mojca Erdmann, Beatriz Díaz, Phillip Jekal, Dmitry Golovnin y Nina Solodovnikova.

La tradicional gala lírica del curso estará protagonizada, en la temporada 2022-23, por Nancy Fabiola Herrera. La mezzo canaria celebrará los 25 años de su debut como Carmen el 10 de diciembre con un concierto especial en el que se rodeará de colegas como Yolanda Auyanet, Liping Zhang, Rubén Amoretti, Ramón Vargas, José Carbó, Leonel Gasso y María del Mar Moreno. José Miguel Pérez-Sierra se encargará de la dirección musical de la velada al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, formación que participará también en todas las representaciones de ópera comentadas anteriormente.

El único espectáculo en el que no tomará parte la Sinfónica será en el de The Little Sweep (El pequeño deshollinador) de Britten, propuesta de Ópera de Tenerife en el próximo curso para un público familiar. La compañía ha programado dos funciones (15 y 16 de abril) de este título, que contará con las voces de Carmen Mateo, Ramiro Maturana, Mar Campo, César Arrieta y Laura del Río, la dirección musical de Maya Barsacq y la escéncia de Stefano Monti.

La temporada 2022-23 de Ópera de Tenerife finalizará en junio con dos conciertos (días 9 y 10) en los que se interpretará el poema sinfónico en tres movimientos para coro y orquesta Tannhäuser de Pedro Halffter. El propio autor de la obra, inspirada en la ópera del mismo nombre de Wagner, se encargará de dirigir ambas veladas.– ÓA